Anfibios y libélulas.
Hola Maties. Según la lista que tengo de citas en Baleares, no figura ninguna especie de los Gomphus.
¿Has encontrado alguno? Saludos.
¿Has encontrado alguno? Saludos.
Un día, sin aprender nada, es un día perdido.
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
- Martin Honey
- Member
- Entrades: 43
- Membre des de: dv. jul. 22, 2011 10:21 pm
Hi MatiesMCabalga ha escrit:Hola Maties. Según la lista que tengo de citas en Baleares, no figura ninguna especie de los Gomphus.
¿Has encontrado alguno? Saludos.
Apologies (as always) for the English.
Although there are 7 species of Gomphidae recorded from mainland Spain, I don't believe that any have been recorded from the Balearic Islands. There's a website that I tried to access but it is not available at the moment. Once it is running again I can check if there have been any recent publications.
Best wishes
Martin
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Gracias Manolo, gracias Martin.
No, no he visto ningún Gomphus en Mallorca, pero estuve hojeando un librito de las libélulas valencianas y vi que allí se habían detectado algunas especies de este género. Es por ello que me entraron dudas acerca de su presencia o no en nuestras islas.
De momento, todas las libélulas de abdomen amarillo y negro que he visto las he identificado como Orthetrum cancellatum, que si no me equivoco es la especie que se puede ver por aquí.
Saludos y gracias de nuevo.
No, no he visto ningún Gomphus en Mallorca, pero estuve hojeando un librito de las libélulas valencianas y vi que allí se habían detectado algunas especies de este género. Es por ello que me entraron dudas acerca de su presencia o no en nuestras islas.
De momento, todas las libélulas de abdomen amarillo y negro que he visto las he identificado como Orthetrum cancellatum, que si no me equivoco es la especie que se puede ver por aquí.
Saludos y gracias de nuevo.
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
- Martin Honey
- Member
- Entrades: 43
- Membre des de: dv. jul. 22, 2011 10:21 pm
Hi XaviXavi ha escrit: De esto se puede hacer perfectamente un artículo, juntandolo tal vez con las citas de la otra especie colonizadora Brachythemis leucosticta. Y es que el cambio climático hace sus efectos en estos bioindicadores. Un abrazo.
Once again, apologies for the English.
I noticed that you refer (above) to Brachythemis leucosticta. I don't know if this was in relation to the Balearic Islands fauna or to mainland Spain but are you aware that this species has now been split and the species in Europe (and most of population in northern Africa) should now be referred to as Brachythemis impartita (Dijkstra, K.-D. B. & Matushkina, N. 2009. Kindred spirits: "Brachythemis leucosticta", Africa's most familiar dragonfly, consists of two species (Odonata: Libellulidae) INTERNATIONAL JOURNAL OF ODONATOLOGY Volume: 12 Issue: 2 Pages: 237-256).
Best wishes
Martin
Citas y algunas imágenes de odonatos, en los primeros meses, de marzo a junio de esta temporada 2014, con el hallazgo, para mí, del Aeshna isoceles, visto en s'Albufera.
Dando preferencia esta vez, a través de las fotos, a las hembras, a excepción del macho de Aeshna isoceles.







Mi agradecimiento a Maties, por dejarme andar por s'Albufera.
Saludos.
Dando preferencia esta vez, a través de las fotos, a las hembras, a excepción del macho de Aeshna isoceles.









Mi agradecimiento a Maties, por dejarme andar por s'Albufera.
Saludos.
Un día, sin aprender nada, es un día perdido.
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Preciosas fotos, Manolo, gracias por mostrarlas!
Interesantes las citas de S.nigra, apenas había algún registro en s'Albufera hasta hace poco, pero estos 2 últimos años parece que la especie se ha hecho más común.
Saludos,
Interesantes las citas de S.nigra, apenas había algún registro en s'Albufera hasta hace poco, pero estos 2 últimos años parece que la especie se ha hecho más común.
Saludos,
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
Bones,
Em podrieu dir de quina espècie es tracta?
Estava a la zona de Son Carbonell, a s'Albufera, devora el Gran Canal

Gràcies
Em podrieu dir de quina espècie es tracta?
Estava a la zona de Son Carbonell, a s'Albufera, devora el Gran Canal

Gràcies
Josep Manchado
jmanchado@gmail.com
jmanchado@gmail.com
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
- drim_esteban
- Member
- Entrades: 30
- Membre des de: dg. des. 23, 2012 9:36 pm
Mostro unes fotos d'anfibis prop de casa si em podeu identificar els individus. Un aljub on hi havia centenars de cries, els dos mes grosos els de la primera foto.
[img=PunBB bbcode test]https://farm4.staticflickr.com/3930/15409319722_63d219b77f.jpg[/img]
[img=PunBB bbcode test]https://farm3.staticflickr.com/2946/15406462781_fcf11bd681.jpg[/img]
[img=PunBB bbcode test]https://farm3.staticflickr.com/2949/15409638565_d3793b4d5c.jpg[/img]
[img=PunBB bbcode test]https://farm4.staticflickr.com/3930/15409319722_63d219b77f.jpg[/img]
[img=PunBB bbcode test]https://farm3.staticflickr.com/2946/15406462781_fcf11bd681.jpg[/img]
[img=PunBB bbcode test]https://farm3.staticflickr.com/2949/15409638565_d3793b4d5c.jpg[/img]
drim_esteban l’ha editat per darrera vegada el dia: dc. oct. 01, 2014 11:47 am, en total s’ha editat 1 vegada.
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Avui a Costitx he pogut fotografiar aquesta libèl·lula, un cavallet del dimoni d'una espècie que no havia vist mai abans.
Algú em pot dir de quina espècie es tracta? Pot ser una femella de Lestes viridis?

Gràcies!
Algú em pot dir de quina espècie es tracta? Pot ser una femella de Lestes viridis?

Gràcies!
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
Hola Maties.
Es un macho de Lestes viridis. Se suelen ver en otoño en algunas charcas con árboles o arbustos, pues las hembras insertan los huevos en la corteza de las ramas o troncos.
Es un macho de Lestes viridis. Se suelen ver en otoño en algunas charcas con árboles o arbustos, pues las hembras insertan los huevos en la corteza de las ramas o troncos.
Un día, sin aprender nada, es un día perdido.
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
Bones, els amfibis de les fotos son granotes comuns (Pelophylax perezi) antes rana perezi.drim_esteban ha escrit:Mostro unes fotos d'anfibis prop de casa si em podeu identificar els individus. Un aljub on hi havia centenars de cries, els dos mes grosos els de la primera foto.
Salut
Josep Manchado
jmanchado@gmail.com
jmanchado@gmail.com
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Bones,
Que "els temps estan canviant" ja ho deia en Bob Dylan fa just ara 50 anys, però no se si estan canviant massa i aquesta llarga i càlida tardor no acabarà mai.
Avui a Maristany en Marc i jo hem vist aquesta parella de libél·lules copulant tranquilament, ja a mig decembre, no se si és molt normal i després si em podrieu confirmar si es tracta de Sympetrum fonscolombii...

Gràcies
Que "els temps estan canviant" ja ho deia en Bob Dylan fa just ara 50 anys, però no se si estan canviant massa i aquesta llarga i càlida tardor no acabarà mai.
Avui a Maristany en Marc i jo hem vist aquesta parella de libél·lules copulant tranquilament, ja a mig decembre, no se si és molt normal i després si em podrieu confirmar si es tracta de Sympetrum fonscolombii...

Gràcies
joem l’ha editat per darrera vegada el dia: dj. des. 11, 2014 7:34 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
Josep Manchado
jmanchado@gmail.com
jmanchado@gmail.com
Pep, ésta pareja es de Sympetrum striolatum, y aguantan más que otras libélulas, por lo que es normal verlas en diciembre. Dicen que algunas logran pasar el invierno, escondida en los días malos y saliendo a calentarse en los soleados.
Sympetrum striolatum tienen los ojos verdoso-amarillentos por abajo.
Sympetrum fonscolombii, los tienen gris-azulados.
Saludos
Sympetrum striolatum tienen los ojos verdoso-amarillentos por abajo.
Sympetrum fonscolombii, los tienen gris-azulados.
Saludos
Un día, sin aprender nada, es un día perdido.
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452