Por el bebedero de Andratx se han dejado ver unos cuantos de muchas especies, como por ejemplo este joven chochín o passaforadí (Troglodytes troglodytes):


Aquí tenemos un joven jilguero (Carduelis carduelis), y un adulto:


Pollos de verderón (Carduelis chloris) y un adulto:



Un pollo de pinzón (Fringilla coelebs) :

Un joven gorrión (Passer domesticus):

Muy llamativo por su gran tamaño el pollo del escribano soteño (Emberiza cirlus) disfruta de bañarse en la charca, igual que su padre:


Nada habitual en la charca, este junio se ha dejado ver este joven pardillo (Carduelis cannabina):

Y de la especie más abundante en el bebedero, el verdecillo o gafarró (Serinus serinus) no fallan los pollitos:


El calor hace que también bajen al bebedero especies como el reyezuelo listado, reietó (Regulus ignicapillus). Un jovenzuelo con ausencia de la cresta punki característica y un adulto tras el baño, secándose en la ramita:


La madre del carbonero o ferrerico (Parus major) trocea las pipas antes de dárselas al pollo.


Y aquí una foto del padre, con su franja negra más marcada y gruesa, inconfundible. Es el que manda; cuando llega al bebedero-comedero a por su pipa, todos tienen que apartarse.

Los jovenzuelos de curruca cabecinegra, busqueret capnegre (Sylvia melanocephala):



No lejos anda la madre:

Y esta es una curiosa foto del Salobrar de Campos, una reunión de 4 currucas cabecinegras:

En el bebedero en junio, nunca faltan, siempre tan fotogénicos, los papamoscas grises, xícaras (Muscicapa striata):


También, poco habituales, han venido a bañarse a mi charquita unos pollos de tarabilla (Saxicola torquatus)

Y aquí un adulto en el Salobrar de Campos, sobre las salicornias:

Y los pollos de Herrerillo o ferrerico blau (Cyanistes caeruleus), y el adulto, siempre tan fotogénico.



Aquí otro joven, de golondrina común, en las cañas del Saluet del Port d,Andratx:

Y otro pollos, nacidos este mes, vigilados en este caso por la madre mientras el padre va a por alimento, en S’Albufera. Cernicalos comunes, xoriguers (Falco tinnunculus):

Otra especie que se deja ver en junio lejos de sus zonas de cría en los acantilados de la serra, cazando insectos por el interior mallorquín es el halcón de Eleonor. Muy abundantes en los alrededores de la Albufera, estos los he fotografiado este mes cerca de Sa Pobla. Grupos numerosos de 10-20 individuos, son un espectáculo cazando insectos en vuelo. Entre ellos un ejemplar oscuro muy guapo.



Y hablando de pollos, para prole numerosa (16 pollos) la de esta familia de tarros blancos (Tadorna tadorna) en la depuradora de Muro.

También en la depuradora, criando una pareja de gaviotas reidoras (Croicocephalus ridibundus), el día de la foto con tres pollos. Los señalo con flechas , adulto y tres pollos, pues con su plumaje de camuflaje no se ven así como así. Ahora ya crecidos parece que solo han sobrevivido dos. En la zona, depredadores como el halcón peregrino obtienen su dieta en esta época gracias a la superabundancia de pollos de todas las especies.

En el Salobrar de Campos este mes de junio he podido fotografiar (mal) dos especies poco habituales en este mes en Mallorca, un fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) y una canastera (Glareola pratincola):


A primera hora de la mañana, cigüeñuelas, archibebes comunes y avocetas como la de la foto vociferan al paso de cualquier intruso, pues sus pollos a veces están cerca del camino (Camí de Sa Barrala).

Aunque son más fáciles de ver en la zona central de la serra de tramuntana en esta época del año, ya que andan alimentado a los pollos, he visto bastantes buitres leonados este mes por Andratx. En la foto tres leonados y un buitre negro en Sa Rateta, sobre el Pla de Cuber.

Otra curiosidad de este mes de junio ha sido este mosquitero común (Phylloscopus collybita), nada habitual en Mallorca en junio. En el Pla de Cuber.

Termino con unas fotos de aves en cautividad, hechas en el estupendo curso sobre aves nocturnas organizado por el Gob.
Autillo:



Y su espectacular capacidad para cambiar de aspecto, increíble. Es el rey del camuflaje.
Pollo de Buho chico:

Lechuza:

Saludos.
Juanjo.