Empezaremos con unas fotos de dos laguneros que nos llamaron la atención; “Alachunga” y “Patachunga”. La mayor parte de las fotos están a contraluz; El Pal es lo que tiene, está mal colocao, hay que cambiarlo de sitio.
Este es Alachunga, seguramente una hembra:

Y este macho precioso es Patachunga:



Uno de los momentos “migrassion, migrassion” del día fue el grupito de 8 cormoranes directos de la Albufera al norte. Pasando entre Albercutx y El Pal, como vereis en las fotos, en realidad se desviaron hacia El Pal hasta tenerlos muy cerca, para después desde allí volar recto hacia el norte para perderse en el horizonte; una prueba clara de que muchas son las aves que migran desde El Pal, sin ir más allá de la península de Formentor. En la primera foto, bajo los cormoranes, al fondo, el Castell del Rei.



Adios muchachos, buen viaje.

Bueno, otros protagonistas importantes del día, los abejarucos:


Incluso llegaron a posarse unos segundos (un descanso en su largo viaje antes de seguir, digo yo que bien merecido) en el gran pino seco que teníamos debajo en el cortado.

Y ya cogiendo altura y ¡ a migrar !



También nos visitó en El Pal un buitre negro (un joven, quizás). Agg,..a contraluz, como todos.

Pero ya, sin más rodeos, la protagonista del día: la Bicinta, nuestra águila real local. Ahí va toda la serie, que para una vez que nos pasa por al lado, no vamos a racanear fotos, ¿no? (por cierto, maldito contraluz otra vez!!!)




Aquí podeis ver la diferencia entre la foto original:

…y la foto recortada y ajustada con el photoshop, Cómo cambia ¿eh?

Y más:

Y si hay alguna duda de que es la Bicinta ahí se ve la pihuela (bueno yo creo que solo lleva una, bien podría llamarse Jacinta y no Bicinta):


Acabo con un pareja de fotos de calzadas, para Carlota, por supuesto. La blanca, migrante, nos hecho un ojo antes de salir para el norte.


En total los migrantes del día fueron: 12 ratoneros (Buteo buteo), 4 gavilanes (Accipiter nissus), 1 milano negro (milvus migrans), 3 águilas calzadas (Hieraaetus pennatus), 1 cernícalo (Falco tinnunculus), 8 Aguiluchos laguneros (Circus aeruginosus), más abejarucos, golondrinas...
Saludos.
Juanjo.