Teuladers
Publicat: ds. feb. 28, 2009 10:28 pm
Esta mañana en Son Ferrer me han llamado la atención los grandes grupos de jilgueros sobre los campos de cultivo, acompañados por verderones. He sacado la cámara para hacerles una foto cuando se les ha unido un grupo de gorriones aún mayor, de forma que al ver las fotos que les he hecho en el ordenador, los jilgueros son minoría, supongo que se han quedado en el suelo mientras los gorriones levantaban el vuelo por su cuenta. Os pongo dos fotos en las que casi solo se ven gorriones; a ver si veis algo que os llame la atención.


Lo curioso de las dos fotos que os pongo es que se pueden ver bastantes gorriones molineros (Passer montanus) entre los Passer domesticus. Según el útimo anuario ornitologico de Baleares y anteriores el Passer montanus está catalogado como un estival escaso e hivernante raro. Me he molestado en mirarlos porque me parecía una especie poco vista, al menos volando así en grupos grandes, y me ha parecido interesante poner por aquí estas fotos que espero que os gusten. He puesto la segunda foto porque se ven mejor dos gorriones molineros centrados en la parte de arriba con la caracteristica mancha oscura en la mejilla que los distingue de los comunes “teuladers”. Desde luego, a simple vista pasan muy desapercibidos.
Saludos.
Juanjo.


Lo curioso de las dos fotos que os pongo es que se pueden ver bastantes gorriones molineros (Passer montanus) entre los Passer domesticus. Según el útimo anuario ornitologico de Baleares y anteriores el Passer montanus está catalogado como un estival escaso e hivernante raro. Me he molestado en mirarlos porque me parecía una especie poco vista, al menos volando así en grupos grandes, y me ha parecido interesante poner por aquí estas fotos que espero que os gusten. He puesto la segunda foto porque se ven mejor dos gorriones molineros centrados en la parte de arriba con la caracteristica mancha oscura en la mejilla que los distingue de los comunes “teuladers”. Desde luego, a simple vista pasan muy desapercibidos.
Saludos.
Juanjo.