Pàgina 1 de 1

¿ Es una Luscinia luscinia ?

Publicat: dg. set. 06, 2009 12:01 pm
Autor: Chavdar Gechev
Hola,a tod@s
Ayer estuve paseando por la zona de Lluc, vi este ejemplar y pensaba que se trata de un "petirrojo" joven. Hice una consulta con unos amigos ornitólogos de Bulgaria, pero ellos me dicen que es un "Luscinia luscinia" .Yo no estoy muy seguro y por eso dejo algunas fotos aquí para aclarar el asunto.
Os agradeceré todo tipo de ayuda.

Imatge


Imatge


Imatge

Publicat: dg. set. 06, 2009 12:20 pm
Autor: Gabriel
No te lo aseguro , pero tiene toda la pinta pero no seria una rareza por aqui?

Publicat: dg. set. 06, 2009 12:23 pm
Autor: Chavdar Gechev
Justamente por esto éra la discucion,pórque es muy raro de que se vea por aqui.

Publicat: dg. set. 06, 2009 4:04 pm
Autor: Maties Rebassa
Hola Chavdar.

Luscinia luscinia imagino que es relativamente común en Bulgaria, pero aquí en España i en Mallorca es rarísimo (de hecho, creo que no existe nunguna cita homologada en toda España!). En cambio, L.megaryhnchos es abundante, y no veo yo porque no tiene que ser esta especie la que viste en LLuc.

Mi experiencia en L.luscinia es nula, pero según la bibliografía consultada, esta especie tiene infracobertoras caudales con motas oscuras (algo que no presenta el ave que viste), 8 primarias visibles con el ala plegada (tu ave muestra 7, típico de L.megarhynchos), un anillo ocular menos marcado, o poco gris en los lados del cuello, por ejemplo, detalles que en el ave que viste no apuntan a L.luscinia y sí a L.megarhynchos.

Es verdad que tu ave parece mostrar una lista malar y una subbigotera algo marcadas (lo que parece apuntar a L.luscinia), pero algunos L.megarhynchos también las tienen.

En definitiva, me decanto por L.megarhynchos (ruiseñor común). Espero haberte podido ayudar un poco.

Saludos

Publicat: dg. set. 06, 2009 4:07 pm
Autor: E. Amengual
No veo nada que indique que no se trata de un Luscinia megarhynchos. El tono del plumaje por arriba y y por abajo se ve perfecto para megarhynchos, y la primera primaria no parece especialmente corta, aunque es difícil de estar seguro con estas fotos.

Edit: En Maties ha estat més ràpid!

Publicat: dg. set. 06, 2009 11:08 pm
Autor: Chavdar Gechev
Gracias a todos por la ayuda.
Saludos!