Ahir al Port de Palma hi havia un primer hivern de gavina atlàntica, per la mida podria ser de la ssp. argentatus.
La segona observació d'aquesta espècie aquesta temporada. Les observacions d'aquests darrers anys -prop de mitja dotzena- em fan pensar que aquesta espècie no és tan rara com es pensava (només hi havia 1 observació homologada entre 1991 i 2007, si no vaig errat). Probablement la seva presència sigui gairebé anual (?), però passa desapercebuda entre tanta gavina comuna.
Atenció amb les gavines, que aquesta ona de fred pot dur sorpreses!
Salut!
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Hola Maties,
Tengo que admitir que las gavines son un punto flojo.
Cuáles serían las características a simple vista que "mosquean" de una Larus argentatus joven? El tamaño?
Mas que nada para ir prestando mas atención al tema
Un saludo
Hola Steve.
No es tan difícil como parece (aunque hay aves complicadas, con rasgos intermedios).
La argéntea es más rechoncha, pues tiene la parte posterior mucho menos estilizada (la patiamarilla tiene las alas que le sobresalen mucho detrás de la cola, tipo sombría), y las patas normalmente más cortas, junto con un vientre más abultado.
Otro rasgo importante es el estado de la muda. Las argénteas por estas fechas suelen tener (como el bicho de la foto) las cobertoras y las terciarias sin mudar, aún juveniles (al igual que las primarias, claro, que además tienen un color marrón poco oscuro). Las patiamarillas presentan una muda más avanzada (normalmente por estas fechas ya han mudado alguna terciaria, y algunas cobertoras), y las primarias suelen ser más oscuras.
En vuelo, la "ventana alar" es muy marcada en la argéntea, muy poco en la patiamarilla (más próxima a la sombría, que no tiene).
Aparte de estas 3 características (proporciones del ave, estadio de la muda, ventana alar) hay otras no tan marcadas (coloración de supracobertoras e infracobertoras caudales, color de la base del pico, etc), pero yo diría que esas son las principales.
Si ves un ave rechoncha y con la parte posterior poco estilizada, con cobertoras y terciarias juveniles, y en vuelo presenta una ventana alar muy aparente, tiene buena pinta para argéntea.
La pena es que siempre hay excepciones, pero vaya, eso las hace también más interesantes :-))
Ánimo, que gaviotas hay en muchos lugares y bien vale la pena observarlas un rato y ir practicando. Además, se acerca el mejor momento para ver la gaviota cáspica :-))
Saludos,
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Hola.
Ahir a darrera hora vaig veure una gavina atlàntica a Palma. Vos pas alguna imatge (menos mal del photoshop, als originals apenes es veia res ).
Salut!
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2