Pàgina 1 de 1

Virot petit (Puffinus mauretanicus)

Publicat: dt. abr. 27, 2010 9:14 pm
Autor: Miguel McMinn
Hola

Hoy hemos estado entre Cabrera y Cap Salines. No había grandes concentraciones de aves marinas, pero vimos algunas cosas interesantes.

Por la mañana 2 nonetas (Hydrobates pelagicus), grupos de virot petit y un paràsit gros (Stercorarius skua) a 1 mn al norte de sa Foradada.

En los límites del PN de Cabrera 400 virot (Calonectris diomedea), 500 (Larus michahellis), corb marí y virot petit, pescando al oeste de na Redona. Por la tarde el grupo se dispersa al SE.

Unos 150 corbs marins bajo el Blanquer de Conills. En la foto se ven los que estaban más cerca de la costa.

Imatge

Al volver a Mallorca vimos 14 nonetas (NMI 8) y varios grupos dispersos de virots petit y gros.

El virot gros destaca por el tamaño, el blanco del plumaje (flancos, pecho y región caudal) y la silueta erguida (cabeza grande y alta). Entre los virots petits hay varias formas oscuras (un ejemplar muy oscuro a la derecha) y claras.

Imatge

El virot petit siempre buscando sardinas bajo la superficie

Imatge

Ejemplares muy oscuros (P. mauretanicus)

Imatge

Imatge

Ejemplar claro (P. mauretanicus). Tiene cara de hembra.

Imatge

Imatge

Típica silueta ventral de virot petit (otros virots del Mediterráneo tienen un perfil ventral algo diferente.

Imatge

Otro día colgaremos fotos del virot de Menorca; un virot molt petit que no es un virot petit.


Hemos hecho todas las fotos sin usar "chum", no queremos que las aves aprendan a asociar barcos con comida fácil, tienen que aprender que los barcos pueden ser muy peligrosos. Hemos molestando una sola vez a cada grupo con nuestra presencia, no hacemos persecuciones de virots. El acercamiento a las aves es siempre lento y con mucho cautela.

Saludos

Ana y Miguel

Publicat: dt. abr. 27, 2010 9:36 pm
Autor: biel servera
Hola Mac,
eso de la "tipica silueta ventral" no es coña, no?
De verdad se puede decir si es una u otra especie por la "barriguita"?

Biel

Publicat: dt. abr. 27, 2010 10:06 pm
Autor: Miguel McMinn
Hola

Tim Guilford me manda un mapa con los datos de los tres GPS de prueba que se colocaron a reproductores de sa Cella.

Imatge

Cada color es un ave.

El punto azul en Palma y el trayecto sobre la Península no es un error. El GPS funcionaba durante su vuelo a Oxford.

Lo más importante es que los animales toleran el GPS, regresando a la colonia más gordos (alimentados).


Saludos

Miguel

Publicat: dc. abr. 28, 2010 7:49 am
Autor: Pep Amengual
Hola Mac. Ayer vi más o menos lo mismo que vosotros y en efectivos similares entrando y saliendo de Cabrera en una visita relámpago, de hecho os vi a vosotros pululando por Conejera!. Por la mañana desde l'Imperial -la barca escolar- y en es Freu conté un máximo de 18 nonetas en el recuento que arrojó el valor más alto, y había claramente más. Nunca había visto nada así: aunque es un reproductor relativamente abundante en el parque lo cierto es que jamás había podido recontar ni una sola desde golodrina en el trayecto a Cabrera, se mantienen mar adentro y lejos de las colonias durante el día.
El archivo fotográfico está muy bien, felicidades. Es una herramienta de trabajo impresionante para identificación. Tal vez podríais coordinaros con los grandes digiscoperos baleáricos, con Matíes a la cabeza y plantearos o plantearnos desde el Gob un archivo fotográfico de la avifauna balear con este objetivo. El trabajo de Matíes Rabassa con las gaviotas me parece sencillamente de premio, y puede servir de guía. Una ocurrencia más que espero sepais disculpar. Yo por mi parte me comprometo a traer de Grecia este verano fotos de yelkouan de verdad, no de esas cosas raras de Menorca! saludos,

pep

Publicat: dc. abr. 28, 2010 11:52 am
Autor: Miguel McMinn
Hola

Me han comentado que no se ha entendido la ruta de color azul del mapa.

El animal sale de su colonia y se va la Badia de Pollença, Alcudia y la zona N de Artà. Se pasa 7 días en esta zona pescando sardinas.

Se recupera el animal en la colonia y se retira el GPS.

El punto azul en Palma se produce al activarse el GPS en nuestro despacho.

Ayer por la tarde el GPS llega a Oxford y se vuelve a activar.

El viaje entre Palma y Oxford (RU) se hace en avión (con escala en Alemania). No es una ruta que ha realizado el pobre virot sobre la península, es la ruta que ha realizado el GPS.

Los virots son muy listos, pero aún no los hemos podido entrenar para que vengan a nuestra casa a traernos el GPS.


Saludos

Miguel

Publicat: dc. abr. 28, 2010 8:50 pm
Autor: Maties Rebassa
Uff, Pep, el digiscoping en aves marinas en movimiento creo que es casi imposible, sobretodo desde una embarcación también en movimiento. Bueno, al menos a mí se me antoja imposible, quizás otros digiscoperos con más recursos y más talento no piensen igual.

Sobre la web de gaviotas, gracias por tus halagos, pero te aseguro que quien se los merece de verdad son otros compañeros, verdaderos expertos en gaviotas y aves marinas en general. Yo me limité a hacer fotos de aves de edad conocida, gracias a los anillamientos realizados por mucha gente entre los cuales creo que cabe resaltar a Miguel y Ana, Jordi y un largo etcétera. También han sido ellos los que me han ayudado y asesorado siempre que les he pedido ayuda (bien sea identificando ejemplares, bien sea tramitando lecturas o otras vicisitudes).

En fin, que cada uno tiene que saber cual es el lugar que le corresponde y los premios sin duda se los merecen otros que todos conocéis. De todas maneras, me gusta que te agrade la web, la cual por cierto llevo tiempo sin actualizar (falta de tiempo para salir a observar, y falta de tiempo para subir a la web lo que pueda ir fotografiando). A ver si la puedo ir completando poquito a poco :-))

Un abrazo,

Publicat: dj. abr. 29, 2010 6:31 pm
Autor: Miguel McMinn
Hola

Hoy hemos visto las primeras eclosiones de virot petit.

Saludos

Publicat: dv. abr. 30, 2010 11:02 am
Autor: Pep Amengual
Hola Matias y demás foreros. Es evidente que el digisoping desde barca es absurdo, si se me ha entendido esto me he explicado fatal. La reflexión era sobre un archivo fotográfico en general, incluyendo imágenes desde el mar y desde tierra, y con y sin digiscoping, que sirviera eventualmente como herramienta de ayuda a la identificación. Un saludo,

pep

Publicat: dv. abr. 30, 2010 11:22 am
Autor: Miguel McMinn
Hola Pep

Russell Wynn se ha adelantado a tu idea y nos ha pedido fotos de virot petit para su web.

Las fotos de la web de Russell permiten comparar diferentes plumajes de virot petit, y ahora se van a incluir imágenes de aves durante la temporada de nidificación.

Hay unas fotos muy buenas de aves juveniles (primer año) en alta mar.

Nuestras fotos siempre están disponibles de forma gratuita para usos divulgativos (no comerciales).

Saludos

Miguel

Publicat: dl. maig 03, 2010 9:24 pm
Autor: Maties Rebassa
Pep, te había entendido mal :-((
Mis fotos están igualmente disponibles para iniciativas de este estilo, si alguien se anima.

Saludos,