La Justicia condena al envenenador de Llucamet!!!!!
Publicat: dt. juny 28, 2011 3:20 pm
Estimados/as colegas y amigos/as,
Es un placer informarles que hemos ganado en los juzgados de Mallorca otro caso contra el uso ilegal de veneno en el medio natural. El de Llucamet!!!
Como muchos de vosotros sabéis por el GOB y la Fundación, en este episodio fueron envenenados tres milanos reales y un aguilucho. También se encontraron en el mismo coto de caza otras rapaces muertas a tiros.
Este caso en particular fue difícil para nosotros, porque en el comienzo de las actuaciones el caso fue técnicamente archivado por el juez encargado del expediente. Y a pesar de que el sospechoso fue arrestado por el SEPRONA cuando las investigaciones daban frutos y se desarrollaba. Gracias a las capacidades de Carles Tarrancon, nuestro abogado, el caso fue rescatado de nuevo; pero en otoño del 2009 casi nadie creía en su éxito, incluida la fiscalía que lo calificó a último momento.
El hecho es que el imputado comentó durante el juicio que en su coto cazaba "gente importante e influyente de Mallorca". Creo que fue una suerte para sus amigos que no mencionó sus nombres, debido a que esta persona (el imputado) es también conocido en la isla como uno de los encargados de un famoso club internacional (http://www.globorojo.es).
Siendo más serios, la sentencia dictada por la Jueza a esta persona es de 17 meses de multa y tres años más un día inhabilitado para cazar. A algunos nos podría parecer una pena baja, sin embargo hay que tener en cuenta que no se contaba con una prueba directa, sino con un cúmulo de pruebas indiciarias, pero de suficiente contundencia, lo cual determino que la Jueza observara la culpabilidad del reo.
Cuando digo que hemos ganado, me refiero a que ¡todos hemos ganado este caso!; el cual es una demostración de que la colaboración de ONG, administraciones y especialistas da buenos resultados si se facilitan y propician:
Cronograma aproximado de los hechos:
1. a mediados de agosto de 2009 el GOB (Jaume Adrover) localizó a los animales seguidos con emisores, dos milanas (una con emisor satélite y otra con terrestre), y se encuentra muerta una tercera milana sin transmisor;
2. de inmediato los Agentes de Medio Ambiente inspeccionan el coto y levantan pruebas y actas;
3. el COFIB analiza cadáveres tiroteados, redacta su informe y los animales presuntamente envenenados los remite a un laboratorio en Madrid (LFVS);
4. durante septiembre y octubre de 2009 el SEPRONA realiza varios interrogatorios a cazadores del coto, levanta más pruebas y emprende nuevas investigaciones;
5. las muestras se analizan en el LFVS, Madrid, dando positivas al “MALATION”, un pesticida organofosforado letal para aves y mamíferos;
6. el 16 de octubre el Fondo/BVCF se Persona como Acusación Popular;
7. el 21 de octubre de 2009 el SEPRONA ¡¡detiene al sospechoso!!;
8. durante el mes de octubre el Juez del Juzgado de lo Penal nº 9 mantiene el caso archivado;
9. durante los meses de octubre y noviembre de 2009 el abogado del Fondo/BVCF, Carles Tarancon i Torres, solicita al Juez, en reiteradas oportunidades, desarchivar el caso; el juez se lo piensa; igualmente se mantienen conversaciones con la Conselleria de Medi Ambient a efectos de apoyar e incentivar su personación;
10. sobre el 9 de noviembre, en extremis, el Juez accede a desarchivar el caso imponiendo “una fianza“ al Fondo/BVCF para poder seguir adelante con la Acción Popular, recurrimos ya que no nos parece lógico tener que pagar para ejercer un derecho;
11. el 29 de diciembre ganamos el recurso!!, pudiendo ejercer la Acción Popular sin fianza y a “tirar millas”!!! ☺
12. 2010 la Comunidad Autónoma se persona por ¡vez primera!, en un caso de veneno, como Acción Popular;
13. 2010 la Fiscalía reacciona positivamente y redacta un escrito de acusación acorde a las circunstancias y gravedad de los hechos;
14. se convoca a las partes para la celebración del Juicio Oral el 2 de febrero de 2011, a ultima hora el Juicio se suspende;
15. se fija nuevamente una fecha para el juicio, el 30 de mayo, y se celebra. Declaran más de 15 personas entre Agentes de Medi Ambient, SEPRONAS, técnicos de la Conselleria de Medi Ambient, Peritos vía video conferencia, cazadores, propietarios del coto, etc.;
16. el 9 de junio se dicta la sentencia condenatoria ;
17. el 22-23 de junio se comunica la sentencia a las partes.
La sentencia la podéis descargar en: http://wtrns.fr/4kZs5QvH75CtCY
……Aquí faltaría describir el imaginable/inimaginable “vía crucis” de los técnico de Medi Ambient para que la Comunidad Autónoma se personase, enhorabuena por conseguirlo!!
La financiación de nuestra personación en gran parte corrió a cargo de la Fundación Biodiversidad, y en su último recorrido el apoyo del proyecto LIFE “Veneno”, liderado por SEO/BirdLife y en el que participamos como socios junto a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En fin, estos son, en parte, los entretelones de una actuación judicial en un caso de veneno (hay algunos mas complicados).
Una cadena de hechos, esfuerzos y participaciones de muy diverso origen pero con una misma sensibilidad y finalmente compromiso; donde la claridad y la transmisión de información entre las partes se ha demostrado imprescindible para conseguir el éxito.
Enhorabuena y gracias a todos!!!
A ver si cogemos carrerilla y seguimos igual!!!, detectando, colaborando, persiguiendo y condenando al envenenador!!
Sin animo de aguar el asunto. La sentencia no es firme, el ahora condenado tiene el derecho a la apelación en la Audiencia Provincial, y seguramente la ejercerá. Así que ya veremos que pasa. Lo fundamental: perseverar en lo que creemos y defendemos, como en todo orden de la vida…
Saludos a todos.
Juan José Sanchez Artés
Director
Black Vulture Conservation Foundation (BVCF)
Fondo para la Conservación del Buitre Negro (BVCF)
Es un placer informarles que hemos ganado en los juzgados de Mallorca otro caso contra el uso ilegal de veneno en el medio natural. El de Llucamet!!!
Como muchos de vosotros sabéis por el GOB y la Fundación, en este episodio fueron envenenados tres milanos reales y un aguilucho. También se encontraron en el mismo coto de caza otras rapaces muertas a tiros.
Este caso en particular fue difícil para nosotros, porque en el comienzo de las actuaciones el caso fue técnicamente archivado por el juez encargado del expediente. Y a pesar de que el sospechoso fue arrestado por el SEPRONA cuando las investigaciones daban frutos y se desarrollaba. Gracias a las capacidades de Carles Tarrancon, nuestro abogado, el caso fue rescatado de nuevo; pero en otoño del 2009 casi nadie creía en su éxito, incluida la fiscalía que lo calificó a último momento.
El hecho es que el imputado comentó durante el juicio que en su coto cazaba "gente importante e influyente de Mallorca". Creo que fue una suerte para sus amigos que no mencionó sus nombres, debido a que esta persona (el imputado) es también conocido en la isla como uno de los encargados de un famoso club internacional (http://www.globorojo.es).
Siendo más serios, la sentencia dictada por la Jueza a esta persona es de 17 meses de multa y tres años más un día inhabilitado para cazar. A algunos nos podría parecer una pena baja, sin embargo hay que tener en cuenta que no se contaba con una prueba directa, sino con un cúmulo de pruebas indiciarias, pero de suficiente contundencia, lo cual determino que la Jueza observara la culpabilidad del reo.
Cuando digo que hemos ganado, me refiero a que ¡todos hemos ganado este caso!; el cual es una demostración de que la colaboración de ONG, administraciones y especialistas da buenos resultados si se facilitan y propician:
Cronograma aproximado de los hechos:
1. a mediados de agosto de 2009 el GOB (Jaume Adrover) localizó a los animales seguidos con emisores, dos milanas (una con emisor satélite y otra con terrestre), y se encuentra muerta una tercera milana sin transmisor;
2. de inmediato los Agentes de Medio Ambiente inspeccionan el coto y levantan pruebas y actas;
3. el COFIB analiza cadáveres tiroteados, redacta su informe y los animales presuntamente envenenados los remite a un laboratorio en Madrid (LFVS);
4. durante septiembre y octubre de 2009 el SEPRONA realiza varios interrogatorios a cazadores del coto, levanta más pruebas y emprende nuevas investigaciones;
5. las muestras se analizan en el LFVS, Madrid, dando positivas al “MALATION”, un pesticida organofosforado letal para aves y mamíferos;
6. el 16 de octubre el Fondo/BVCF se Persona como Acusación Popular;
7. el 21 de octubre de 2009 el SEPRONA ¡¡detiene al sospechoso!!;
8. durante el mes de octubre el Juez del Juzgado de lo Penal nº 9 mantiene el caso archivado;
9. durante los meses de octubre y noviembre de 2009 el abogado del Fondo/BVCF, Carles Tarancon i Torres, solicita al Juez, en reiteradas oportunidades, desarchivar el caso; el juez se lo piensa; igualmente se mantienen conversaciones con la Conselleria de Medi Ambient a efectos de apoyar e incentivar su personación;
10. sobre el 9 de noviembre, en extremis, el Juez accede a desarchivar el caso imponiendo “una fianza“ al Fondo/BVCF para poder seguir adelante con la Acción Popular, recurrimos ya que no nos parece lógico tener que pagar para ejercer un derecho;
11. el 29 de diciembre ganamos el recurso!!, pudiendo ejercer la Acción Popular sin fianza y a “tirar millas”!!! ☺
12. 2010 la Comunidad Autónoma se persona por ¡vez primera!, en un caso de veneno, como Acción Popular;
13. 2010 la Fiscalía reacciona positivamente y redacta un escrito de acusación acorde a las circunstancias y gravedad de los hechos;
14. se convoca a las partes para la celebración del Juicio Oral el 2 de febrero de 2011, a ultima hora el Juicio se suspende;
15. se fija nuevamente una fecha para el juicio, el 30 de mayo, y se celebra. Declaran más de 15 personas entre Agentes de Medi Ambient, SEPRONAS, técnicos de la Conselleria de Medi Ambient, Peritos vía video conferencia, cazadores, propietarios del coto, etc.;
16. el 9 de junio se dicta la sentencia condenatoria ;
17. el 22-23 de junio se comunica la sentencia a las partes.
La sentencia la podéis descargar en: http://wtrns.fr/4kZs5QvH75CtCY
……Aquí faltaría describir el imaginable/inimaginable “vía crucis” de los técnico de Medi Ambient para que la Comunidad Autónoma se personase, enhorabuena por conseguirlo!!
La financiación de nuestra personación en gran parte corrió a cargo de la Fundación Biodiversidad, y en su último recorrido el apoyo del proyecto LIFE “Veneno”, liderado por SEO/BirdLife y en el que participamos como socios junto a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En fin, estos son, en parte, los entretelones de una actuación judicial en un caso de veneno (hay algunos mas complicados).
Una cadena de hechos, esfuerzos y participaciones de muy diverso origen pero con una misma sensibilidad y finalmente compromiso; donde la claridad y la transmisión de información entre las partes se ha demostrado imprescindible para conseguir el éxito.
Enhorabuena y gracias a todos!!!
A ver si cogemos carrerilla y seguimos igual!!!, detectando, colaborando, persiguiendo y condenando al envenenador!!
Sin animo de aguar el asunto. La sentencia no es firme, el ahora condenado tiene el derecho a la apelación en la Audiencia Provincial, y seguramente la ejercerá. Así que ya veremos que pasa. Lo fundamental: perseverar en lo que creemos y defendemos, como en todo orden de la vida…
Saludos a todos.
Juan José Sanchez Artés
Director
Black Vulture Conservation Foundation (BVCF)
Fondo para la Conservación del Buitre Negro (BVCF)