Pàgina 1 de 1

Junco hyemalis????

Publicat: dj. ago. 04, 2011 10:59 pm
Autor: Steve
Alguien sabe algo de este bicho californiano?

Update.ALE​RT.27.7.20​11 JUNCO HYEMALIS. Slate-colo​ured Junco. 1 ind 13:30 h, SE Cala Morlanda, E Mallorca, Balearic Islands (Sharon Chorley). Origin unknown but remember the small influx of White-rump​ed Sandpipers​ into the Mediterran​ean this July...

Publicat: dv. ago. 05, 2011 10:22 am
Autor: Cristina
Ep Steve
cercant a la llista d'aus exòtiques de SEO no apareix cap cita d'aquesta espècie a Espanya, però si s'ha citat a Itàlia, Països Baixos i Regne Unit, amb categoria D, A, A/E respectivament.
Es pot consultar el llistat espanyol i europeu, encara que no sé si està molt actualitzat.
http://www.seo.org/programa_seccion_fic ... ticulo=271

O sigui que seria interessant que aquesta persona passàs la cita a SEO també, si no ho ha fet ja.

Fins aviat!

Cristina.

Publicat: dv. ago. 05, 2011 9:38 pm
Autor: Maties Rebassa
Hola Cristina.
Sí que hi ha alguna cita a Espanya, per ventura no apareix a la llista d'exòtiques perquè no s'ha pogut esbrinar si les poques cites existents pertanyen a aus salvatges o no. De fet, a la llista de 2003 surtia l'espècie amb la categoria D (cites d'origen desconegut), en canvi a les llistes posteriors ja no apareix de cap manera, desconec el motiu.
Crec que fa anys hi va haver un debat sobre si aquesta i altres espècies d'aus passeriformes americanes podien arribar a Europa de manera natural o si en canvi feien viatges assistits per vaixell, ja que sovint les cites es concentren devora grans ports de mercaderies. No seria el cas de la cita mallorquina, però.

Salut!

Publicat: ds. ago. 06, 2011 11:51 am
Autor: Jose Luis Martinez
Hola Maties.
Aún siendo un poco atrevido, ¿nos podrías contar donde ves estas citas de Junco hyemalis?.
Es que yo estoy como Cristina, las fuentes que consulto no me aparece esta especie con citas concretas.
También creo que no es una especie habitual en cautividad, aunque algunas colecciones privadas mantienen ejemplares de especies casi inimaginables.
Bueno es solo una consulta, por si me puedo informar un poco mejor.
UN ABRAZO

JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: ds. ago. 06, 2011 1:24 pm
Autor: Maties Rebassa
Hola Jose Luis.
Algunas citas las he visto en foros y no te puedo pasar el link. Pero encontrarás algo de información en los siguientes:
http://www.rarebirdspain.net/esplist.pdf (lista de 2003 en la que aparece en la categoría D (origen desconocido), además de E3)
http://gl.wikipedia.org/wiki/Lista_de_aves_de_Galicia (lista "virtual" de aves citadas en Galicia, sacada de varias publicaciones que aparecen en el texto)
http://www.ardeola.org/files/1338.pdf (informe de rarezas 2005, con una cita no homologada)

Que yo sepa, no existe en España ninguna cita homologada, pero sí citas ocasionales de aves "de origen dudoso". En cambio, en Reino Unido lo tienen ya en la categoría A (aves con llegada natural), y se ve prácticamente cada año. Por ejemplo, puedes ir a http://www.birdguides.com/species/species.asp?sp=155058

Espero te sirva. Saludos,

Publicat: ds. ago. 06, 2011 8:01 pm
Autor: Jose Luis Martinez
Bueno por lo que veo, ni la página de Rarebirds ni la de wikipedia, ofrecen ningún tipo de citas concretas (tampoco en su bibliografía). La cita de Ardeola (que si no me equivoco es solo para Canarias), ya explica que falta información para homologar la observación (cosa que siempre queremos y debemos tener como "cruciales" a la hora de confirmar observaciones).
Está claro que como tú comentas, no hay ninguna cita homologada en España y las citas que veo de Inglaterra son de 2008 y 2010 (y por las fechas y horas que reflejan en los "post" ), podrían ser de los mismos ejemplares.
No sé si con esa información se le podría considerar "como que se le ve todos los años".
Pero bueno quizás es solo una apreciación mia, pero se necesitaría bastante más información para calificar esta cita como buena (siempre con el respeto al comité de rarezas o a cualquier organismo que tenga que analizar la cita).
También por supuesto (todos mis respetos) al/los observadores de este ejemplar pero, dar por entendido que como hubo una entrada de (Calidris fuscicollis), especie de procedencia americana, es normal que esta especie también aparezca. . . hombre no sé.
La cuestión, es que sigo (después de tu impresionante ayuda, Maties) sin conocer ninguna cita en España, que de forma concreta especifique que esta especie se a presentado en nuestra zona y por ello, estaría bien que se le enviarán, fotos, descripciones o comentarios o bien al Comite de rarezas de SEO, o del GOB o bien al grupo de Exóticas de SEO.
UN ABRAZO

JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: dg. ago. 07, 2011 2:17 pm
Autor: Maties Rebassa
Hola Jose Luis.
Coincido contigo en que sería muy recomendable que el autor de la cita enviara una ficha al comité de rarezas. O que alguien más lo localizara, precisamente se ha creado esta página con información sobre el lugar de la observación: http://rarebirdspain.blogspot.com/2011/ ... t-for.html . Alguien se anima?
Una cosita, veo que entrecomillas "como que se le ve todos los años" como si yo hubiera afirmado tal cosa. No lo he hecho, simplemente mostré un link que induce a pensar que su presencia debe ser "prácticamente" anual (en las últimas décadas, se ha observado hasta en 23 localidades británicas diferentes según ese link). Nada más.
Por cierto, la especie está citada en los siguientes países europeos: Islandia, Inglaterra, Irlanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda y Polonia, además de Gibraltar. Muchas observaciones se han dado cerca del Atlántico, lo cual podría indicar que no todas las citas se deben a escapes, a mi entender (fuente: http://www.avibirds.com/euhtml/Dark-Eyed_Junco.html).
Saludos, y a ver si se consigue confirmar la cita!

Publicat: dg. ago. 07, 2011 7:51 pm
Autor: Jose Luis Martinez
Eh Maties.
Mira que estoy dando clases para saber escribir en el ordenador sin que se tergiversen mis palabras o comentarios, pero esta claro que tengo que seguir.
Cuando entrecomillo frases es o bien porque son palabras textuales en el escrito anterior o porque me parecen importantes, simplemente eso. Por supuesto si te he molestado o te has sentido agredido "MIL DISCULPAS".
Mi interés por la cita es precisamente, como ya comenté, que no es una especie típica en cautiverio, incluso comenté que las colecciones privadas a veces mantienen especímenes de todo tipo, pero lo que quería dejar entrever es precisamente eso, que se podría tratar de un origen natural y hay es donde nace mi interés.
Me parece fenomenal que el observador halla mostrado ese interés poniendo "la orden de búsqueda" a disposición del rarebirds, venga intentaremos echar una mano en la búsqueda.
JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: dl. ago. 08, 2011 2:10 pm
Autor: Maties Rebassa
Jose Luis, para nada me he sentido molesto, ni nada parecido. Saludos!