Pàgina 1 de 2

Calidris bairdii. Nova espècie per a les Balears?

Publicat: ds. oct. 08, 2011 3:06 pm
Autor: Maties Rebassa
Ep, ara fa una estona hem pogut localitzar (Lalo i jo) un Calidris bairdii juvenil al Prat de Sant Jordi. Pens que es pot tractar d'una nova espècie per a les Balears, si es confirma la seva identificació. Corriol de Baird?

Salut!

PD: no puc pujar fotos, intentaré que algú les pugi al fòrum per jo.

Publicat: ds. oct. 08, 2011 3:18 pm
Autor: joem
De part den Maties i abans d'anar a veure si encara es pel Prat, vos paso les fotos:

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Publicat: ds. oct. 08, 2011 3:22 pm
Autor: Maties Rebassa
Gràcies Pep!
Bona sort. Es mou sovint amb alguns C.minuta i C.alpina, a veure si es deixa observar bé.

Publicat: ds. oct. 08, 2011 3:39 pm
Autor: Jose Luis Martinez
Joderrrrrrrrrrrrr

Mi más sincera enhorabuena chicos (sois unos cracks, del mundo mundial) y encima primera cita para Baleares y entre las poquísimas para toda España.

Y pedazo de fotos que para la identificación (y sobre todo para que algunos aprendamos) son fantásticas.
Pregunta Maties. Sirven como claves identificativas la proyección de las alas mucho más largas que la cola, el pecho moteado con canela de fondo cortado de golpe y ese pico tan fino en la punta? o habría que mirar algo más profundo.

ENHORABUENA A TÍ Y A LALO

JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: ds. oct. 08, 2011 3:53 pm
Autor: Maties Rebassa
Gracias Jose Luis.
Efectivamente, los detalles que has comentado son muy claros, especialmente los 2 primeros. Las alas son muy, muy largas (se nota incluso en vuelo, y al estar posadas se aprecia que sobresalen claramente de la cola). El moteado del pecho recuerda un poquito al del C.melanotos, acabando muy abrupto y en ligera cuña.
Es preciso observar el ave en vuelo y ver que no tiene obispillo blanco para descartar al C.fuscicollis, también muy alilargo. Su postura (del bairdii) es asimismo algo achatada.

Suerte a los que lo vayáis a ver!!

Publicat: ds. oct. 08, 2011 9:01 pm
Autor: joem
Primer de tot enhorabona a Maties i Lalo, vaja parella de cracks trobant "first of Balearics Islands", impressionant.
Jo he anat avui horabaixa i amb una llum bona, pero amb l'ocell molt enfora hem disfrutat d'un parell d'hores de telescopi fantastiques, on hem pogut recrearnos amb un bitxo tant llunya i que per suposat era nou per nosaltres.

Poso dos fotos poc mes que testimonials, ja que estava lluny i he hagut de tirar a molt alta sensibilitat, pero aqui van i tambe va be per comparar el tamany amb un ocell molt mes conegut per tots nosaltres.

Imatge

Imatge

Erem Biel Bernat, Susana, Lalo i jo i despres han arribat en Jose Luis, na Cristina i en Manolo.
Salut i gracies

Publicat: ds. oct. 08, 2011 9:52 pm
Autor: Juan J. Bazán
Enhorabuena, cracks. Este Maties, ¡¡es que no se le escapa una rareza!!

Publicat: ds. oct. 08, 2011 9:56 pm
Autor: Jose Luis Martinez
Hola foreros.
Que gusto dan las congreciones de pajareros, tenemos mucho, pero que mucho vicio....siempre desde el buen punto de vista ehhhhhhhhhhh
Gracias primeramente a Maties y Lalo por compartir este "bimbo", pero también a Pep Manchado, Susana Quintanilla y Biel Bernat, que junto a Lalo ventoso, estaban en la zona para informar a los "recién llegados" como Cristina Fiol y yo, o como Manolo Suárez y Clemente, de donde estaba el "bicho" en cuestión.

Fantástica observación para ambos y un disfrute de lo más excepcional en estos dias y es que el Prat de Sant Jordi es.........sin calificativos.

Gracias de nuevo

JOSE LUIS MARTINEZ y CRISTINA FIOL

Publicat: dg. oct. 09, 2011 12:20 am
Autor: Gil Panadés
Uau...enhorabona Maties i Lalo...! i q bones fotos...tb ses den Pep. Grácies x compartir-les.
Salut

Publicat: dg. oct. 09, 2011 2:08 am
Autor: Gabriel
Bones,

Avui horabaixa, amb en Pep hem baixat a veure el Corriol de Baird (Calidris bairdii) al prat, y hem tengut sort, com ja heu comprovat amb les fotos den Pep... Al final erem un munt de gent i un Bairdii! :D

Però jo també li he treut una cutrifoto, cutrement decent... jejejej

Imatge

També he pogut fer variis VIDEOS DEL BAIRDII que compensen la mala qualitat de la foto, jejejej, ja que aquets tenen millor qualitat! (clickau sobre "VIDEOS DEL BAIRDII" y accedireu als videos).

Una horabaixa magnífica, bimbant un rarezón y amb bona companya humana i pajaril! :D

Moltes gracies a Maties i Lalo, per l'avís!

Un bicho ben chulo! Rarezón!!!! First for Balears!!

:D

S. Biel

Publicat: dg. oct. 09, 2011 8:13 am
Autor: Cati
Enhorabona Maties i Lalo!!!!!, i per extensió als que ja heu tingut l'oportunitat d'observar a la petita joia.
Gràcies igualment per compartir-ho, i per les imatges i videos que ens fan gaudir a tots per igual. Esteim tots d'enhorabona!
Cati

Publicat: dg. oct. 09, 2011 10:24 am
Autor: Steve
Enhorabuena cracks!

Unas fotos mas:

http://birdringing-mallorca.blogspot.co ... os-de.html

saludos

St

Publicat: dg. oct. 09, 2011 5:57 pm
Autor: Chavdar Gechev
Hola a todos,
no estoy muy seguro de que es la misma especie, pero tengo algunas fotos desde el año 2009 en la playa de la Colonia de San Jordi.
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge

Publicat: dg. oct. 09, 2011 6:17 pm
Autor: Toni Muñoz
Hola Chavdar,
me parece que no. Creo que en ese caso eran correlimos tridáctilos (Calidris alba), aunque espera la opinión de otros que controlan más que yo.

Saludos

Toni

Publicat: dg. oct. 09, 2011 6:32 pm
Autor: Jose Luis Martinez
Pues yo tampoco es que sepa mucho, pero parecen 2 calidris alba y posiblemente la foto este hecha a finales de verano o principios de otoño, porque parecen un joven y un ejemplar en plumaje nupcial.
Aunque aparecen a veces en aguas interiores (casi siempre cerca de la costa), les encanta pasearse especialmente por las playas
JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: dg. oct. 09, 2011 7:26 pm
Autor: Chavdar Gechev
Pues no lo se a simple vista a mi me parecen iguales ( jeje que ignorante que soy).
Jose Luis, si que esta el principio de otoño, las imagenes son del dia 24 de septiembre.
Saludos!

Publicat: dg. oct. 09, 2011 7:34 pm
Autor: Jose Luis Martinez
Ay Chavdar, ojala yo fuera "ignorante" como tú dices E HICIERA ESAS PEDAZOS DE FOTOS.
Seguro que me encantaria ser un ignorante. . . . JE

Es que las limícolas. . . . son las limícolas y Maties es EL PUTO CRACK....(siempre con el perdón del administrador)...
si lo llego a ver yo lo pongo en el cuaderno de campo como "limicola sp."

JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: dg. oct. 09, 2011 7:39 pm
Autor: Oliver Martínez
Hola Chavdar. Efectivamente se tratan de 2 Calidris alba, presentando el ejemplar más castaño el plumaje nupcial.

Un saludo

Publicat: dl. oct. 10, 2011 8:59 pm
Autor: Maties Rebassa
Jose Luis, espero no ser ninguna de las 2 cosas que me has llamado :-)
Una pequeña puntualización a las fantásticas fotos de Chavdar, espero no resultar repulsivo por ello. Se trata como bien se ha dicho de 2 Calidris alba, pero los 2 son adultos, simplemente uno ya ha mudado a plumaje de invierno y el otro no. Un ejemplar nacido ese año presentaría todavía alguna pluma juvenil (al menos en terciarias y grandes cobertoras) y creo que no es el caso. O al menos yo no acierto a ver ninguna.

Saludos,

Publicat: dt. oct. 11, 2011 8:51 am
Autor: Jose Luis Martinez
Maties, si eres el "amo del lugar", ¿como podrías resultar pedante?, pero voy a discrepar con el GRAN JEFE....je.
Me sorprendería que en septiembre un adulto hubiera terminado toda la muda completa (no observo 2 generaciones de plumas en ningún sitio y su plumaje parece bastante nuevo, viendose incluso las líneas blancas de terciarias y cobertoras con bastante nitidez). Además las manchas blancas de las coberteras más externas se ven bastante amplias en algunas plumas y en los adultos en plumaje invernal suele ser una banda estrecha en el extremo de la pluma.
Por otro lado creia que era un joven por el tono amarronado de la cabeza y espalda bien salpicado de manchas ocres (creo que los adultos en plumaje invernal son más grises y con el plumaje más "limpio", marcándose mucho más la mancha negra carpal).
Por eso pensaba que se trataba de un joven que todavía no ha iniciado la muda.
Las estrategias más "normales" si se puede decir así, entre limícolas de pequeño tamaño suele ser comenzar la muda en los lugares de cría y suspenderla para la migración y despues terminarla (se verían 2 generaciones de plumas) o iniciar la muda en sus cuarteles de invernada (con lo que se verían entre 1 generación de plumas en jóvenes y 2 posiblemente en las aves de más de 2 años).
Bueno fue eso lo que me llevo a pensar que se trataba de un joven del año.
JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: dt. oct. 11, 2011 9:52 pm
Autor: Maties Rebassa
Ey, que yo sepa aquí todos estamos para aportar/compartir información y así seguir aprendiendo, nada más.

En el caso del correlimos tridáctilo creo que te equivocas. Por una parte dices que el hecho de tener todas las plumas de la misma generación te hace pensar que es un juvenil que no ha empezado la muda pero eso es imposible, los juveniles antes de realizar la muda postjuvenil no se parecen en nada al ave de la foto, no habría discusión posible.

Lo único que se podría argumentar es que fuera un ave de primer año que hubiera realizado ya su muda postjuvenil y tuviera por lo tanto una apariencia muy similar al adulto en plumaje de invierno, pero esto creo que tampoco es el caso, por los siguientes motivos:

Los adultos suelen acabar su muda post-reproductora antes que los juveniles finalicen su muda post-juvenil (en general, ya que siempre hay excepciones, claro), y así en octubre o finales de septiembre (como es el caso), los juveniles presentan claramente 2 generaciones de plumas, mientras que los adultos pueden presentar igualmente 2 si han interrumpido la muda y no la han podido completar o, si ya han acabado de mudar, sólo 1. Esto es así porque la muda post-reproductora de los adultos es completa, mientras que la de los juveniles es parcial y por tanto retienen plumas juveniles (en mayor o menor medida).

Como decía en el anterior mensaje, las plumas que suelen retenerse como juveniles y que suelen ser más fáciles de detectar son las terciarias, cobertoras alares o incluso algunas escapulares. Estas plumas destacarían claramente sobre todas las mudadas (grises con orla blanca), y no es el caso del ave de la foto.

Evidentemente, no sólo la muda (y la edad) es la causante de la apariencia del ave, también lo es el desgaste o la abrasión de las plumas. A finales de septiembre las plumas mudadas son muy nuevas y no han tenido tiempo de desgastarse, de ahí que las orlas blancas sean muy aparentes. Esta misma ave a finales de invierno sin duda presentará las orlas blancas menos aparentes y un tono general más "limpio", como tú mismo has dicho.

Para acabar, la vistosidad de la mancha negra carpal no depende sólo de la edad, depende en gran medida de la postura del ave. En las fotos no se aprecia porque se encuentra tapada por las plumas del alto vientre.

En fín, que para mí se trata de un adulto en plumaje de invierno, con muda ya finalizada y por tanto con una única generación de plumas, y no un juvenil. Si voy equivocado espero que tú o alguien más me corrija pues como he dicho antes, aquí estamos para aprender.

Un abrazo,

Publicat: dc. oct. 12, 2011 8:37 am
Autor: Jose Luis Martinez
Oido cocina.
Pues así, se trata de 2adultos, uno que ha terminado la muda completa de verano y el otro que no la ha comenzado (al menos aparentemente).

Como siempre he aprendido un poco más.
JOSE LUIS MARTINEZ

Publicat: dc. oct. 12, 2011 8:45 am
Autor: Cati
Confirmat! Una raça superior!!!. No pertanyen al nostre món, però viuen entre nosaltres... Vendran del "Más allá"???? ;)

Publicat: dc. oct. 12, 2011 7:05 pm
Autor: Damià Jaume
Hola forres,

El corriol de Baird encara és al Prat. L'he vist avui dematí. A la bassa de devora la depuradora.

Publicat: dj. oct. 13, 2011 7:20 am
Autor: Cati
Al Diari de Mallorca ha triomfat la notícia. Petita foto a la portada del diari, d'en Pep Manchado, i quasi una plana sencera a l'interior amb foto d'en Biel, Lalo, Susana i José Luis a la versió en paper. Enhorabona!

http://www.diariodemallorca.es/mallorca ... 11140.html

Salut!