Durante los meses de verano anteriores el bebedero parecía tener poco éxito, pero ha sido entrar el agosto vacacional y aquello es un concurrido parque acuático; la presencia de aves es continua. El sábado 9 por la mañana bajaron a beber nada menos que 15 especies de aves, por orden de abundancia: verdecillos, verderones, carboneros, pinzones, gorriones, herrerillos, currucas capirotadas, currucas cabecinegras, papamoscas, mosquitero musical, piquituerto, chochín, mirlo, escribano soteño y ruiseñor. Entre los habituales solo faltaron los jilgueros, que no andaban lejos.
Entre los más animados, los papamoscas grises, que no dejan de perseguirse unos con otros. Ha llegado a haber 4 individuos a la vez, que no es muy habitual, guardándose las distancias, eso si. Tanto verdecillos como verderones bajan en grandes grupos. Aquí una foto de un grupo de verderones:
Casi todas las aves que bajan son jóvenes; de muchas de ellas casi no hay ni rastro de adultos, se ven solo pollos, como el caso de los herrerillos, currucas capirotadas y cabecinegras, escribano soteño, gorriones, piquituertos, etc., o como este jóven mirlo:
O este herrerillo, al que le encanta bañarse una y otra vez. También le he hecho un corto video
http://ibc.lynxeds.com/video/common-blu ... x-mallorca
O este joven piquituerto con plumas de todos los colores en su pecho.
El que no falla es el fotogénico chochín, con esa ridícula colita, siempre para arriba:
Y le he hecho un breve video:
http://ibc.lynxeds.com/video/northern-w ... x-mallorca
La principal sorpresa del bebedero ha sido la presencia de un ruiseñor (Luscinia megarhynchos), que es la primera vez que aparece en mi bebedero y hace la especie nº 34 en mi lista de “usuarios” del bebedero. Desconfiado como los mirlos (que siempre detectan mi presencia y jamas se acercan), ha llegado a acercarse a un metro, pero luego se ha marchado. Al menos he podido hacerle dos fotos. Es fácil escuchar y observar los ruiseñores en abril y mayo, cuando recién llegados de Africa cantan con fuerza marcando sus territorios; después crian y pasan el verano con nosotros pero es muy difícil verlos si no nos acercamos a una fuente de agua (así observamos el lunes otro bajo la presa del Pla de Cuber).
No puedo poner fotos de todas las aves pues son demasiadas, pero me ha gustado especialmente un jóven escribano soteño, que como podreis ver en uno de los dos videos que le he hecho, disfruta del parque acuatico a tope, le encanta el agua.
http://ibc.lynxeds.com/video/cirl-bunti ... ca-andratx
http://ibc.lynxeds.com/video/cirl-bunti ... x-mallorca
Este video mantiene el top de la puntuación de videos de esta especie en la Internet Bird Collection, de momento.
Y la otra sorpresa, pues no es muy frecuente verlo en esta época es al mosquitero Phylloscopus trochilus, pues la mayor parte pasan solo de migración y son relativamente pocos los que se quedan a veranear aquí. Y le encanta bañarse, claro.
Y así se queda tras el baño:
Y un video:
http://ibc.lynxeds.com/video/willow-war ... x-mallorca
Todas las fotos y videos son de ayer, sábado.
Bueno, con estas refrescantes imágenes lo dejo,…que escapéis del calor, el que pueda.
Saludos.
Juanjo.