Pàgina 1 de 1

Albercutx 2015 prenupcial.

Publicat: ds. març 14, 2015 6:33 pm
Autor: Juan J. Bazán
Un año más, quien suba al torreón de Albercutx, sobre todo un sábado o domingo desde ahora hasta mediados de mayo encontrará a algún miembro de GORA (Grup observadors rapinyaires Albercutx) con su artillería óptica a la espera del paso de rapaces para su observación y conteo estadístico. Todo el mundo es bienvenido a Albercutx pues 20 ojos ven más que dos ó cuatro, está claro, y las rapaces y demás migrantes interesantes (cormoranes, cigüeñas negras, grullas, etc…) que pasan cada año por la torre no siempre son fáciles de encontrar en el cielo si no hay muchos ojos buscando en él.
Un año más es Monty ( nuestro bautizado Roquero local) con su canto quien da la bienvenida a los Birdwatchers.
Imatge

El viernes por la torre 2 buitres negros, 2 calzadas rumbo norte pero sin dejar claro que no fuesen locales, cuervos, etc.
Imatge

Solo un milano real pareció llevar claramente un rumbo migratorio norte y quien no falló por allí fue Bicinta, el águila real local, un año más mostrando su poderosa envergadura junto a la torre.
Imatge
Imatge

Un grupo de Birdwatchers suizos bien equipados con espectaculares cámaras y prismaticos Canon 18x50 (tremendos) habrán documentado bien la existencia de águilas reales en Mallorca, me temo.
Imatge
Saludos.
Juanjo.

Publicat: dt. abr. 07, 2015 6:40 pm
Autor: Juan J. Bazán
Estos días de semana santa ha estado muy concurrida la torre, pero el paso de rapaces no ha sido muy generoso, parece que estemos muy al principio de la migración.
Os pongo algunas fotos. Este milano real fue el primer migrante en pasar por la torre el sábado 4, e hizo disfrutar al personal que ansiaba ya ver alguna rapaz, pues de momento no venían.
Imatge
Por el Fumat, el domingo 5, veríamos algunas rapaces migrando; la que más se aproximó a la cima fue este milano negro:
Imatge
Este otro milano negro pasaría cerca de la torre el lunes 6.
Imatge

También desde el Fumat pudimos ver altísimo un ratonero, Buteo buteo, en migración y el recorte del puntito es de recuerdo, vamos.
Imatge

Junto con los laguneros, un año más los cernícalos comunes son los protagonistas saliendo en migración hacia el norte siempre de uno en uno, por goteo, pero de forma constante, no fallan ningún día, y lo hacen desde la torre, desde la cima del Fumat, del Pal… sus números serán mucho mayores de lo que Gora podrá reflejar en sus estadísticas. Aquí dos individuos diferentes saliendo hacia el norte:
Imatge
Imatge
También pasó alguna calzada migratoria:
Imatge


Como curiosidad sobrevoló el lunes la torre una gaviota patiamarilla que presentaba aparentemente una herida abdominal o en las patas por lo que las llevaba muy descolgadas y con abundante sangre en el plumaje.
Imatge
Imatge

También nos tuvo un rato entretenidos una garza real que intentó salir al norte volando bajo contra el viento bajo el mirador, pero que pareció pensárselo mejor y cogió altura para acercarse a la torre después:
Imatge

En la torre no faltan algunas rapaces locales como el halcón peregrino:
Imatge

Las emisoras nuevas de Gora funcionaron a la perfección para la comunicación entre el Fumat y Albercutx. Aquí una foto desde la cima del Fumat con el pulmón de Formentor, ese gran pinar delimitado por la torre al fondo, Na Blanca a la izquierda, el Pal a la derecha y el Fumat.
Imatge



Termino este mini reportaje de estos días en el norte con un poco de color, que aportan los abejarucos que están estos días por Llenaire, Pollensa. Algunos con abeja en el pico incluida, para hacer honor a su nombre.
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge

Saludos.
Juanjo

Publicat: dl. abr. 20, 2015 8:58 pm
Autor: Juan J. Bazán
Parece que estamos perdiendo las buenas costumbres o bien es que nos hacemos viejitos, la cosa es que vamos a la torre pero subimos poco a su terraza… con la vista espectacular que tiene. El día 16 me costó lo mío pero conseguí convencer a Pep y Maties para que subieran conmigo a la torre. La pena es que apenas hubo paso de rapaces, constante de este mes, así que nos entretuvimos disparando a los recién llegados vencejos pálidos (Apus pallidus) que se dedicaban a rodear la torre a su gran velocidad de vuelo habitual y volaban cazando los mosquitos que se dedicaban a martirizarnos a los humanos de la torre, con un grupo de aviones roqueros, comunes, golondrinas y algún vencejo común. Fruto de ese entretenimiento estas tres fotos. En la tercera el pálido abre su boca para que no se le escape el mosquitillo.
Imatge
Imatge
Imatge

Saludos.
Juanjo.

Publicat: dt. maig 12, 2015 10:15 pm
Autor: Juan J. Bazán
Hoy sobre la torre de Albercutx un espectáculo de los que se ven pocas veces aquí, un grupo de 14 cernícalos patirrojos en migración cicleando sobre la torre. Más tarde pasaría uno más, 2 milanos negros, uno de ellos casi sin cola y un milano real.

Unas fotos de esos momentos Albercutx. En la torre Martin Shultz, Mara y yo.

Dos machos y dos hembras volando en línea:
Imatge

8 patirrojos en la foto:
Imatge

Una hembra guapa:
Imatge

Cuando te ciclean tantos individuos encima…no sabes cual fotografiar.
Imatge
Imatge

Un patirrojo joven:
Imatge

El grupo marcha junto rumbo norte, en la foto 9 individuos.
Imatge
Imatge

Un macho y una hembra aletean sincronizados rumbo norte:
Imatge

Curiosa cola la de esta hembra:
Imatge
La misma patirroja de cola “bífida”:
Imatge

Imatge

Y una foto del milano negro sin cola:
Imatge
Imatge

Y su compañero con cola:
Imatge

Saludos.
Juanjo.