Pàgina 1 de 1

Emberiza schoeniclus

Publicat: dv. maig 09, 2008 1:17 pm
Autor: Pep Amengual
Hola. José Manuel nos ilustró ayer estupendamente sobre la problemática de conservación de este bicho en Baleares, lo crítico de su situación y los enigmas que plantea, muchos de ellos sin respuesta. Me intrigó e intriga especialmente el tema del sex ratio detectado por capturas en red, y la evaluación de la población en función de los machos territoriales. No tengo ni idea de si sucede lo mismo en el palustre, pero al menos sí se sabe que el triguero, otro emberícido, muestra poliginia en un porcentaje nada despreciable de la población, es decir, más de una hembra reproductora por cada macho territorial. Os paso una referencia que he encontrado recientemente sobre el tema. Si sucediera lo mismo -no sé si se sabe algo al respecto-, entonces habría una población de hembras reproductoras mayor de la incialmente estimada y las cosas serían un poquito, solo un poquito, menos dramáticas. Pero eso seguiría sin explicar la sex ratio detectada en red..........
Reproductive success of polygynous male corn buntings (Miliaria calandra) as confirmed.by DNA fingerprinting. Hartley et al. Behav. Ecol..1993; 4: 310-317

saludos,

Pep