Pàgina 1 de 1

Noticia de Picos de Europa y otras cosas

Publicat: dt. set. 23, 2008 1:04 pm
Autor: Pep Amengual
Hola a todos. Algunos recordareis un soporífero rollo que solté hace un par de años con motivo de la sentencia del TC que otorgaba la gestión de los parques a las comunidades autónomas y que a mi personalmente me parecía más una amenaza que un motivo de alborozo autonomista. Entre otras predicciones catastrofistas, contaba que el futuro de Picos de Europa me parecía especialmente siniestro por el hecho de tener repartido el territorio entre 3 comunidades diferentes, Castilla León, Cantabria y Asturias. Pues bien, acabo de recibir la noticia de que las tres comunidades autónomas van a desarrollar un PRUG distinto de aplicación en cada una de las tres demarcaciones, y además que el parque contará con tres directores, no se sabe aún si en turnos anuales rotatorios, o cada uno competente en su feudo. ¿No es maravilloso? Un saludo,

pep

PD: Hablando de concentraciones monumentales de aves, he estado este verano en Islandia. Entre otros sitios tuve la suerte de poder visitar Latrabjarg, la mayor colonia de aves marinas de todo el Atlántico N, con más de 1 millón de parejas censadas, sobre todo Alcas, Araos -Brunnich, Común y aliblanco-, frailecillos y gaviotas tridáctilas, mayormente. Hay 400.000 parejas de alca común, la mayor colonia del mundo, pero desgraciadamente los pollos habían abandonado la colonia ya y se encontraban dispersos en el mar. Todo el rato aparecen skuas, págalos y cuervos para pillar lo que pueden, y el espectaculo de los frailecillos aterrizando de espaldas contra el acantilado es totalmente cómico. Es un sitio simplemente mareante, y muy bello. Y en el sur, en una bahía abrigada, nos topamos con más de 15000 cisnes cantores densamente agrupados tras la temporada de cría en Groenlandia y la propia Islandia. Muy chulo, la verdad.