biodiversidad virtual
Publicat: ds. gen. 03, 2009 6:06 pm
Buenos días.
No sé si alguno de vosotros conocerá este sitio web. Es una base de datos de biodiversidad, en el que los datos los aportan los usuarios, que envían sus fotos con información sobre la fecha y localización, y posibles descripciones. Se pueden dejar comentarios cuando existen dudas de a qué especie pertenece determinada imagen (y también cuando no). En fin, se trata de eso, de realizar una base de datos.
Como veo que aquí hay mucha gente interesada en la fotografía, he pensado que quizás a alguno le gustaría ver fotos suyas ahí, junto con la información pertinente. Por supuesto, también dan la bienvenida a expertos que sepan identificar especies. Se pueden enviar fotos de flora, hongos, mamíferos, reptiles, anfibios, aves, peces, invertebrados (aunque dice "insectarium" hay galerías reservadas a otros grupos), hábitats y minerales. Por supuesto, se trata de fotos de animales en estado silvestre. En las normas explica todas esas cosas.
Por lo que he visto se recogen fotografías de España (archipiélagos inclusive, a pesar de que a veces tales apartados no aparezcan y sólo haya una carpeta de "especies ibéricas"), países latinoamericanos e incluso Marruecos.
http://www.biodiversidadvirtual.com/
Realmente ignoro la fiabilidad del proyecto, pues parte de que la gente actúa de buena fe y realmente proporciona información correcta, pero cada uno juzgará.
Saludos.
No sé si alguno de vosotros conocerá este sitio web. Es una base de datos de biodiversidad, en el que los datos los aportan los usuarios, que envían sus fotos con información sobre la fecha y localización, y posibles descripciones. Se pueden dejar comentarios cuando existen dudas de a qué especie pertenece determinada imagen (y también cuando no). En fin, se trata de eso, de realizar una base de datos.
Como veo que aquí hay mucha gente interesada en la fotografía, he pensado que quizás a alguno le gustaría ver fotos suyas ahí, junto con la información pertinente. Por supuesto, también dan la bienvenida a expertos que sepan identificar especies. Se pueden enviar fotos de flora, hongos, mamíferos, reptiles, anfibios, aves, peces, invertebrados (aunque dice "insectarium" hay galerías reservadas a otros grupos), hábitats y minerales. Por supuesto, se trata de fotos de animales en estado silvestre. En las normas explica todas esas cosas.
Por lo que he visto se recogen fotografías de España (archipiélagos inclusive, a pesar de que a veces tales apartados no aparezcan y sólo haya una carpeta de "especies ibéricas"), países latinoamericanos e incluso Marruecos.
http://www.biodiversidadvirtual.com/
Realmente ignoro la fiabilidad del proyecto, pues parte de que la gente actúa de buena fe y realmente proporciona información correcta, pero cada uno juzgará.
Saludos.