passetjada per la badia de Palma

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
miquel angel
Member
Entrades: 57
Membre des de: dl. set. 06, 2010 4:28 pm
Ubicació: palma de mallorca

passetjada per la badia de Palma

Entrada Autor: miquel angel »

avui devers les 10 del mati, avistament d'un grup notable (més de 25 exemplars) de Sterna sandvicensis (xatrac becllarg) barrejats amb una munió de gavines reidores. possts damunt un espigó de roques davant ciutat jardí. és realment bo de veure fent el picats de vol per pescar. També 11 exemplars de phalacrocorax carbo, prenent es sol i un exemplar de Larus marinus en pla molt solitari. També, però no estic gaire segur dues oronetes de ribera que a mi em semblaven africanes. Hauré d'afinar més sa vista...Ahhh i un agró blanc, pescant per ses roques de sa catedral. Salut
Avatar de l’usuari
miquel angel
Member
Entrades: 57
Membre des de: dl. set. 06, 2010 4:28 pm
Ubicació: palma de mallorca

Entrada Autor: miquel angel »

Hola Miguel, parecia un ejemplar adulto, aunque tenia restos de manchas negruzcas en la nuca y en la parte superior de la cabeza casi imperceptibles. Estaba encima de la escollera que hay en la playa del molinar, y estaba solo, con un grupo de gaviotas comunes, pero separado, es decir, sin interactuar. bien es posible que me hubiese confundido con el larus fuscus, pero el plumaje de las alas eran de un color negro bastante intenso y sus patas rosaceas. espero que te haya servido de ayuda. yo si puedo mañana volveré a echar un vistazo y llevaré la cámara. un saludo, Miquel Àngel
Avatar de l’usuari
Miguel McMinn
Member
Entrades: 286
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
Ubicació: Palma de Mallorca
Contacta:

Entrada Autor: Miguel McMinn »

¿Se podía comparar su tamaño con otras gaviotas?

Larus marinus es una gaviota muy grande. Destaca sobre las otras especies, y suele ser el primer rasgo para la identificación.

Algunas formas de L. fuscus son muy oscuras y las patas pueden ser de un color amarillo-carne.

Tuvimos hace años una lectura de anilla incompleta de un individuo juvenil en la zona. Por el color de la anilla podía ser de Finlandia, pero no se podía asegurar.

Un Larus marinus adulto es una observación muy interesante.

Mañana me acercó a la zona.

Saludos
Miguel McMinn l’ha editat per darrera vegada el dia: dg. gen. 23, 2011 7:15 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
Avatar de l’usuari
miquel angel
Member
Entrades: 57
Membre des de: dl. set. 06, 2010 4:28 pm
Ubicació: palma de mallorca

Entrada Autor: miquel angel »

Hola Miguel,hoy he vuelto a pasar por la zona y la verdad es que tengo mis dudas. sí que estaba el mismo ejemplar que vi ayer(supuestamente) pero al hacer viento, tenia el plumaje más descompuesto y el porte a decir verdad me pareció menos espectacular, como más pequeño y menos "altivo" que ayer, no se si me explico bien... me gustaría mucho que usted pasase por ahí o que lo hiciesemos los dos juntos, así saldria de dudas y de paso aprendo una cosa nueva. gracias,
miquel Àngel
Avatar de l’usuari
Miguel McMinn
Member
Entrades: 286
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
Ubicació: Palma de Mallorca
Contacta:

Entrada Autor: Miguel McMinn »

Hola

Esta tarde he pasado por la playa a las 15:00

En las escolleras he visto cormoranes (Phalacrocorax carbo), gaviotas (C. ridibundus, L. michahellis, I. audouinii), charranes (S. sandvicensis) y una garza real.

En el mar había un ejemplar de I. melanocephalus 1W (primer invierno segundo año). Se ha posado a 20 m de la orilla.

He visto dos gaviotas sombrías L. fuscus. Un juvenil 1W y un adulto (casí adulto).


El adulto de L. fuscus era bastante oscuro (tipo intermedius - pero no tengo mucha confianza en mi capacidad de identificar subespecies de L. fuscus). Se trataba de un animal de un tamaño similar a las patiamarillas. La cabeza con moteado oscuro (pardo oscuro), característico de los plumajes invernales.

Un gavión es mucha gaviota y suele destacar. En los adultos un rasgo característico es la punta (P10) alar blanca (con mucho blanco). El borde posterior superior del ala con un franja blanca ancha (poco definido en las sombrías). Mira las fotos.

En plumaje invernal la cabeza no esta muy moteado-muy blanco (algo más en 3W). Los ojos relativamente pequeñas o la cabeza muy grande.

Fotos de gaviones:

Fotos de diferentes plumajes (edad)

http://www.gull-research.org/gbbg/gbbg1 ... 1cyaug.htm

Fotos de L. marinus y L. fuscus (juntos)

http://www.gull-research.org/gbbg/gbbg5cy/ee.html

Foto de L. marinus en vuelo

http://www.iesmeulmeester.nl/index.php

Más fotos

http://www.iesmeulmeester.nl/fotos.php? ... catsub=471


http://kolring.blogspot.com/2009/11/old ... riend.html

http://kolring.blogspot.com/

Mañana voy a sa Dragonera. Voy a intentar pasar por la tarde - me puedes llamar al 609855812.

Solemos pasear con Duna por esta playa cada semana.

Saludos

Miguel
Respon