Collins 2ª edició (Svensson, Mullarney etc)

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
E. Amengual
Member
Entrades: 126
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:58 pm

Collins 2ª edició (Svensson, Mullarney etc)

Entrada Autor: E. Amengual »

Uep amics,
Avui he rebut la nova Collins. Encara estic fent el primer repàs però puc donar-vos qualque cosa. Evidentment és la edició en anglès, no tenc ni idea de quant sortirà la versió en castellà. Sens dubte una guia molt recomanable.

48 pàgines més

Gran quantitat de nova informació

Moltes il.lustracions noves, de tots els splits i moltes refetes. Mooolt bones.

Splits reconeguts:

Branta hutchinsii Cackling Goose
Anas carolinensis Green-winged Teal
Melanitta americana Black Scoter
Melanitta deglandi White-winged Scoter
Diomedea dabbenena Tristan Albatross
Puffinus mauretanicus Balearic Shearwater
Puffinus baroli Macaronesian Shearwater
Phoenicopterus roseus Greater Flamingo
Butorides virescens Green-backed Heron
Chlamydotis macqueenii Macqueen's Bustard
Gallinago delicata Wilson's Snipe
Larus michahellis Yellow-legged Gull
Larus cachinnans Caspian Gull
Larus armenicus Armenian Gull
Larus smithsonianus American Herring Gull
Cuculus optatus Oriental Cuckoo
Bubo ascalaphus Pharaoh Eagle Owl
Lanius phoenicuroides Turkestan Shrike
Lanius borealis Northern Shrike (!)
Lanius meridionalis Iberian Grey Shrike (monotypic)
Corvus cornix Hooded Crow
Cyanistes teneriffae African Blue Tit
Phylloscopus nitidus Green Warbler
Phylloscopus orientalis Eastern Bonelli's Warbler
Phylloscopus lorenzii Caucasian Chiffchaff
Phylloscopus canariensis Canary Islands Chiffchaff
Phylloscopus ibericus Iberian Chiffchaff
Hippolais opaca Isabelline Warbler
Hippolais rama Sykes's Warbler
Sylvia crassirostris Eastern Orphean Warbler
Sylvia deserti African Desert Warbler
Regulus madeirensis Madeiran Firecrest
Turdus eunomus Dusky Thrush
Turdus atrogularis Black-throated Thrush
Oenanthe seebohmi Seebohm's Wheatear
Oenanthe halophila Maghreb Wheatear
Oenanthe chrysopygia Persian Wheatear
Ficedula albicilla Taiga Flycatcher
Ficedula speculigera Atlas Flycatcher
Passer italiae Italian Sparrow
Carduelis corsicana Corsican Finch
Emberiza sahari House Bunting

Aquesta guia ja era la millor de llarg, ara encara molt més! :cool:

Edu
E. Amengual l’ha editat per darrera vegada el dia: dl. gen. 18, 2010 9:18 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
Avatar de l’usuari
Maties Rebassa
Member
Entrades: 1030
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm

Entrada Autor: Maties Rebassa »

Uff, pareix que ha millorat molt! Serà qüestió de fer-se amb una guia d'aquestes :-))
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Avatar de l’usuari
Steve
Member
Entrades: 267
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:30 pm
Ubicació: Baleares
Contacta:

Entrada Autor: Steve »

Sí que parece xulo, y mira que era dificil de mejorar....
En Oryx a precio de oro como de costumbre ;)
"No es bonito...solo parece bonito"

Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Avatar de l’usuari
Maties Rebassa
Member
Entrades: 1030
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm

Entrada Autor: Maties Rebassa »

El que sí té Oryx (preu apart) és un servei informatiu pre-venda molt bo.

"Hace 10 años, salió al mercado lo que varias generaciones de ornitólogos esperaban, una guía de campo de la región europea y áreas cercanas (norte de África y Oriente Medio), que fuera la guía de campo definitiva. El proyecto de trabajo duró mucho más de lo previsto, y las continuas demoras en la fecha de edición prevista, se alargaron durante muchos años. Finalmente, en 1999, por fin se publicó. Y automáticamente se convirtió, sin lugar a dudas, en la mejor guía de campo que se ha hecho en la historia, para una región geográfica del planeta. Tuvieron incluso que añadir un pequeño texto, en el prefacio, comentando cómo y por qué el proyecto se alargó y se convirtió en una tarea de más de 15 años. Sin embargo el resultado era tan excelente, que parecía difícil que se pudiera cambiar de forma significativa el nivel del libro.

Sin embargo, 10 años después, aparece una nueva edición. Y no se trata de una simple reimpresión, con cuatro cambios, como muchas veces pasa con otros libros, que añaden actualizaciones, pero el cuerpo principal es exactamente el mismo de la primera edición. En este caso, se trata de una edición nueva de veras: 48 páginas añadidas, muchas láminas nuevas, textos reescritos, y mapas nuevos y revisados. Además, incluye un tratamiento taxonómico actualizado, incorporando buena parte de los splits ya aceptados hoy día, e incluso avanzando algunos (por ej. la collalba gris norteafricana Oenanthe oenanthe seebohmi, considerada en la guía ahora Oenanthe seebohmi).

Las láminas nuevas, incluyen dibujos de ambos artistas, Killian Mullarney y Dan Zetterström. Siguen con el mismo estilo de la primera edición, ambos con dibujos comparables, y con el mismo nivel de entonces. Estas nuevas láminas incluyen casos como los que comentamos a continuación.

Entre los patos, han incluido una lámina con añadidos de especies raras pero más o menos regulares en otoño en el oeste de Europa, como Anas carolinensis, Aythya affinis, Melanitta americana (separado aquí como especie propia respecto a Melanitta nigra), Melanitta deglandi (caso similar al previo), Aythya americana y A. valisineria, Bucephala albeola y Lophodytes cucullatus. Los dibujos en este caso son de Mullarney, que demuestra lo bien que conoce este grupo de patos.

Después, en los procelariformes, añaden ilustraciones a las láminas de la edición previa, separando la pardela cenicienta mediterránea (‘Scopoly’s Shearwater’) de la atlántica (Cory’s Shearwater), o un dibujito donde comparan el juvenil de Alcatraz con la pardela capirotada, por la similitud de ambos a distancia. Luego, añaden dibujos nuevos para separar la pardela balear de la mediterránea, incluyen una ilustración de petrel de Bulwer nadando, y añaden asimismo algunos de los dibujitos de background, donde enseñan las especies en su hábitat. También incluyen dibujos nuevos para los dos petreles de Macaronesia (Pterodroma feae y P. madeira).

A continuación, el siguiente grupo con cambios, las rapaces, contiene nuevas ilustraciones para Buteo buteo vulpinus, con muchos más ejemplos de aves en vuelo, y dibujos específicos para la subespecie cirtensis de Buteo rufinus. Luego, una sección de media página para Pernis ptilorhyncus. Después, dibujos añadidos en el gavilán y el azor, y algún cambio en el gavilán griego.

Añaden, asimismo, nuevos dibujos en las grullas, con una sección propia para la grulla siberiana, y añadidos en los juveniles de las otras dos especies europeas, así como en las dos especies de hubara.

Posteriormente, uno de los grupos con mayores cambios, las gaviotas. Incluyen un conjunto de láminas nuevas, con muchos dibujos, donde desarrollan los plumajes y comparativas, de las gaviotas grandes, con un extenso tratamiento para Larus argentatus (y sus subespecies), L. smithsonianus, L. fuscus (donde se comparan nominal, intermedius, graellsii y heuglini), L. michahellis, L. armenicus, L. cachinnans, y algunos cambios en otras gaviotas, con dibujos rehechos, como pasa en L. ichthyaetus.

El siguiente cambio remarcable, es en las palomas, con lámina nueva para las especies macaronésicas, y cambios en las tórtolas (donde además corrigen uno de los errores de la primera edición, el patrón de las rectrices en Streptopelia orientalis). En esa sección se puede ver, asimismo, que han incorporado mapas nuevos, solo de la Macaronesia, para todas las especies de esa región, algo que faltaba en la edición previa.

Los búhos, asimismo, incorporan muchos cambios, con láminas nuevas para una parte de ellos, comprendiendo algunos splits, como Bubo ascalaphus.

Finalmente, los paseriformes contiene también láminas nuevas, enteras. A destacar los mosquiteros, con un tratamiento nuevo para Phylloscopus collybita (y especies cercanas, ilustran separados collybita y sus subespecies, ibericus, lorenzii, canariensis y tristis), P. bonelli/P. orientalis; las collalbas; algunas currucas; las tarabillas; los zarceros; los papamoscas; y los alcaudones. Y muy novedoso, asimismo, el tratamiento de los divagantes norteamericanos, que en la edición previa eran dibujados por Larry McQueen, con un estilo claramente distinto a los dos artistas principales del libro. Ahora los dibujos son nuevos, de Mullarney. Alguno de ellos es especialmente bueno, como sucede con Mniotilta varia.

Aparte de los cambios en los dibujos, principal fuerza de la nueva edición, no hay que olvidar que han revisado los textos, enteros, y los mapas son nuevos, donde han incorporado muchos cambios, en especial visibles para la Península Ibérica y la región de Oriente Medio, que aparecen a menudo con una escala propia, presentando mayor detalle. Los textos incorporan los cambios taxonómicos ya aceptados de forma general en la comunidad ornitológica, e incluso avanzan algunos, aunque todavía mantienen como subespecies algunos casos que sí parecen aceptados en círculos científicos (como pasa con Sylvia balearica, ilustrada de forma independiente, pero que mantienen como subespecie de S. sarda).

Finalmente, la bibliografía es mucho más extensa, donde incorporan no solo referencias generales, sino atlas y checklists (donde también se incluyen los atlas españoles y el catalán), y una buena lista de obras sobre voces.

Se trata, sin dudas, de una verdadera nueva edición, que además sale al mercado a un precio realmente asequible para un libro de estas características. Un libro de compra más que recomendable para todos los ornitólogos europeos, tengan o no la primera edición."
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Avatar de l’usuari
E. Amengual
Member
Entrades: 126
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:58 pm

Entrada Autor: E. Amengual »

Steve ha escrit:Sí que parece xulo, y mira que era dificil de mejorar....
En Oryx a precio de oro como de costumbre ;)
No sé en oryx pero en amazon uk ahora mismo está a 12.5 libras la edición de tapa dura, si le añades unas 3-4 libras que te cobran de transporte no está nada mal (16.5 libras= 18.9 euros). A mí me salió por unos 22 euros grrr... :mad:
Avatar de l’usuari
Llorenç
Member
Entrades: 46
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:06 pm
Ubicació: Ciutat
Contacta:

Entrada Autor: Llorenç »

Bon vespre,
Avui matí he rebut la Collins Bird Guide 2ª edició.
Acab de fer-li una ullada, té una "pinta" impressionant.
Crec que paga la pena. Ara a fer un repàs a l'anglès.

Bona nit. Salut.
Llorenç.
Llorenç Roig
llroigt@gmail.com
llroigt@hotmail.com
FORA ELS PREPOTENTS!!!
Avatar de l’usuari
pepsunyer
Member
Entrades: 292
Membre des de: ds. jul. 19, 2008 10:45 pm
Ubicació: Sineu

Entrada Autor: pepsunyer »

Un dels coautors de la guia Collins, prob. la millor del mercat (traduida per Omega la 1a ed., la 2a crec que encara no), Lars Svensson, ha estat uns dies per Mallorca, mig de vacances, però també per observar en ma dos tàxons, Sylvia balearica i Sylvia cantillans moltonii. He tengut el privilegi d'acompanyar-lo un parell de dies, i m'ha comentat que està acabant d'enllestir un nou Handbook dels aucells del Paleàrtic occidental amb Hadoram Shirihai, ilustrat amb fotografies de tots els plomatges que, si tot va bé, ha de sortir l'any que ve. Segurament serà el millor en identificació i taxonomia. Aquí hi ha un poc d'informació http://www.birdguides.com/webzine/article.asp?a=1322

Aquí en Lars observant una moltonii
Imatge
The "balance of nature" does not exist and perhaps never has existed. C.S. Elton
Avatar de l’usuari
Steve
Member
Entrades: 267
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:30 pm
Ubicació: Baleares
Contacta:

Entrada Autor: Steve »

Ostras Pep, menudo privilegio.... :-O

Un abrazo
"No es bonito...solo parece bonito"

Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Avatar de l’usuari
Maties Rebassa
Member
Entrades: 1030
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm

Entrada Autor: Maties Rebassa »

I pel que veig, el privilegi el tindrem tots ben aviat, quan poguem tenir a les nostres mans el nou "Handbook" d'identificació dels tàxons paleàrtics. A veure si no s'estorba massa en sortir!
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Respon