falcó marí

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Jordi Amengual
Member
Entrades: 151
Membre des de: dt. gen. 15, 2008 11:47 pm

falcó marí

Entrada Autor: Jordi Amengual »

Uep
Ahir horabaixa passejant pes Carnatge (Palma) vaig poder observar una bona estona un falcó marí que pululava per allà, pareixia que caçava insectes al vol. No en vaig veure cap més, així que sembla que era un tipo solitari.

Bon estiu

Jordi
Jose Luis Martinez

Entrada Autor: Jose Luis Martinez »

Hola Jordi y demás foreros.
No son demasiado abundantes por esta zona de Mallorca los halcones de Eleonor (Falco eleonorae), pero desde hace 3 años, aparecen ocasionalmente (por los datos que tengo, siempre en época prereproductora), individuos aislados.
El pasado 14 de junio, un ejemplar cazaba insectos en el prat de Sant Jordi, muy cerca de la zona del aeropuerto.

JOSE LUIS MARTINEZ
Avatar de l’usuari
Jordi Amengual
Member
Entrades: 151
Membre des de: dt. gen. 15, 2008 11:47 pm

Entrada Autor: Jordi Amengual »

Gracias por el apunte tio, muy interesante

Un abrazo

Jordi
Avatar de l’usuari
jaume adrover
Member
Entrades: 308
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 3:57 pm

Entrada Autor: jaume adrover »

Hola

Recordo un bon grapat d'observacions (als ignots arxius del GOB) de Falcons marins caçant dins Palma, sobretot falzies (valzies que diuen per dins ciutat).
A Palma te nom popular encara: Falcó xigaler, ben indicatiu del que heu observat!

Salut

Jaume A.
La vit-ta é la que trabaha, el cuerpo é un bulto.
Jose Luis Martinez

Entrada Autor: Jose Luis Martinez »

Que chulas esas informaciones de caza de vencejos.

Me he quedado un poco sorprendido, porque en fechas prenupciales (o sea hasta agosto), no había visto a los eleonor cazar pájaros (a lo mejor he tenido mala suerte). Solo les había visto coger insectos y muy ocasionalmente murciélagos.
A partir de mediados de agosto, si que les he visto perseguir pajarillos.

Muy chula esa información de caza de vencejos.

JOSE LUIS MARTINEZ
Avatar de l’usuari
David García
Member
Entrades: 109
Membre des de: dl. feb. 18, 2008 7:38 pm

Entrada Autor: David García »

Hola J. Luis,

¿Dónde has visto estos ataques de Falco eleonorae sobre los murci?, si no es mucho preguntar.


Un abrazo,
"Que la soberbia no nos impida conocer otros saberes sólo por ser distintos"
Warmi
Avatar de l’usuari
biel servera
Member
Entrades: 310
Membre des de: dg. març 08, 2009 8:23 pm

Entrada Autor: biel servera »

Per si interessen atacs sobre rates pinyades, jo fa uns anys els veia de tant en tant just devora de Pollença, aprop de la urbanitzacio de la Font. La zona se diu Can Noble. A lo primer flipava, no sabia que feien fins que un dia en vaig veure un fer un picat entre els garrovers encalçant una rata pinyada que se va salvar. D'aixo fa 2-3 anys.
Jose Luis Martinez

Entrada Autor: Jose Luis Martinez »

Hola David y demás foreros.

Mira los ataques prenupciales a murciélagos los he visto en dos sitios distintos (s'Albufereta y marina de Llucmajor). En época más tardía (octubre), tengo notas sobre ataques y capturas en Mortixt.
Puedo pasarte información más concreta, pero puedo contar que no les resultaba tan sencillo como cazar insectos e incluso pajarillos.
De echo. las estrategias de defensa de los murciélagos también eran muy chulas, cuando el halcón realizaba uno o dos ataques y no lo conseguía pillar, pues el murciélago se dejaba caer, prácticamente "a plomo", sobre los árboles y despues aparecía por el lado contrario.
Eran lances de caza muy espectaculares, aunque también ví al menos 2 capturas directas (o sea en el primer intento cazaron al murciélago).
Espero haberte aclarado algo.
JOSE LUIS MARTINEZ
Avatar de l’usuari
Pere Vicens
Member
Entrades: 696
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 4:01 pm
Ubicació: Inca

Entrada Autor: Pere Vicens »

Hoooooooooooooola de nou...!

Ara fa una estona hi havia dos falcons marins Falco eleonorae sobre Inca. Un d'ells ha caçat una ratapinyada i ha anat a menjar-se-la a les antenes de telefonia mòbil que hi ha a l'edifici més alt de la ciutat, vora el mercat cobert.

Per la mida i la manera de volar, jo diria que era una Pipistrellus sp.... però ni idea...!

Pere
Respon