Muy bien Mat, ahí el bebedero mejorando día a día. Después del sorpresón del Picogordo te has puesto el listón muy alto, no te creas que todos los días van a ser fiesta, je ,je.
Y cambiando de bebedero, mirar quien ha vuelto hoy por el mío:
http://youtu.be/WYv6ORC3Sbk
http://youtu.be/7LYhRMWaiXc
http://youtu.be/e7JwQBFpBoU
No me extrañaría que fuese hasta la misma cascadeña del invierno pasado.
Hoy en el bebedero 17 especies. Por orden de llegada:
- Carbonero
- Petirrojo
- Mirlo
- Colirrojo tizón
- Verderón
- Lavandera cascadeña
- Gorrión
- Curruca cabecinegra
- Piquituerto
- Verdecillo
- Herrerillo
- Jilguero
- Mosquitero común
- Pinzón
- Lúgano
- Curruca capirotada
- Escribano soteño
Y unas fotos de la estrella de hoy. Está claro que he conseguido reproducir en miniatura el hábitat torrentero de esta especie, la Motacilla cinérea, porque ha batido el record de permanencia de un ave en la charca, ¡más de 40 minutos de tirón sin volar! Ya estaba casi aburrido de fotografiarla y hacerle videos, ja, ja. La verdad es que la lavandera cascadeña, fotogénica lo es un rato.
Y ésta es una foto curiosa; esas hojas no están colocadas así sobre la piedra a propósito; ha sido el pájaro que buscando gusanos las ha sacado del agua y las ha colocado así con cuidado. Que pena no haber hecho un video de ese momento tan curioso.
Por cierto se ha hinchado a comer, que no beber, esto si que es nuevo, habitantes de la charca que no se definir, larvas, gusanos acuaticos, no sé, pero ha hecho una buena limpieza de bichos de todo tipo. Si hay algún experto que sepa identificar que es lo que se come tan a gusto la cascadeña que nos lo cuente.

Y la otra estrella de hoy, este solitario Lúgano que ha bajado un par de veces:
Saludos
Juanjo
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.