Ya están aquí algunos invernantes, como este alcatraz adulto, fotografiado este fin de semana en cap Salines.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Esta mañana en el faro de Formentor dos Petirrojos y algunos Estorninos pintos escondiendose como locos entre las matas y los pinos .Los Halcones de Eleonor al acecho , realizando unos picados espectaculares.En el camino de Cala Murta dos petis mas.
Esta tarde un grupo de 16 grullas andaban cicleando en el Salobrar.
También sigue por allí esta aguja colipinta (Limosa lapponica). Con ella dos ánades reales y un combatiente.
Salut.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Esta mañana temprano, en compañía de Pedro, hemos fotografiado 21 vuelvepiedras en la playa de Torre den Pau, en Ciudad Jardín.
Yo nunca había visto tantos juntos en Mallorca.
En la última foto se pueden ver juntos 17.
Con ellos un correlimos tridáctilo.
Salut.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Como cita destacable de este censo invernal en Mallorca, los 4 porrones pardos (Aythya nyroca) censados en el golf de Santa Ponça II y los 26 que vimos ayer en la balsa de riego de Son Jordi. Supongo que esta cifra es la mayor nunca registrada en las Baleares o, por lo menos, en Mallorca.
El porrón pardo es una especie catalogada En Peligro de Extinción en España. Desde hace unos cinco años una pareja (creo que solo es una) cría en una zona húmeda del norte de Menorca.