Se nota que se acerca la primavera y muchas aves ya están cantando a tope. En S,Evangèlica en dos minutos se turnaron cantando en el mismo árbol, primero un escribano soteño y luego un verdecillo y les hice estos breves vídeos.
http://www.hbw.com/ibc/video/cirl-bunti ... us/singing
http://www.hbw.com/ibc/video/european-s ... in-singing
Y unas fotos. Repitiendo especies, verdecillo y escribano soteño, en este caso una hembra.


Cambiando de hábitat, en el mar en la bahía de Palma una pardela balear:

Y una gaviota cabecinegra en alta mar, cerca de Tagomago.

En Maristany siempre presente este andarríos chico, con un pico con un ligero abultamiento en la parte superior característico. Se deja fotografiar a placer, así que de premio se lleva un hat trick o como se diga. En la primera foto nos hace un bonito dibujo en el aire con un poco de agua. Es un detalle.
La tercera foto daría sentido al peculiar color de sus patas, pues encuentra el lugar preciso donde camuflarlas.



En Ibiza se dejó fotografiar este otro andarríos chico:

También en Ibiza esta pescadora de bonito plumaje.

Y esta lagunera:

Y este grupo de 10 grullas que andaban cerca del aeropuerto de Ibiza, también podemos verlas con las montañas de sal al fondo.


De vuelta por Mallorca, un paseo por el Prat de Sant Jordi permite ver ahora muchas especies diferentes como el bisbita alpino:

Y un zorzal charlo en Sa Barrala:

Este charco en Campos es del agrado de muchas especies. En la foto pardillo, verdecillo y jilgueros. También se bañan en él bisbitas, gorriones, lavanderas blancas y zorzales.

En la Colonia de Sant Jordi una hembra de Martin Pescador da color a las rocas costeras.

No lejos del Martín descansaban 4 gaviotas de Audouin juntas. Una de ellas con anilla de marcaje 3UF.

Este mes me he topado con zorzales comunes o tords por todas partes, así que aquí va el retrato de uno en Andratx:

En muchos campos abiertos de cultivo encontramos en invierno a las alondras. Esta la fotografié en el Pla de L,Anzell en Vilafranca, donde pueden verse grupos muy grandes.

En las casas de neu del Galileu fotografiamos a los acentores alpinos, que siempre se dejan retratar muy bien.

Termino con el herrerillo; con sus colores azules es la alegría del bebedero.

Saludos.
Juanjo.