Como comenta arriba Maties, la salida del domingo se podría decir de “extremebirding”, por el número de kilómetros hechos y de horas invertidas, añadidas a las de los que no nos acostamos el sábado precisamente pronto…
Aquí van algunas fotos. A primera hora en el salobrar flamencos y una pareja de pescadoras, una con pescadito:
También había muchos grupos de zarapitos reales:
El aguilucho cenizo lo vimos bien, pero algo lejos:
Después en el cabo salinas disfrutamos del vuelo del vencejo real, mal camuflado entre un gran grupo de hirundinidos y vencejos…
En Formentor, como escribió Matíes, unos 70 abejarucos (yo consigo contar 67 en esta foto):eso es tener ojo, yo pensaba hasta ver la foto que había muchos menos.
En el cabo de Formentor disfrutamos con los Eleonores (aquí podeis ver un eleonor claro y uno oscuro), y un gran grupo residente de vencejos pálidos:
En Maristany pudimos ver somormujos y esta imagen curiosa de un cisne cerca de un águila pescadora:
Y para acabar, desde un observatorio de la albufera que yo no conocía, no me acuerdo ahora del nombre, pudimos observar a placer este calamón
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.