Hola a tots,
Ahir horabaixa, al Moll Vell (port de Palma) vaig veure la concentració més gran de gavines (Larus michahellis) que he vist des de que varem començar a fer seguiment d'aquestes aus al Port de Palma l'any 2003. Vaig fer una estima de 6000 exs. aturats en un grup pràcticament uniforme, majoritàriament adults, però hi havien molts més aturats a sobre dels nombrossos camions porta contenidors escampats per tot el Moll i també exs. a l'aigua, tant a dintre com a fora del Moll. Almanco 4 adults de gavina fosca (Larus fuscus).
Vaig poder fer 8 lectures d'anelles de lectura taronges del nostre projecte.
Salut,
Jordi
concentració monumental de gavines
- jordi muntaner
- Member
- Entrades: 523
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:08 pm
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Ep Jordi, aprofitant el teu missatge comentaré que avui horabaixa jo també he anat al Port i, com tu dius, la concentració de gavines és impressionant. Jo he estimat en un mínim de 8.000 les aus que hi havia, més de la meitat al dic de l'Oest.
El que també m'ha cridat l'atenció (encara que l'any passat ja va passar una cosa semblant per aquestes dates) és la poca proporció d'aus joves. Enguany encara és més accentuat el percentatge d'aus adultes i sub-adultes (a partir de tercer any calendari), jo l'he xifrat en més d'un 95%. On són les aus juvenils? Hi ha hagut un molt baix èxit reproductor aquest darrer any, o es que es concentren a altres llocs (o se'n van de Mallorca, vaja)?
De gavines fosques jo també només n'he vist 4 (1 graellsii i 3 intermedius), com tu. I de lectures m'has guanyat just del doble :-)
Salut!
El que també m'ha cridat l'atenció (encara que l'any passat ja va passar una cosa semblant per aquestes dates) és la poca proporció d'aus joves. Enguany encara és més accentuat el percentatge d'aus adultes i sub-adultes (a partir de tercer any calendari), jo l'he xifrat en més d'un 95%. On són les aus juvenils? Hi ha hagut un molt baix èxit reproductor aquest darrer any, o es que es concentren a altres llocs (o se'n van de Mallorca, vaja)?
De gavines fosques jo també només n'he vist 4 (1 graellsii i 3 intermedius), com tu. I de lectures m'has guanyat just del doble :-)
Salut!
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Hola Jordi y Maties
Ana os responde a algunas preguntas:
1. Las gaviotas no han invadido Menorca y Pitiusas.
2. Hay muchas recuperaciones de juveniles en el Cantábrico.
Hoy ha llegado una lectura de la B6BV; anillada en Ibiza este año (pollo) y observada en la Playa de Zarautz Gipuzkoa.
Otra lectura de hoy es la B4VT, anillado en el 2007 en sa Dragonera (pollo); el 10 de septiembre estaba en Asturias y 10 días más tarde en Gipuzkoa.
3. Malas noticias para Jordi, nuestro compañero Carlos Álvarez ocupa la primera posición en las lecturas de gaviotas marcadas en Baleares. Ana propone que Jordi se mude a un contenedor del puerto. Lo puede usar para dormir de noche y como escondite para hacer lecturas durante el día.
4. Por favor mandad una copia de las lecturas a larus@skuasl.com. La dirección de contacto está actualizada en Cr-birding. Xavi Llabrés ha colgado una lectura en este forum pero no tenemos todos los datos. No podemos completar la ficha ni enviar el completísimo historial en formato pdf. Hay que hacer un pequeño esfuerzo en tramitar las lecturas.
Saludos de Ana Rodríguez
Ana os responde a algunas preguntas:
1. Las gaviotas no han invadido Menorca y Pitiusas.
2. Hay muchas recuperaciones de juveniles en el Cantábrico.
Hoy ha llegado una lectura de la B6BV; anillada en Ibiza este año (pollo) y observada en la Playa de Zarautz Gipuzkoa.
Otra lectura de hoy es la B4VT, anillado en el 2007 en sa Dragonera (pollo); el 10 de septiembre estaba en Asturias y 10 días más tarde en Gipuzkoa.
3. Malas noticias para Jordi, nuestro compañero Carlos Álvarez ocupa la primera posición en las lecturas de gaviotas marcadas en Baleares. Ana propone que Jordi se mude a un contenedor del puerto. Lo puede usar para dormir de noche y como escondite para hacer lecturas durante el día.
4. Por favor mandad una copia de las lecturas a larus@skuasl.com. La dirección de contacto está actualizada en Cr-birding. Xavi Llabrés ha colgado una lectura en este forum pero no tenemos todos los datos. No podemos completar la ficha ni enviar el completísimo historial en formato pdf. Hay que hacer un pequeño esfuerzo en tramitar las lecturas.
Saludos de Ana Rodríguez
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Mas datos sobre gaviotas
Se han realizado 1761 anillamientos
El número total de lecturas es de 1916; varios animales se han visto más de un vez.
El número total de lecturas únicas (al menos una lectura) es de 628.
Una de cada tres gaviotas anilladas (el 35%) es controlada fuera de la colonia (al menos una vez).
Es una tasa de recuperaciones muy alta, posiblemente asociada con una alta supervivencia juvenil.
Saludos
Mac
Se han realizado 1761 anillamientos
El número total de lecturas es de 1916; varios animales se han visto más de un vez.
El número total de lecturas únicas (al menos una lectura) es de 628.
Una de cada tres gaviotas anilladas (el 35%) es controlada fuera de la colonia (al menos una vez).
Es una tasa de recuperaciones muy alta, posiblemente asociada con una alta supervivencia juvenil.
Saludos
Mac
- jordi muntaner
- Member
- Entrades: 523
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:08 pm
Hola de nuevo,
Gracias Miguel. Lo de irme a vivir a un contenedor al puerto se lo he propuesto a mi mujer y le he dicho que es idea tuya, así que..... ¡¡ ya te puedes preparar!!
Muy bien todo lo que cuentas y enhorabuena a Carlos Álvarez, pero, ¿donde estan los juveniles?. Maties y yo coincidimos en que este año, durante este mes, la proporción de adultos que hay en el puerto, además de ser enorme, es muy superior a la de juveniles (de primer año), cosa que no hemos visto en años anteriores. Ya comentamos, y lo hemos podido comprobar anillando pollos este año, la deblacle que ha habido en el éxito reproductor de la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) este año en Mallorca, sin duda debido a las lluvias de abril y mayo. Creo que será interesante comparar las tasas de lecturas de juveniles de años anteriores con las de este año, porque imagino que algo se notará.
Un saludo,
Jordi
Gracias Miguel. Lo de irme a vivir a un contenedor al puerto se lo he propuesto a mi mujer y le he dicho que es idea tuya, así que..... ¡¡ ya te puedes preparar!!
Muy bien todo lo que cuentas y enhorabuena a Carlos Álvarez, pero, ¿donde estan los juveniles?. Maties y yo coincidimos en que este año, durante este mes, la proporción de adultos que hay en el puerto, además de ser enorme, es muy superior a la de juveniles (de primer año), cosa que no hemos visto en años anteriores. Ya comentamos, y lo hemos podido comprobar anillando pollos este año, la deblacle que ha habido en el éxito reproductor de la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) este año en Mallorca, sin duda debido a las lluvias de abril y mayo. Creo que será interesante comparar las tasas de lecturas de juveniles de años anteriores con las de este año, porque imagino que algo se notará.
Un saludo,
Jordi
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Hola Jordi y Maties
El programa de marcaje de gaviotas de Baleares ha permitido establecer con bastante claridad los movimientos de dispersión juvenil. Se ha observado el mismo patrón en el 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. Después del verano (abandono de las colonias) hay una marcada dispersión hacia la Península (Catalunya-Valencia) y luego al Cantábrico. En el mes de septiembre, los juveniles están lejos de la colonia (Catalunya-Valencia-Cantábrico). A partir de diciembre se observa el regreso paulatino hacia las Baleares.
A este hecho se puede sumar el factor de un mal año en la colonia (menos pollos).
Saludos
Mac
El programa de marcaje de gaviotas de Baleares ha permitido establecer con bastante claridad los movimientos de dispersión juvenil. Se ha observado el mismo patrón en el 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. Después del verano (abandono de las colonias) hay una marcada dispersión hacia la Península (Catalunya-Valencia) y luego al Cantábrico. En el mes de septiembre, los juveniles están lejos de la colonia (Catalunya-Valencia-Cantábrico). A partir de diciembre se observa el regreso paulatino hacia las Baleares.
A este hecho se puede sumar el factor de un mal año en la colonia (menos pollos).
Saludos
Mac
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm