Brigadas inocentes del Cofib. Parte de hoy.

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1134
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Brigadas inocentes del Cofib. Parte de hoy.

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Tengo que decir que he sido informado, por fuentes no autorizadas, de la actuación contundente de las brigadas de intervención rápida del Cofib. En una primera acción contundente han liberado al leonado del acoso de las gallinas que en este momento giran desplumadas y calentitas en un céntrico restaurante especializado en pollos al ast . En una segunda intervención no menos contundente y peligrosa han subido a los cinco hipopótamos de la albufera, para disgusto de los niños (y no tan niños) que les hacían fotos, a un avión militar que en este momento los lleva hacia Gambia, de cuyo río nunca debieron salir. Para acabar debo decir que he sido informado de que apenas hace unos minutos que ha finalizado con éxito la operación ocular que se ha llevado a cabo en el quirófano del Cofib y los doctores Nieves y Lluis han ofrecido una rueda de prensa dando los detalles y asegurando que el águila pescadora volverá a ver con los dos ojos, pero adviertiendo que no por ello cambiará su técnica de pesca, que aprendió en el río Gambia, y aquí debo decir, en serio, que no hay truco de photoshop ninguno en la foto del águila, aparte del recorte y que en octubre fotografiamos a este Pandion haliaetus barriendo el río de este modo suponemos que pescando, quizá la explicación fuese que las oscuras aguas del río Gambia han llevado al ave a este asombroso fenómeno de adaptación, aunque hay quien opina que podría ser que estos espectaculares barridos en los que como veis introduce sus garras con fuerza en el agua levantando una estela, como una lancha motora, sean un “lavado de manos”. Podría ser, pero esto último suena más a broma de día de los inocentes y me inclino a pensar que es una técnica de caza por tacto por la oscuridad de las aguas del río Gambia, probablemente. ¡Quien sabe! De todos modos como prueba de que no es broma (la foto, vaya) os pongo el enganche de esta foto que puse hace ya mes y medio en Fotonatura.
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/244075/

Espero de verdad que os hayais divertido y que nadie haya ido corriendo a la albufera a buscar hipopótamos. Si algo así ha ocurrido espero que podais perdonarme y que en su defecto hayais disfrutado de un lugar tan incomparable como la albufera, que no tiene hipopótamos todavía, pero que como siga subiendo el caudal de los torrentes-ríos que la inundan, no se yo…
¡Bona nit, inocents!
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon