Regulus regulus

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1134
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Regulus regulus

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Pasan las semanas y se acabaron Diciembre y Enero, y yo buscando hacer coincidir alguno de mis días libres de otras obligaciones para acabar el atlas de invernantes con un día que no esté lloviendo, nevando o haciendo un viento que parece el cierzo de Zaragoza….imposible. Así que hoy contra viento (nunca mejor dicho) o marea quería acabar el atlas del puerto de Andratx subiendo Son Orlandis (esa montaña con forma de tortuga que hay entre Andratx y el Port, que da para dos recorridos de 15 minutos por pinar con los que acabar el asunto. Por cierto que hace solo unos días encontraba yo un lugar estupendo y tranquilo desde el que hice un recuento costero para el atlas de invernantes, el dique exterior del puerto, del que hoy queda poco, ya que el oleaje de ayer lo ha destruido casi por completo, solo queda en pié el faro, que parece la torre de Pisa. Y es que eso de estar en un sitio y que al poco tiempo desaparezca da un poco de “yuyu”; yo no sé si tendré un puntillo gafe con ciertas estructuras monumentales de piedra, que al poco de visitarlas se vienen abajo. Y es que en el 88 fuimos de viaje de estudios de veterinaria (como pasan los años, ¡leche!) a Yugoslavia y le hice unas estupendas diapositivas al puente otomano de Mostar sobre el Neretva, en el corazón de Bosnia, tras visitar el barrio musulmán y su mercadillo y no pasaron dos años que se montó allí la de San Quintín y se encargó un tanque croata (qué majos los croatas, qué cariño les tengo desde entonces) de echar el puente abajo a cañonazos, solo por fastidiar a los vecinos bosnios musulmanes del barrio de enfrente; puente, por cierto hoy reconstruido (no es lo mismo, ya lo sabemos) y también me vienen a la mente las estupendas fotos que tengo de las torres gemelas de Nueva York hechas unos meses antes de que desaparecieran en solo unos pocos minutos, como si nunca hubiesen estado ahí.
Bueno, cortando el rollo, el motivo de mi correo es contaros que al acabar el recorrido al llegar a la parte mas alta de Son Orlandis, un pinar tranquilo, me he encontrado con una especie que hacía años que no veía, el reyezuelo sencillo, Regulus regulus. Se trata de una especie de la que se dan muy pocas citas pero que yo creo que nos visita muchos inviernos, pero que pasa despercibida entre los reyezuelos listados, Regulus ignicapilla, residentes en la isla todo el año, muy abundantes.El reyezuelo sencillo veranea mucho más al norte que el listado y aún coincidiendo su distribución en Europa se encuentra siempre más al norte que el listado, al que incluso puede encontrarsele en el norte de Africa, mientras que el sencillo no llega a Andalucía y Mallorca debe de ser lo más abajo que llega, y seguramente solo en inviernos fríos como éste.
Acabado el recorrido me he entretenido en intentar fotografiar un grupo ruidoso de al menos 4 individuos, cosa difícil, ya sabeis que los reietons no se están quietos un segundo, y vuelven loco al autofocus de la cámara, de modo que después de hacerles unos cuantos miles de fotos he hecho una selección de lo que ha salido, que es ésta:



Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Observar qué estiramientos hace el animalito, y es que tiene más patas de lo que parece, ¿no?

Imatge

Imatge

Imatge



Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Cati
Member
Entrades: 455
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:57 pm
Contacta:

Entrada Autor: Cati »

Hola, Juanjo
nosaltres també hem pogut observar varis exemplars de Regulus regulus durant la realització del Sac i el cens d'hivernants. Durant el Sac vàrem tenir dos individus LITERALMENT a un pam del nas, cercant insectes a un tamarell vora la mar. Se mostraven tan inquiets com confiats. La càmera de fotos...a ca nostra. :-(((((

Toni i Cati
Avatar de l’usuari
pepsunyer
Member
Entrades: 292
Membre des de: ds. jul. 19, 2008 10:45 pm
Ubicació: Sineu

Entrada Autor: pepsunyer »

En efecte Juanjo, Regulus regulus passa desapercebut en els pinars però és un visitant regular (cada any n'arriben), més abundant del que ens pensam. Passa un poc el mateix amb Prunella modularis i Sylvia undata en els matollars.
Com sempre, les fotos molt bones!
Salutacions,
Pep
The "balance of nature" does not exist and perhaps never has existed. C.S. Elton
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1134
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy en el pinar del Pla de S,Evangelica (Andratx) se han dejado ver una pareja de Regulus regulus y les he hecho un par de malas fotos que os pongo por aquí.

Imatge

Imatge

Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon