Teuladers

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1134
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Teuladers

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Esta mañana en Son Ferrer me han llamado la atención los grandes grupos de jilgueros sobre los campos de cultivo, acompañados por verderones. He sacado la cámara para hacerles una foto cuando se les ha unido un grupo de gorriones aún mayor, de forma que al ver las fotos que les he hecho en el ordenador, los jilgueros son minoría, supongo que se han quedado en el suelo mientras los gorriones levantaban el vuelo por su cuenta. Os pongo dos fotos en las que casi solo se ven gorriones; a ver si veis algo que os llame la atención.

Imatge

Imatge

Lo curioso de las dos fotos que os pongo es que se pueden ver bastantes gorriones molineros (Passer montanus) entre los Passer domesticus. Según el útimo anuario ornitologico de Baleares y anteriores el Passer montanus está catalogado como un estival escaso e hivernante raro. Me he molestado en mirarlos porque me parecía una especie poco vista, al menos volando así en grupos grandes, y me ha parecido interesante poner por aquí estas fotos que espero que os gusten. He puesto la segunda foto porque se ven mejor dos gorriones molineros centrados en la parte de arriba con la caracteristica mancha oscura en la mejilla que los distingue de los comunes “teuladers”. Desde luego, a simple vista pasan muy desapercibidos.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Pere Vicens
Member
Entrades: 696
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 4:01 pm
Ubicació: Inca

Entrada Autor: Pere Vicens »

Hola a tots, hola Juanjo.

Bons retrats, com sempre...

Aquesta espècie (Passer montanus) està actualment sotmesa a una nova proposta de catalogació que serà ben aviat presentada al GOB perquè es canvii l'estatus.

La distribució d'aquesta espècie està poc estudiada i, de fer-ho amb una certa profunditat, ens donaria sorpreses. A alguns llocs de Mallorca és molt abundant, i a d'altres és escàs o no hi és present... però molt sovint passa desapercebut entre els seus cosins (el Passer domesticus) perquè no miram massa als aucells "comuns"

Res, idò, molt bon tema per començar el març... i molt bons retrats...!

Pere
Respon