Abubillas en estas fechas: ¿puede ser?
Abubillas en estas fechas: ¿puede ser?
El sábado fui al Puig de Santa Magdalena y, arriba, me pareció ver a una pareja de abubillas. Desde mi posición no pude fijarme bien, pero estoy casi seguro de que lo eran. Aún así tengo mis dudas, y me gustaría saber si es posible que en estas fechas las haya por aquí, o si aún es demasiado pronto.
Saludos.
Saludos.
<<Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las siguen.>>
René de Chateaubriand
***En twitter: https://twitter.com/Diplotaxis
***Ciencia y alguna otra cosa en http://diplotaxis.blogspot.com
René de Chateaubriand
***En twitter: https://twitter.com/Diplotaxis
***Ciencia y alguna otra cosa en http://diplotaxis.blogspot.com
Hola Gerardo.
Pues sí desde hace algunos años, es bastante habitual ver abubillas en diversas áreas del Mediterráneo, incluyendo por supuesto las Islas Baleares.
Es un caso que ha pasado bastante más desapercibido que el de las cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) pero sí, en los últimos 15 años se han hecho más "sedentarias" y muchísimo más comunes durante todo el año en países del Mediterráneo com España, Italia o Grecia.
Además es muy interesante este tema porque en el caso de las cigüeñas parece existir un factor alimenticio como los basureros que podrían explicarlo en parte...pero..... y en las abubillas ¿que lo explica? ¿el cambio climático? ¿Un ascenso normal de temperaturas en toda la tierra? ¿esta documentado como han ido aumentando las poblacionales sedentarias?.
Para mí Gerardo, has tocado un tema de sumo interés.
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTÍNEZ
Pues sí desde hace algunos años, es bastante habitual ver abubillas en diversas áreas del Mediterráneo, incluyendo por supuesto las Islas Baleares.
Es un caso que ha pasado bastante más desapercibido que el de las cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) pero sí, en los últimos 15 años se han hecho más "sedentarias" y muchísimo más comunes durante todo el año en países del Mediterráneo com España, Italia o Grecia.
Además es muy interesante este tema porque en el caso de las cigüeñas parece existir un factor alimenticio como los basureros que podrían explicarlo en parte...pero..... y en las abubillas ¿que lo explica? ¿el cambio climático? ¿Un ascenso normal de temperaturas en toda la tierra? ¿esta documentado como han ido aumentando las poblacionales sedentarias?.
Para mí Gerardo, has tocado un tema de sumo interés.
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTÍNEZ
¿Bastante habitual? ¿Sedentarias? Creo que tendré que salir más al campo.
Gracias por la respuesta.
Gracias por la respuesta.
<<Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las siguen.>>
René de Chateaubriand
***En twitter: https://twitter.com/Diplotaxis
***Ciencia y alguna otra cosa en http://diplotaxis.blogspot.com
René de Chateaubriand
***En twitter: https://twitter.com/Diplotaxis
***Ciencia y alguna otra cosa en http://diplotaxis.blogspot.com
Esta mañana justamente una abubilla delante de mi casa en pleno centro de Palma.
Salu2
Salu2
"No es bonito...solo parece bonito"
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
También he visto Abubillas por el Torrent Coanegra, a la altura de la Urb. Pont d'Inca Nou.
Saludos.
Saludos.
Un día, sin aprender nada, es un día perdido.
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
http://www.fotonatura.org/miembros/fichas/24176/
http://www.miradanatural.es/datosusuario.php?id=3452
- Santi Costa
- Member
- Entrades: 16
- Membre des de: dv. gen. 29, 2010 8:54 pm
- jaume adrover
- Member
- Entrades: 308
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 3:57 pm
Pues sí Jaume, es a lo que me refería.
Tengo cuadernos de campo desde que tenía 12 años (que ya ha llovido, ahora que lo pienso) y las notas sobre abubillas en invierno han ido creciendo a medida que lo hacia yo, es por esto que me sorprende.
Las abubillas mas sedentarias, los papamoscas cerrojillo cada vez crían más al norte, la procesionaria aumenta su altitud de presencia en Sierra Nevada, los verdecillos son sedentarios cada vez en latitudes más norteñas....esta es la pregunta ¿a que se debe? en estos casos los basureros no tienen nada que ver...entonces.... ¿que esta pasando? ¿que estamos haciendo?
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTINEZ
Tengo cuadernos de campo desde que tenía 12 años (que ya ha llovido, ahora que lo pienso) y las notas sobre abubillas en invierno han ido creciendo a medida que lo hacia yo, es por esto que me sorprende.
Las abubillas mas sedentarias, los papamoscas cerrojillo cada vez crían más al norte, la procesionaria aumenta su altitud de presencia en Sierra Nevada, los verdecillos son sedentarios cada vez en latitudes más norteñas....esta es la pregunta ¿a que se debe? en estos casos los basureros no tienen nada que ver...entonces.... ¿que esta pasando? ¿que estamos haciendo?
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTINEZ
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Hola.
La "hivernada" del puput a les Balears no és un fet recent. De fet als anuaris del GOB ja es considera que el puput és una au sedentària (és a dir, present tot l'any, no sé si hi ha estudis que demostrin si sempre es tracta de les mateixes aus o no) des de fa al menys 20 anys.
Les guies ornitològiques més antigues que tenc (que també tendran uns 20 o 30 anys, aproximadament) també marquen que al sudest peninsular i a les Balears el puput es troba present tot l'any.
Actualment amb el SAC podem saber alguna cosa més sobre l'espècie. Consultant els treballs publicats als anuaris del GOB dels anys 2005 i 2006 es pot veure com les densitats de puputs en els diferents recorreguts primaverals i hivernals són si fa no fa les mateixes (m'ho he mirat per damunt, de totes maneres). És a dir, el canvi d'status d'aquesta espècie no és un fet d'aquests darrers anys, ja té alguns decenis.
Salut!
La "hivernada" del puput a les Balears no és un fet recent. De fet als anuaris del GOB ja es considera que el puput és una au sedentària (és a dir, present tot l'any, no sé si hi ha estudis que demostrin si sempre es tracta de les mateixes aus o no) des de fa al menys 20 anys.
Les guies ornitològiques més antigues que tenc (que també tendran uns 20 o 30 anys, aproximadament) també marquen que al sudest peninsular i a les Balears el puput es troba present tot l'any.
Actualment amb el SAC podem saber alguna cosa més sobre l'espècie. Consultant els treballs publicats als anuaris del GOB dels anys 2005 i 2006 es pot veure com les densitats de puputs en els diferents recorreguts primaverals i hivernals són si fa no fa les mateixes (m'ho he mirat per damunt, de totes maneres). És a dir, el canvi d'status d'aquesta espècie no és un fet d'aquests darrers anys, ja té alguns decenis.
Salut!
Maties Rebassa l’ha editat per darrera vegada el dia: dj. març 04, 2010 8:34 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
- Gil Panadés
- Member
- Entrades: 202
- Membre des de: dc. gen. 09, 2008 8:45 am
El q puc aportar al respecte, és q desde fa anys a la finca on visc (prop de sta. Maria), una parella de puputs cria a un forat de garrover any rera any..., i pel redol sen veuen alguns exeplar durant tot l´any, q pens són el mateixos..., sa veritat jo tenia clarissim q era una espécie sedentaria. Sempre n´he vist a l´hivern.
Aquests dies (abans de q fés tant de fred) cercant espárrecs, n´havia sentit alguns ja "reclamant".
G
Aquests dies (abans de q fés tant de fred) cercant espárrecs, n´havia sentit alguns ja "reclamant".
G
- Joan Bibiloni
- Member
- Entrades: 493
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 9:36 pm
- Contacta: