
Ave o pez?
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
- maribeljimenez
- Member
- Entrades: 78
- Membre des de: dc. gen. 09, 2008 6:57 pm
- Ubicació: Esporles
Voto por pez también
"No es bonito...solo parece bonito"
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
- jordi muntaner
- Member
- Entrades: 523
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:08 pm
- Carlota Viada
- Member
- Entrades: 117
- Membre des de: dt. gen. 08, 2008 12:08 pm
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Hola
La foto es de un virot gros, la pequeña mancha negra (no se ve muy bien en la foto de las alas sumergidas) y extensión distal del blanco en las primarias lo delatan como un C. diomedea diomedea (virot de Scopoli). Con los virots tenemos un tremendo problema de nomenclatura: virot, virot gros, virot petit, ....

Ayer al Sur de Mallorca (entre Cap Salines y Cabrera) pudimos observar grandes concentraciones de virots (virot petit y virot gros). En un recuento contamos 600 virot gros (C. diomedea) y 500 virot petit (P. mauretanicus). Por la tarde el número de virot petit era de > 800 (muy aproximado).
Los grupos más importantes estaban pescando junto a delfines (T. truncatus) a unos 3 mn de PN de Cabrera. Por la tarde se iban acercando a la costa de los islotes del sector NW de Cabrera.
Algunos virots (virot gros) pescaban en solitario o pequeños grupos. Volaban muy cerca de la superficie y se zambullían de cabeza con las alas abiertas. Algunas veces emergían con un plateado pez en el pico.

Un virot gros aumenta su superficie alar, abre la cola, gira y gana altura, maniobras complejas pero que ejecuta con toda naturalidad. El objetivo es disminuir la velocidad antes de dejarse caer sobre el pez. Al mismo tiempo tiene que hacer complejos cálculos de óptica para determinar la posición exacta de su presa bajo la superficie del mar.

Pluma y pez en el pico del ave

Levantar el vuelo cuesta un poco cuando no hay mucho viento
Lejos de la costa, entre Mallorca y Cabrera, varios encuentros con noneta (H. pelagicus). Contabilizamos 30 encuentros, aunque dado su veloz vuelo en zig-zag, el NMI es de 8 individuos (seguros).

El día acabó con una observación muy interesante de un “jaeger” págalo parásito (S. parasiticus).
Vimos varias gaviotas siguiendo un arrastrero a la altura de Cap Salines. De la nada, surge un ave volando muy rápido (como un halcón peregrino gigante de alas largas), que se dirige directamente hacía las gaviotas. De pronto una gaviota se asusta y parece soltar algo que es robado de la superficie del mar por el págalo.
Todos los rasgos observados eran de un págalo parásito. La forma de volar y comportamiento eran muy característicos; he tenido muchas horas de observación de esta especie en una isla remota de Escocia. La estructura era muy característico: alas largas y estrechas, extremo distal y proximal del ala de la misma anchura (el brazo es más ancho en S. pomarinus), pecho pronunciado (no vientre), cola larga (proyección caudal), cabeza pequeña (muy pequeña). Se trataba de un ejemplar pálido. La coloración parecía ser de un adulto en plumaje invernal ¿en esta época del año no parece muy correcto?. La zona ventral del ala muy oscura ¿adulto?; franja pectoral; vientre sucio y barrido ¿adulto invernal?. En casa al revisar la obra de Olsen y Larsson - Skuas and Jaegers, creemos que podría ser un plumaje 3S (posiblemente un estival tercer año >=3Y). La estructura del ala y cuerpo permiten descartar a S. pomarinus y S. longicaudus. El comportamiento (alcanzando las gaviotas con un vuelo pesado tipo halcón) es muy característico de S. parasiticus.
Esta especie no es rara en el Mediterráneo, más frecuente en la cuenca oriental.
No es la primera cita de esta especie en el Canal de Cabrera; no hace mucho uno de los agentes medioambientales de Cabrera observó un ejemplar (no tengo información sobre la edad y coloración).
Cuando pude sacar la cámara de la bolsa estanca, el págalo había desaparecido.
Y una última observación de ave marina: un Larus audouinii inmaduro (subadulto) cerca de la Colonia de Sant Jordi (había muy poca luz). Jordi Muntaner me ha dicho que tengo que decir que hay pocas citas de inmaduros (>2Y) en Baleares, y que todas las observaciones de aves inmaduras son interesantes.

Como hoy es el día del medio ambiente, una nota para la reflexión: las capturas accidentales matan 200.000 aves marinas cada año en las aguas de la EU (datos de BirdLife International).
Saludos
Ana y Miguel
La foto es de un virot gros, la pequeña mancha negra (no se ve muy bien en la foto de las alas sumergidas) y extensión distal del blanco en las primarias lo delatan como un C. diomedea diomedea (virot de Scopoli). Con los virots tenemos un tremendo problema de nomenclatura: virot, virot gros, virot petit, ....

Ayer al Sur de Mallorca (entre Cap Salines y Cabrera) pudimos observar grandes concentraciones de virots (virot petit y virot gros). En un recuento contamos 600 virot gros (C. diomedea) y 500 virot petit (P. mauretanicus). Por la tarde el número de virot petit era de > 800 (muy aproximado).
Los grupos más importantes estaban pescando junto a delfines (T. truncatus) a unos 3 mn de PN de Cabrera. Por la tarde se iban acercando a la costa de los islotes del sector NW de Cabrera.
Algunos virots (virot gros) pescaban en solitario o pequeños grupos. Volaban muy cerca de la superficie y se zambullían de cabeza con las alas abiertas. Algunas veces emergían con un plateado pez en el pico.

Un virot gros aumenta su superficie alar, abre la cola, gira y gana altura, maniobras complejas pero que ejecuta con toda naturalidad. El objetivo es disminuir la velocidad antes de dejarse caer sobre el pez. Al mismo tiempo tiene que hacer complejos cálculos de óptica para determinar la posición exacta de su presa bajo la superficie del mar.

Pluma y pez en el pico del ave

Levantar el vuelo cuesta un poco cuando no hay mucho viento
Lejos de la costa, entre Mallorca y Cabrera, varios encuentros con noneta (H. pelagicus). Contabilizamos 30 encuentros, aunque dado su veloz vuelo en zig-zag, el NMI es de 8 individuos (seguros).

El día acabó con una observación muy interesante de un “jaeger” págalo parásito (S. parasiticus).
Vimos varias gaviotas siguiendo un arrastrero a la altura de Cap Salines. De la nada, surge un ave volando muy rápido (como un halcón peregrino gigante de alas largas), que se dirige directamente hacía las gaviotas. De pronto una gaviota se asusta y parece soltar algo que es robado de la superficie del mar por el págalo.
Todos los rasgos observados eran de un págalo parásito. La forma de volar y comportamiento eran muy característicos; he tenido muchas horas de observación de esta especie en una isla remota de Escocia. La estructura era muy característico: alas largas y estrechas, extremo distal y proximal del ala de la misma anchura (el brazo es más ancho en S. pomarinus), pecho pronunciado (no vientre), cola larga (proyección caudal), cabeza pequeña (muy pequeña). Se trataba de un ejemplar pálido. La coloración parecía ser de un adulto en plumaje invernal ¿en esta época del año no parece muy correcto?. La zona ventral del ala muy oscura ¿adulto?; franja pectoral; vientre sucio y barrido ¿adulto invernal?. En casa al revisar la obra de Olsen y Larsson - Skuas and Jaegers, creemos que podría ser un plumaje 3S (posiblemente un estival tercer año >=3Y). La estructura del ala y cuerpo permiten descartar a S. pomarinus y S. longicaudus. El comportamiento (alcanzando las gaviotas con un vuelo pesado tipo halcón) es muy característico de S. parasiticus.
Esta especie no es rara en el Mediterráneo, más frecuente en la cuenca oriental.
No es la primera cita de esta especie en el Canal de Cabrera; no hace mucho uno de los agentes medioambientales de Cabrera observó un ejemplar (no tengo información sobre la edad y coloración).
Cuando pude sacar la cámara de la bolsa estanca, el págalo había desaparecido.
Y una última observación de ave marina: un Larus audouinii inmaduro (subadulto) cerca de la Colonia de Sant Jordi (había muy poca luz). Jordi Muntaner me ha dicho que tengo que decir que hay pocas citas de inmaduros (>2Y) en Baleares, y que todas las observaciones de aves inmaduras son interesantes.

Como hoy es el día del medio ambiente, una nota para la reflexión: las capturas accidentales matan 200.000 aves marinas cada año en las aguas de la EU (datos de BirdLife International).
Saludos
Ana y Miguel
Miguel McMinn l’ha editat per darrera vegada el dia: dj. abr. 22, 2010 1:08 am, en total s’ha editat 1 vegada.
Uff, pues vaya....
Muy buenas fotos por cierto
Muy buenas fotos por cierto
"No es bonito...solo parece bonito"
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
- Carlota Viada
- Member
- Entrades: 117
- Membre des de: dt. gen. 08, 2008 12:08 pm
Yo aún me quedo con pez..... 

"No es bonito...solo parece bonito"
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
- biel servera
- Member
- Entrades: 310
- Membre des de: dg. març 08, 2009 8:23 pm
Hola a tothom,
volia començar un tema pero per lo que conta en Mac va aqui mateix.
El cas es que aquests dies veim unes concentracions brutals d'aus marines a Cabrera. La darrera i mes espectacular va ser dijous a ponent de Na Foradada. Gavines, virots i baldritges se concentren per pescar, sembla que peixets petits per lo poc que he pogut veure, sense que aparentment per abaix se vegin dofins ni altres peixos grossos.

Si voleu començar a contar aquest redolet vos comunic que es nomes un trosset de lo que teniem davant. En Patxi Gordiola, que s'atreveix amb aixo de fer recomptes d'aus assegura que com a minim hi havia 10.000 exemplars!
Jo no se si es molt normal, jo crec que no ho havia vist mai.
A mes a mes i tambe a fil de lo que conta en Mac, tambe duim un grapat de dies amb avistaments de nonetes. Avui divendres, que feia un temps asqueros n'hem vist en 5 ocasions, no puc dir si eren les mateixes o no.

volia començar un tema pero per lo que conta en Mac va aqui mateix.
El cas es que aquests dies veim unes concentracions brutals d'aus marines a Cabrera. La darrera i mes espectacular va ser dijous a ponent de Na Foradada. Gavines, virots i baldritges se concentren per pescar, sembla que peixets petits per lo poc que he pogut veure, sense que aparentment per abaix se vegin dofins ni altres peixos grossos.

Si voleu començar a contar aquest redolet vos comunic que es nomes un trosset de lo que teniem davant. En Patxi Gordiola, que s'atreveix amb aixo de fer recomptes d'aus assegura que com a minim hi havia 10.000 exemplars!
Jo no se si es molt normal, jo crec que no ho havia vist mai.
A mes a mes i tambe a fil de lo que conta en Mac, tambe duim un grapat de dies amb avistaments de nonetes. Avui divendres, que feia un temps asqueros n'hem vist en 5 ocasions, no puc dir si eren les mateixes o no.

- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Miguel, gracias por acercarnos un poco más el mundo de las aves marinas, con explicaciones como las tuyas da gusto. Y enhorabuena por la observación del "jaeger" :-))
Saludos,
Saludos,
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Hola Biel
Lamentablemente no he podido ver las fotos (los problemas de no usar Windows). No se si me hablas de 10.000 virot gros, petit o las dos especies. De todas formas es una cifra muy importante. Hace algunos años registramos 6.000 virot gros en varios grupos.
Estas aves pueden pasar varios días en una zona si hay abundante comida.
Veo que esto se anima con más observaciones, me parece que sería buena idea dejar abierto un tema para aves marinas. Tengo curiosidad por saber que concentraciones se ven en las otras islas (Pitiusas y Menorca).
La gran concentración de medusas observada estos días en la costa norte de Mallorca me hace pensar que hay unas condiciones excepcionales de nutrientes en el mar.
Mañana hay una situación de relativa calma en el sector NW de Mallorca; nosotros nos vamos a Sóller.
Saludos
Miguel
Lamentablemente no he podido ver las fotos (los problemas de no usar Windows). No se si me hablas de 10.000 virot gros, petit o las dos especies. De todas formas es una cifra muy importante. Hace algunos años registramos 6.000 virot gros en varios grupos.
Estas aves pueden pasar varios días en una zona si hay abundante comida.
Veo que esto se anima con más observaciones, me parece que sería buena idea dejar abierto un tema para aves marinas. Tengo curiosidad por saber que concentraciones se ven en las otras islas (Pitiusas y Menorca).
La gran concentración de medusas observada estos días en la costa norte de Mallorca me hace pensar que hay unas condiciones excepcionales de nutrientes en el mar.
Mañana hay una situación de relativa calma en el sector NW de Mallorca; nosotros nos vamos a Sóller.
Saludos
Miguel
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Esta mañana por la costa de Sóller muy poca cosa. Algunas gaviotas detrás los arrastreros. En tres horas ni un virot.
En Malgrats, por la tarde, una buena concentración de 631 virot petit (contadas una a una con el telescopio) y 178 virot gros.
Un grupo de 6 delfines (T. truncatus) pescando con un pequeño grupo de virot petit (30 aves) entre Malgrats y el Toro.
Un grupito de vencejos nidifica bajo el mirador de Malgrats junto con algunos aviones roqueros.
Saludos
Miguel
En Malgrats, por la tarde, una buena concentración de 631 virot petit (contadas una a una con el telescopio) y 178 virot gros.
Un grupo de 6 delfines (T. truncatus) pescando con un pequeño grupo de virot petit (30 aves) entre Malgrats y el Toro.
Un grupito de vencejos nidifica bajo el mirador de Malgrats junto con algunos aviones roqueros.
Saludos
Miguel
- biel servera
- Member
- Entrades: 310
- Membre des de: dg. març 08, 2009 8:23 pm
Mac, quan puguis visualitzar les fotos ja veuras que parlava de concentracions d'aus marines mesclades on lo que destaca, amb diferencia, son gavines.
De totes formes les xifres de virot i baldritges (sobretot virots) eren molt elevades. No te sabria dir quantes, en tot cas si vols parla amb en Patxi, d'aixo de nombres te pot orientar molt mes. Se me fa dificil dir quantes, pero te dire que hi havia un bon grapat d'esbarts de virots aturats que com a minim n'hi havia 50 de junts i no cridaven gens l'atencio.

Esbarts com el d'aquesta imatge (la foto no agafa tot el grup, n'hi havia mes o manco el doble) en passarem un bon grapat i no destacaven dins el mogollon que hi havia.
Ara, 6.000... parla amb en Patxi, supos que no.
Salut
Biel
De totes formes les xifres de virot i baldritges (sobretot virots) eren molt elevades. No te sabria dir quantes, en tot cas si vols parla amb en Patxi, d'aixo de nombres te pot orientar molt mes. Se me fa dificil dir quantes, pero te dire que hi havia un bon grapat d'esbarts de virots aturats que com a minim n'hi havia 50 de junts i no cridaven gens l'atencio.

Esbarts com el d'aquesta imatge (la foto no agafa tot el grup, n'hi havia mes o manco el doble) en passarem un bon grapat i no destacaven dins el mogollon que hi havia.
Ara, 6.000... parla amb en Patxi, supos que no.
Salut
Biel