Com cada any, ja tornam a tenir ropits que no s'en van. A més dels de l'aeroport de Palma, que n'Esteve ha reportat a un missatge recent, i que ja es veren al mateix lloc anys passats, els de so n'Armadans també hi són. A veure que diu en Rafel Mas dels de devers son Pax. I a veure també si en descobrim a altres indrets.
D'altre banda, m'ha sorprés el comentari den Jose Luís Martínez, sobre l'estatus específic dels estornells de St. jordi. Jo pensava que eren S. vulgaris. De fet, a finals d'hivern en vaig veure mig-mudats, encara amb part del característic plomatge d'hivern aferrat.
Estornells i ropits
- Damià Jaume
- Member
- Entrades: 136
- Membre des de: dt. maig 06, 2008 7:36 pm
Hola Damiá y demás amigos del forum.
Pues si los petirrojos siguen en las zonas habituales como años atrás (en el camí d'es Correu, todavía se detctan algunos), los mosquiteros comunes (Phylloscopus collybita) siguen hoy mismo bañandose en la font de son Creus y lo de los estorninos pues es un aparte.......
Yo veo compleja la asignación específica de los estorninos del prat con la información que tenemos. Partamos de la base de que ambas especies solo realizan una muda completa al final de verano, con lo cual, el plumaje casi totalmente negro que adquieren los estorninos pintos en las partes inferiores es por desgaste de los puntos blancos y no por muda....sin embargo estos suelen mantener moteado el dorso incluso en primavera mientrás que el estornino negro en primavera suele ser completamente negro.
Ayer solo pude ver un ejemplar bien (y era totalmente negro incluida la espalda)....los estorninos pintos (sturnus vulgaris) como ya he dicho antes siempre mantienen al menos ligeramente moteada la espalda.
El hecho de dejar la duda es porque solo vimos bien 1 de 30 ejemplares, porque la hibridación entre ambas especies es conocida y por animar a hechar un ojo más profundo a estos bichos durante la primavera y acabar con la duda.
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTINEZ
Pues si los petirrojos siguen en las zonas habituales como años atrás (en el camí d'es Correu, todavía se detctan algunos), los mosquiteros comunes (Phylloscopus collybita) siguen hoy mismo bañandose en la font de son Creus y lo de los estorninos pues es un aparte.......
Yo veo compleja la asignación específica de los estorninos del prat con la información que tenemos. Partamos de la base de que ambas especies solo realizan una muda completa al final de verano, con lo cual, el plumaje casi totalmente negro que adquieren los estorninos pintos en las partes inferiores es por desgaste de los puntos blancos y no por muda....sin embargo estos suelen mantener moteado el dorso incluso en primavera mientrás que el estornino negro en primavera suele ser completamente negro.
Ayer solo pude ver un ejemplar bien (y era totalmente negro incluida la espalda)....los estorninos pintos (sturnus vulgaris) como ya he dicho antes siempre mantienen al menos ligeramente moteada la espalda.
El hecho de dejar la duda es porque solo vimos bien 1 de 30 ejemplares, porque la hibridación entre ambas especies es conocida y por animar a hechar un ojo más profundo a estos bichos durante la primavera y acabar con la duda.
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTINEZ
- Pere Vicens
- Member
- Entrades: 696
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 4:01 pm
- Ubicació: Inca
Bones,
avui na Gemma, en Xavi Llabrés i jo hem pogut sentir 2 exemplars diferents i alhora a son Pax.
Fa una setmana ja hi eren o encara hi eren, o no se n'han anat o no se que dir
salut
avui na Gemma, en Xavi Llabrés i jo hem pogut sentir 2 exemplars diferents i alhora a son Pax.
Fa una setmana ja hi eren o encara hi eren, o no se n'han anat o no se que dir

salut
Rafel Mas l’ha editat per darrera vegada el dia: ds. maig 01, 2010 10:14 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
- Damià Jaume
- Member
- Entrades: 136
- Membre des de: dt. maig 06, 2008 7:36 pm