Ana esta haciendo pruebas con los controles de gaviota y Google Earth.
Queremos saber vuestra opinión sobre el uso de Google Earth para ver estos datos de gaviotas.
Todos los controles de Baleares están en un archivo KMZ
http://www.skuasl.info/larus2007.kmz
Este archivo se guarda en nuestro ordenador y se ejecuta con Google Earth.
El enlace de Google Earth es el siguiente
http://earth.google.com/intl/es/
Hay algunos problemas con los nombres de campo de los archivos. Se trata de un problema de codificación que esperamos tenga solución.
Google Earth puede dar problemas con ordenadores sin una buena tarjeta de video. Os recomendamos que se siga las instrucciones de la página de Google Earth.
Con este arhivo se puede ver la distribución de los controles y datos sobre el animal.
En algunas zonas hay más de una lectura. Al pinchar sobre una de estas localidades se despliegan todos los controles.
En el lateral podemos buscar una gaviotas por su anilla.
Se trata de una prueba y queremos saber vuestra opinión.
Saludos
Miguel McMinn
Controles de gaviotas en Google Earth
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
- Miguel McMinn
- Member
- Entrades: 286
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:37 pm
- Ubicació: Palma de Mallorca
- Contacta:
Gracias por el comentario
Uno de los objetivos del proyecto de Google Earth es permitir a los observadores corregir los errores. Esto es mucho más visual que una ficha con números.
Solemos usar las coordenadas proporcionados por el observador.
No todo el mundo proporciona coordenadas y a veces tienes que especular un poco: elegir un punto central.
A veces te dan coordendas aproximadas: grados y minutos.
A veces te equivocas y mandas una gaviota al hemisferio sur.
Pero luego hay errores en Google Earth. Hemos detectado errores de proyección en algunas zonas de Baleares. En Dragonera no nos cuadra los datos que se han recopilado con un GPS de precisión métrica <1m (corregiendo los datos con un GPS de referencia). Cuidado con los datos de Google Earth!!! Es una herramienta muy potente pero hay que tener mucho cuidado con su uso.
Manda a Ana las coordenadas exactas para corregir la ficha.
Saludos
Mac
Uno de los objetivos del proyecto de Google Earth es permitir a los observadores corregir los errores. Esto es mucho más visual que una ficha con números.
Solemos usar las coordenadas proporcionados por el observador.
No todo el mundo proporciona coordenadas y a veces tienes que especular un poco: elegir un punto central.
A veces te dan coordendas aproximadas: grados y minutos.
A veces te equivocas y mandas una gaviota al hemisferio sur.
Pero luego hay errores en Google Earth. Hemos detectado errores de proyección en algunas zonas de Baleares. En Dragonera no nos cuadra los datos que se han recopilado con un GPS de precisión métrica <1m (corregiendo los datos con un GPS de referencia). Cuidado con los datos de Google Earth!!! Es una herramienta muy potente pero hay que tener mucho cuidado con su uso.
Manda a Ana las coordenadas exactas para corregir la ficha.
Saludos
Mac
- jordi muntaner
- Member
- Entrades: 523
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:08 pm