Ahir em vaig assabentar d'aquesta feta, vaja, que crec que el problema a combatre és el verí... això ha estat un accident que segur servirà per aprendre més sobre la recuperació de la milana . No puc acceptar cap mena de disculpes dels que treballau tan intensament amb l'espècie, no tenen sentit. Jaume, Toni, Cristina, Cati,... seguiu amb les mateixes ganes i eficiència ben bé s'ho paga !! ÀNIMS !!
Aprofit per dir-vos que al Facebook, en Pere Torrens (Agent de Medi Ambient) ha obert un grup a títol particular que ja passa dels 200 membres:
"CONTRA ELS CABRONS QUE ENVERINEN LES MILANES"... per si vos voleu esplaiar...
http://www.facebook.com/album.php?aid=5 ... 1357859157
Salutacions !
setmana negra per la milana
- Biel Perelló
- Member
- Entrades: 120
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 8:46 pm
- Ubicació: Pollença
- Contacta:
Biel J. Perelló i Coll / Pollença - Mallorca / http://www.bielperello.com
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
Mem gent,
jo quan vaig fer feina a Aubarca com na Cristina amb en Jaume, el primer any del projecte al 2002
vaig poder gaudir o no d'un petit grup de marts (2 o 3 ara no men record, ho miraré als apunts que tenc d'allà)
en acció.. jo en veurels en vaig a jeure al terra i simplement vaig flipar del que vaig veure
era al tram entre allà on deixavem el cotxe (per enfilar-mos a l'aguait de damunt la muntanya, Jaume saps i¡on te dic) que hi ha sembrat i la garriga que hi ha quan el camí avança cap a les cases
allà la tropa de marts va fer un atac a un parell de nius de mel·leres que hi havia a la vegetació del camí...
just veia corregudes de branca en branca, una mel·lera adulta intentant despistar els marts... al final lliscos dels aucells caçats....
ara bé els animals depredats no els vaig veure i no sé quina senya deixen els marts a les seves víctimes
igualment convé consultar l'article den guillem Xavier pons i cia publicat a un butlletí de la societat d'història natural de les balears, no record quin nº, però és a un del 2000 cap a ara
bé anims a tots els que hi feis feina i mem si els mes especialistes arribau a aclarir el crim
X
jo quan vaig fer feina a Aubarca com na Cristina amb en Jaume, el primer any del projecte al 2002
vaig poder gaudir o no d'un petit grup de marts (2 o 3 ara no men record, ho miraré als apunts que tenc d'allà)
en acció.. jo en veurels en vaig a jeure al terra i simplement vaig flipar del que vaig veure
era al tram entre allà on deixavem el cotxe (per enfilar-mos a l'aguait de damunt la muntanya, Jaume saps i¡on te dic) que hi ha sembrat i la garriga que hi ha quan el camí avança cap a les cases
allà la tropa de marts va fer un atac a un parell de nius de mel·leres que hi havia a la vegetació del camí...
just veia corregudes de branca en branca, una mel·lera adulta intentant despistar els marts... al final lliscos dels aucells caçats....
ara bé els animals depredats no els vaig veure i no sé quina senya deixen els marts a les seves víctimes
igualment convé consultar l'article den guillem Xavier pons i cia publicat a un butlletí de la societat d'història natural de les balears, no record quin nº, però és a un del 2000 cap a ara
bé anims a tots els que hi feis feina i mem si els mes especialistes arribau a aclarir el crim
X
Hola, Miquel
Poco más puedo aportar a lo dicho ya que mis conocimientos sobre las marcas de las mordeduras de carnívoros son más que limitadas, por no decir inexistentes, hasta el momento. Me consta que en el COFIB trabajan con más datos, no sólo la marca de los colmillos superiores. En todo caso no me queda otra que esperar su valoración, que al fin y la cabo, sea la que sea, gato, mart o mostel, nadie nos devuelve ya a los pollos.
Siento mucho lo de la patiamarilla, y que el problema de los depredadores en vuestra labor con las aves marinas sea casi una constante. En el caso de las milanas, aunque se contaba con la probabilidad de tener bajas no deseadas al principio del proyecto, estas no se produjeron ni en ese momento ni a lo largo de los 7 años que lleva el GOB trabajando en el hacking, por lo que el golpe ha sido tan duro como inesperado.
Un abrazo!
Cati
Poco más puedo aportar a lo dicho ya que mis conocimientos sobre las marcas de las mordeduras de carnívoros son más que limitadas, por no decir inexistentes, hasta el momento. Me consta que en el COFIB trabajan con más datos, no sólo la marca de los colmillos superiores. En todo caso no me queda otra que esperar su valoración, que al fin y la cabo, sea la que sea, gato, mart o mostel, nadie nos devuelve ya a los pollos.
Siento mucho lo de la patiamarilla, y que el problema de los depredadores en vuestra labor con las aves marinas sea casi una constante. En el caso de las milanas, aunque se contaba con la probabilidad de tener bajas no deseadas al principio del proyecto, estas no se produjeron ni en ese momento ni a lo largo de los 7 años que lleva el GOB trabajando en el hacking, por lo que el golpe ha sido tan duro como inesperado.
Un abrazo!
Cati
Hola amigos.
Parece que esta "conversación" ha derivado en quién es el "maldito" que ha hecho esto. Seguramente a todos nos gustaría tener los conocimientos necesarios para identificar depredaciones (a mi el primero) y luego que? le vamos a coger una especial mania a quién halla sido?
Perdonad, pero "chupa-sangres" hay pocos identificados como tales entre el mundo de los mamíferos y creo (corregidme si me equivoco) ninguno entre los mamíferos del Paleártico Occidental.
Depredadores hay muchos, alados y sin alas, pero son simplemente eso, DEPREDADORES. Por mucho que nos cueste creer y asimilar este hecho (el de la muerte de los pollos del hacking) ha sucedido algo que cada día y cada noche sucede a escala natural (si un depredador mata a un adulto de cualquier especie, de modo indirecto mata a los polluelos / cachorros que tiene en el nido o en la hura, durante la época de reproducción) y los que trabajaís con la milana creo que no debeís disculpas.
Quién ha sido? que más da...la gente que trabaja con la milana, seguro que tiene las ideas para que no vuelva a suceder nunca (ni con martas, ginetas...ni con osos pardos), hechos como este, te dejan traumatizado casi de por vida, y hablo por experiencia.
Las medidas de seguridad son muy parecidas para mustélidos y felinos de pequeño y mediano tamaño, indistintamente de la distancia entre colmillos.
Como ya comenté, la población natural de milana tiene un exito reproductor cercano al 50%, mientras que contando este caso, el éxito reproductor del hacking es del 90 % (el 100% en los 7 años anteriores).
¿Cual es el mejor sistema para recuperar a la milana hasta que sepa mantenerse por si sola?...el ser humano con su insensatez es el que hace años llevo a esta especie al borde del exterminio, que menos que el ser humano le devuelva lo que es suyo?...LA ESTABILIDAD POBLACIONAL.
Para todos los que trabajaís, habeís trabajado y trabajareís por la milana...no dejeís que el desastre de un año, tire por la borde el trabajo de 10.
Seguid luchando por la milana, es casi una suplica...la especie os necesita.
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTINEZ
Parece que esta "conversación" ha derivado en quién es el "maldito" que ha hecho esto. Seguramente a todos nos gustaría tener los conocimientos necesarios para identificar depredaciones (a mi el primero) y luego que? le vamos a coger una especial mania a quién halla sido?
Perdonad, pero "chupa-sangres" hay pocos identificados como tales entre el mundo de los mamíferos y creo (corregidme si me equivoco) ninguno entre los mamíferos del Paleártico Occidental.
Depredadores hay muchos, alados y sin alas, pero son simplemente eso, DEPREDADORES. Por mucho que nos cueste creer y asimilar este hecho (el de la muerte de los pollos del hacking) ha sucedido algo que cada día y cada noche sucede a escala natural (si un depredador mata a un adulto de cualquier especie, de modo indirecto mata a los polluelos / cachorros que tiene en el nido o en la hura, durante la época de reproducción) y los que trabajaís con la milana creo que no debeís disculpas.
Quién ha sido? que más da...la gente que trabaja con la milana, seguro que tiene las ideas para que no vuelva a suceder nunca (ni con martas, ginetas...ni con osos pardos), hechos como este, te dejan traumatizado casi de por vida, y hablo por experiencia.
Las medidas de seguridad son muy parecidas para mustélidos y felinos de pequeño y mediano tamaño, indistintamente de la distancia entre colmillos.
Como ya comenté, la población natural de milana tiene un exito reproductor cercano al 50%, mientras que contando este caso, el éxito reproductor del hacking es del 90 % (el 100% en los 7 años anteriores).
¿Cual es el mejor sistema para recuperar a la milana hasta que sepa mantenerse por si sola?...el ser humano con su insensatez es el que hace años llevo a esta especie al borde del exterminio, que menos que el ser humano le devuelva lo que es suyo?...LA ESTABILIDAD POBLACIONAL.
Para todos los que trabajaís, habeís trabajado y trabajareís por la milana...no dejeís que el desastre de un año, tire por la borde el trabajo de 10.
Seguid luchando por la milana, es casi una suplica...la especie os necesita.
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTINEZ
Jose Luis Martinez l’ha editat per darrera vegada el dia: dl. juny 07, 2010 8:53 pm, en total s’ha editat 1 vegada.