Avui de matí a la cara nord de les antenes d'Alfàbia he realitzat aquestes fotografies, hi havia molta boira i no he tengut temps per a més. En podeu treure l'entrellat de si, a algunes de les fotos, es tracta d'un exemplar jove d'enguany? Gràcies.
Impresionante documento y buena información de una especie buena indicadora del cambio climático en nuestras islas.
Creo que se trata de una pareja de adultos (la más punteada en el pecho con el fondo de las plumas algo rojizo es la hembra).
Me interesaría mucho toda la información que me puedas suministrar (situación exacta, comportamiento, características del hábitat en 100 y 200 metros a la redonda de la observación y cualquier otra cosa que creas de interés).
Efectivament José Luis, l'emoció m'ha fet oblidar el detall important del plomatge que te la femella. Demano disculpes per l'enunciat.
Efectivament, crec que es tracta d'una parella. La ubicació és molt fàcil, en el camí que va a les antenes d'Alfàbia a uns dos-cents metres abans d'arribar-hi. Es situaven tant sobre les puntes més altes d'un pi com sobre les roques, amb molta mobilitat però sense deixar el territori. És tot el que et puc dir. La propera vegada ho ubicaré amb GPS-UTM.
Com ja deus saber existeix gran dificultat per accedir en vehicle a aquest lloc, per tant no és accessible a no ser a peu. En el meu cas tenc l'avantatge d'haver de visitar aquests paratges per qüestions de feina i crec que hi tornaré ben aviat i potser duré més noves. Gràcies.
Me interesa mucho la información y yo suelo ir caminando a las altas cumbres de sa serra para buscar la ubicación de territorios de esta especie y también de collalba gris (oenanthe oenanthe).
Si te apetece cualquier día que subas me llamas y te acompaño (665 49 40 06).
Avui, cara nord de les antenes d'Alfàbia, he tornat a veure la parella de pàsseres vermelles, també pinsans i hortolà de coll negre. Molta boira, no he estat a temps per a més. Salut.
Creo que no hablamos de la misma foto. Es solo por intentar corroborar en que estado de cría esta la especie.
En la 6ª foto si que aparece una hembra de pinzón vulgar (Fringilla coelebs) con cebo en el pico. Pero en la 5ª aparece una ave algo borrosa sobre un cable, cuya proporción de pico / cabeza y del ojo muy grande corresponden a un túrdido.
Es por ello que he supuesto que se trataba de una hembra de mérlera vermella (le faltan los tonos rojizos intensos del macho en el pecho y abdomen). Parece llevar algo en el pico (lo lleva entreabierto en la base y con un bulto anormal en un túrdido de mediano o gran tamaño) en la punta.
A lo mejor he recibido más fotos de las que corresponden y no está colocada en el orden que toca cuando las miro.
Por cierto que especie es un Hortolà de coll negre lo he mirado en la lista de nombres vernáculos en mallorquín y no aparece (mi ignorancia sigue siendo mucha con los nombres en mallorquín, lo siento).
Tens raó, José Luis, és una pàssera vermella femella i efectivament sembla que hi ha qualque cosa rara al seu bec. Pel que fa a l'hortolà de coll negre, es tracta de l'escribano soteño. Emberiza cirlus. Salut. JV
Hoy mismo he estado por el pla de Cúber (en compañia de Cristina Fiol, Pere Garcias y Miguel Angel Martí y la pareja / s de por allí parecían tener todavía huevos (por el comportamiento de los adultos, "pasotismo" por parte del macho y pocas observaciones de la hembra.
Es eso lo que me resultaba curioso de esta pareja, porque parecen tener pollos pequeños (quizás un poco pronto).
Gracias también por lo del escribano soteño, algún listillo.....Je me había comentado que era un escribano montesino (emberiza cia).