Es una verdadera lástima Xavi, pero por desgracia los coches (esos que tanto usamos para ir a ver pájaros), matan más animales de los que parece.
Creo que la gente del COFIB, escribe unos informes anuales, ha escrito algunos artículos de mucho interés en el anuario y nos ha dado charlas muy ilustrativas de lo que significa el atropello como causa de entrada de rapaces nocturnas en el centro de recuperación.
Ojalá algún día, alguien, entre nuestros políticos, se tome en serio lo de la mortalidad de animales en carretera (aunque sea por el número de personas que mueren por chocar e incluso esquivar animales). En España, el año pasado algo más de 100 muertes se produjeron por este motivo.
Claro, no tenemos pasos de fauna, las señales de tráfico te señalan un ciervo saltando o una vaca parada, pero en ningún momento te muestran que atraviesas por una zona "sensible", no hay marcas de rodadura (de esas que hacen ruido para que entre el miedo) en áreas con alta peligrosidad (para las personas o para los animales) y un largo etc.....
Las infraestructuras lineales son siempre una prueba más que tienen que superar las especies (no solo aves, sino mamíferos, reptiles, anfibios...)....Imaginatelo en autopistas y autovías con más de 4 carriles.