Avui horabaixa una milana volava baixa devers la bassa de rec de son Ferriol. Se li veia, sobresortint del dors, el que pens que era l'antena d'un radio-emissor.
A uns camps propers, anegats, bona presència de limícoles migrants (cama-roges, avisadors, valones, corriols, picaplatges, batallaires...).
Salut!
Milana marcada
- Maties Rebassa
- Member
- Entrades: 1030
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:52 pm
Milana marcada
Amor, alenteix-te. El final mai és tan divertit com l'inici. Per favor, continua essent un infant en algun lloc del teu cor.
Original of the species, U2
Original of the species, U2
- Juan J. Bazán
- Member
- Entrades: 1134
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
- Ubicació: Son Rapinya (Palma)
El día 18 en la cima del Fumat, me sobrevolaron 5 milanos, 1 joven negro y 4 reales, tres de ellos jóvenes y un adulto, con dorsales rojos. Procedentes del faro de Formentor en dirección oeste hacia el Pal; allí ya muy lejos vi ciclear al menos uno en compañía de 2 Pernis apivorus. Pude hacerles estas fotos:
El jóven milano negro:



Milano real nº1 digamos:



Milano real nº2:



Milano real nº3: Volando sobre fondo de tierra no hubo forma de enfocarlo, uf que pena...

Marchan del Fumat hacia el Pal; curiosa trayectoria y curiosa perspectiva por ello; lo que se ve al fondo es el Massanella:

Y el cuarto real, un adulto de marcas rojas, que no acierto a leer; por eso pongo varias fotos por si alguien puede identificarlo. Si no me equivoco puede tratarse de un individuo nacido en 2001 ó 2004.



Ojo, y la antena del emisor colgando para abajo...
¿Jóvenes locales en dispersión?¿Acompañarían al negro en dirección al norte?¿Seguirían migrando o volverían hacia el sur y simplemente se estaban dando un paseo?
Quien sabe.
Saludos.
Juanjo.
El jóven milano negro:



Milano real nº1 digamos:



Milano real nº2:



Milano real nº3: Volando sobre fondo de tierra no hubo forma de enfocarlo, uf que pena...

Marchan del Fumat hacia el Pal; curiosa trayectoria y curiosa perspectiva por ello; lo que se ve al fondo es el Massanella:

Y el cuarto real, un adulto de marcas rojas, que no acierto a leer; por eso pongo varias fotos por si alguien puede identificarlo. Si no me equivoco puede tratarse de un individuo nacido en 2001 ó 2004.



Ojo, y la antena del emisor colgando para abajo...
¿Jóvenes locales en dispersión?¿Acompañarían al negro en dirección al norte?¿Seguirían migrando o volverían hacia el sur y simplemente se estaban dando un paseo?
Quien sabe.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
- Toni Muñoz
- Member
- Entrades: 362
- Membre des de: dt. des. 11, 2007 8:50 pm
Hola Juanjo,
buenas fotos, como siempre.
Parece que la mayoría de milanos reales migrantes que pasan por aquí en estas fechas són juveniles (o ese día tocaban ellos). Probablemente los adultos hayan pasado antes, de regreso hacia sus territorios de cria.
En relación al marcado, todo parece indicar que se trata de un ejemplar que está liberando el emisor. No acierto a leer bien la marca (lo que más me encaja es una C, pero no del todo). Como tu sabes, tenemos ejemplares mallorquines con marca roja del año 2001 y 2004, y podría ser uno de ellos, aunque hay dos cosas que no me encajan. La primera es que sea un adulto local (no es muy normal que siendo adulto esté tan lejos de los territorios habituales). La segunda, es que no veo demasiado claro que sea un adulto (tu dices que es adulto por que sabes que en Mallorca marcamos en rojo el 2001 y 2004, o por que realmente ves que es adulto?), ya que en mi opinión las cobertoras primarias destacan demasiado para ser un adulto.
Podria ser uno de nuestros ejemplares. O no.
Gracias!
buenas fotos, como siempre.
Parece que la mayoría de milanos reales migrantes que pasan por aquí en estas fechas són juveniles (o ese día tocaban ellos). Probablemente los adultos hayan pasado antes, de regreso hacia sus territorios de cria.
En relación al marcado, todo parece indicar que se trata de un ejemplar que está liberando el emisor. No acierto a leer bien la marca (lo que más me encaja es una C, pero no del todo). Como tu sabes, tenemos ejemplares mallorquines con marca roja del año 2001 y 2004, y podría ser uno de ellos, aunque hay dos cosas que no me encajan. La primera es que sea un adulto local (no es muy normal que siendo adulto esté tan lejos de los territorios habituales). La segunda, es que no veo demasiado claro que sea un adulto (tu dices que es adulto por que sabes que en Mallorca marcamos en rojo el 2001 y 2004, o por que realmente ves que es adulto?), ya que en mi opinión las cobertoras primarias destacan demasiado para ser un adulto.
Podria ser uno de nuestros ejemplares. O no.
Gracias!
- Juan J. Bazán
- Member
- Entrades: 1134
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
- Ubicació: Son Rapinya (Palma)
¿Cómo saber si era un grupo local de paseo por la sierra o realmente migraban? Difícil ¿no?
Toni, he supuesto que era adulto por el dorsal rojo y el emisor. ¿Ponen esos dorsales y emisores también en alguna otra parte de España o Europa? No sabía. ¡¡Cuéntanos!!
Toni, he supuesto que era adulto por el dorsal rojo y el emisor. ¿Ponen esos dorsales y emisores también en alguna otra parte de España o Europa? No sabía. ¡¡Cuéntanos!!
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
- Toni Muñoz
- Member
- Entrades: 362
- Membre des de: dt. des. 11, 2007 8:50 pm
Bueno, cada año se nos "escapan" algunos pollos que no marcamos, pero son muy pocos. Y ya sería mucha casualidad que coincidiesen 3 de ellos, y además de diferentes edades, en el mismo lugar. Vaya, para mi que son migrantes.
Sí, no somos los únicos que colocamos marcas y emisores. En Europa hay bastantes equipos que realizan seguimiento de milanos (Alemania, Francia, Italia, Dinamarca, Gran Bretaña,...) además de varios equipos en España, entre ellos nuestros colegas menorquines. Algunos de estos proyectos aparecen en la web http://www.cr-birding.be/, de referencia para informarse sobre proyectos de marcaje con anillas de colores o marcas alares, aunque no aparecen todos.
En cuanto al tema del emisor, precisamente para facilitar que se libere de golpe y no se pueda quedar un tiempo medio colgando como en la foto, desde el año 2006 utilizamos en Mallorca un nuevo sistema de arnés de liberación "limpia".
Gracias!
Toni
Sí, no somos los únicos que colocamos marcas y emisores. En Europa hay bastantes equipos que realizan seguimiento de milanos (Alemania, Francia, Italia, Dinamarca, Gran Bretaña,...) además de varios equipos en España, entre ellos nuestros colegas menorquines. Algunos de estos proyectos aparecen en la web http://www.cr-birding.be/, de referencia para informarse sobre proyectos de marcaje con anillas de colores o marcas alares, aunque no aparecen todos.
En cuanto al tema del emisor, precisamente para facilitar que se libere de golpe y no se pueda quedar un tiempo medio colgando como en la foto, desde el año 2006 utilizamos en Mallorca un nuevo sistema de arnés de liberación "limpia".
Gracias!
Toni
- Juan J. Bazán
- Member
- Entrades: 1134
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
- Ubicació: Son Rapinya (Palma)