Hola a todos.
Comentaros, que periodicamente visito una bassa temporal que está ubicada en s'Estanyol.
El año pasado estaba por la zona un martin pescador (Alcedo atthis) i este año tenemos otro. (o el mismo)
Qué posibilidades hay de que sea el mismo individuo?
Andrés.
Arner
- Andrés Mas
- Member
- Entrades: 202
- Membre des de: dc. jul. 02, 2008 9:00 pm
- Ubicació: sa rápita
- Contacta:
Hola Andrés,
Por lo que he leído son bastante filopátricos. Cuando estuve viviendo en Andratx, durante 3 inviernos consecutivos había un Alcedo en el torrente del puerto, siempre en el mismo sitio. Igual también era el mismo... Si fuera un ejemplar anillado se sabría con certeza.
No se si existen casos de recuperación de algún individuo en Baleares de un año a otro. Manolo??
Un saludo
Steve
Por lo que he leído son bastante filopátricos. Cuando estuve viviendo en Andratx, durante 3 inviernos consecutivos había un Alcedo en el torrente del puerto, siempre en el mismo sitio. Igual también era el mismo... Si fuera un ejemplar anillado se sabría con certeza.
No se si existen casos de recuperación de algún individuo en Baleares de un año a otro. Manolo??
Un saludo
Steve
"No es bonito...solo parece bonito"
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
- gustavo e.
- Member
- Entrades: 49
- Membre des de: dt. oct. 07, 2008 9:08 pm
Hola buenas¡¡¡
Llevo dos inviernos viendo un ejemplar en el torrent des Saluet al Port d´Andratx¡¡ Pienso que es el mismo cada año¡
Llevo dos inviernos viendo un ejemplar en el torrent des Saluet al Port d´Andratx¡¡ Pienso que es el mismo cada año¡
gustavo e. l’ha editat per darrera vegada el dia: dv. feb. 12, 2010 7:20 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
- Juan J. Bazán
- Member
- Entrades: 1134
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
- Ubicació: Son Rapinya (Palma)
Hola Gustavo y demás, hace ahora dos años tuve la suerte de que no se me moviera y poder fotografiar a ese ejemplar posado en una de las barcas del Saluet (dos años...como pasa el tiempo).
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/199298/
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/199473/
Las fotos son solo un testimonio, pero bueno, como es un pajarillo que da mucho colorido...
Buen finde.
JJ.
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/199298/
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/199473/
Las fotos son solo un testimonio, pero bueno, como es un pajarillo que da mucho colorido...
Buen finde.
JJ.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Hola chicos.
Pues sí, llevais todos razón.
Los martines pescadores parecen (según los datos de Estaciones de Esfuerzo Constante, que Espais de Natura Balear mantiene en los parques naturales de Mallorca) son bastante querenciosos con las áreas de invernada.
Existen datos de controles en años consecutivos de martines pescadores en el Parque Natural de s'Albufera y en Parque Natural de Mondragó.
De hecho un ejemplar anillado en 2005 en s'Albufera fue recapturado en 2007 nuevamente y al contrario que lo que dicen las guías de datado de la especie, este ejemplar mantenía marrones la parte superior de las patas (cosa que se supone solo aparece en aves de primer año) y tenía muda suspendida en las primarias y secundarias (plumas de dos mudas diferentes).
Espero aclarar alguna información (...y por supuesto no quiere decir que todos los martines pescadores que vemos cada año sean los mismos......JE).
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTÍNEZ
Pues sí, llevais todos razón.
Los martines pescadores parecen (según los datos de Estaciones de Esfuerzo Constante, que Espais de Natura Balear mantiene en los parques naturales de Mallorca) son bastante querenciosos con las áreas de invernada.
Existen datos de controles en años consecutivos de martines pescadores en el Parque Natural de s'Albufera y en Parque Natural de Mondragó.
De hecho un ejemplar anillado en 2005 en s'Albufera fue recapturado en 2007 nuevamente y al contrario que lo que dicen las guías de datado de la especie, este ejemplar mantenía marrones la parte superior de las patas (cosa que se supone solo aparece en aves de primer año) y tenía muda suspendida en las primarias y secundarias (plumas de dos mudas diferentes).
Espero aclarar alguna información (...y por supuesto no quiere decir que todos los martines pescadores que vemos cada año sean los mismos......JE).
UN ABRAZO
JOSE LUIS MARTÍNEZ
- Andrés Mas
- Member
- Entrades: 202
- Membre des de: dc. jul. 02, 2008 9:00 pm
- Ubicació: sa rápita
- Contacta: