Como ha dicho Pep, hoy ha sido una jornada productiva ya que hemos visto muchísimos migrantes y lo peor la baja forma física que tenemos para subir montañas después del verano, caray, no como Toni Bauzá que está hecho un chaval.
La primera sorpresa del día ha sido ese torcecuello que ha aparecido debajo de un papamoscas que estábamos observando. No recuerdo haber fotografiado esta especie antes.
Los migrantes más abundantes hoy las collalbas grises, no habremos visto menos de 100.
Y las tarabillas norteñas, también muchas.
También había muchísimos papamoscas grises, en la primera foto uno junto a una tarabilla norteña. La segunda foto la pongo más por la roca que me gusta mucho, casi que por el pájaro.
La bisbita creemos que debe ser un Anthus campestris, mi foto, como otras, muy parecida ya a la de Pep.:
También hemos visto muchos colirojos reales (Phoenicurus phoenicurus) de los que no he conseguido ninguna foto digna. Todas estas especies, tarabilla norteña, colirojo real, collaba gris, e incluido el roquero rojo, tienen un puntillo de confusión entre sí, algo anaranjados por abajo, algo grises por arriba, hay que estar atento para distinguirlos. De hecho el primer roquero rojo que hemos visto, pensábamos que era un colirojo real. Ha sido al subirnos al muro de piedra y ver varias especies juntas que hemos podido diferenciar mejor los tamaños y las especies. En esta foto tenemos sobre el muro 3 collalbas, un roquero rojo y un ave más sin identificar (el de la izquierda enmedio), quizá un pinzón. Había también pardillos y pinzones en la zona, otros elementos para confundir. En la segunda 2 collalbas grises y el roquero rojo.
Y la estrella del día, el Monticola saxatilis, ni Pep ni yo habíamos visto nunca esta especie, así que ya ha merecido la pena el día; gracias además a una gran concentración de individuos por la migración, hemos llegado a ver 4 a la vez, pero hemos ido fotografiando diferentes individuos al bajar y seguro que allí había muchos más de cuatro, desde luego.
En la primera foto aparecen con el mar al fondo, dos juntos.
Aquí además aparece un pinzón a la izquierda:
Además de los migrantes, hemos visto grupos de jilgueros, verderones, pardillos, una calzada muy rumbo al sur, luego tres más cicleando en la cima con buitres leonados y negros, han estado pasando por la cima muchos individuos de las dos especies de buitres, y tres milanos reales, muy guapos. También cuervos, cernícalos, varios halcones de Eleonor, muchísimos aviones comunes y golondrinas comunes, menos vencejos y aviones roqueros. En los encinares como siempre muchos pinzones, carboneros y reyezuelos, y también hemos visto un herrerillo.
Ah y cero carambolos, otra vez será.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.