Avui aprofitant que en Juanjo també era per Menorca per feina hem estat dues horetes per el Cap de Cavalleria i la zona de Lluriac.
El més destacat ha estat un mussol emigrant asio flammeus just al costat del far de Cavalleria, que ha volat diverses vegades atacat per un xoriguer i una gavina.
També hem vist un pernis apivorus a la zona de la Roca, ciclejant i a prop una miloca jove, una calçada i un milà reial.
Suposo que després en Juanjo posara fotos.
Per cert dels dos "aguilots" d'ahir no han comparegut per Menorca, degueren agafar directes cap al nord.
Mussol emigrant a Menorca
Mussol emigrant a Menorca
Josep Manchado
jmanchado@gmail.com
jmanchado@gmail.com
- Juan J. Bazán
- Member
- Entrades: 1133
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
- Ubicació: Son Rapinya (Palma)
Como ha comentado Pep, hoy coincidíamos en Menorca y aprovechamos un rato después de comer para ir al cabo de Caballería. Empezando por el final, cuando nos despedíamos en el polígono de Alaior, nos sobrevolaba bajo un milano de plumaje perfecto, sin marcas alares pero con una visible mochila con transmisor.


Al halcón abejero le vimos alto, lejos y muy a contraluz y aquí va una foto testimonial.

En el faro de Caballería había halcones peregrinos, de Eleonor, y algún roquero:

Entre las aves que se van acumulando junto al faro, y que van ocupando el espacio que les dejan el mogollón de cabras que hay allí, hemos fotografiado a terreras (primera foto) y bisbitas campestres (segunda), ambas especies muy ruidosas allí, por cierto. También había lavanderas (tercera foto), y vimos una collalba gris, un macho de esos guapos, que se quedó sin foto.



Y la estrella del faro, el Asio flammeus.




Para acabar mi imagen favorita; tratamos de imaginar a esa lechuza campestre saliendo al mar mañana, al amanecer, rumbo al norte, temprano para esquivar a las acosadoras gaviotas…un viaje solitario y largo. ¿Qué pensarán antes de lanzarse al mar sin saber que hay al otro lado?
Imaginamos entonces una imagen como ésta…



Al halcón abejero le vimos alto, lejos y muy a contraluz y aquí va una foto testimonial.

En el faro de Caballería había halcones peregrinos, de Eleonor, y algún roquero:

Entre las aves que se van acumulando junto al faro, y que van ocupando el espacio que les dejan el mogollón de cabras que hay allí, hemos fotografiado a terreras (primera foto) y bisbitas campestres (segunda), ambas especies muy ruidosas allí, por cierto. También había lavanderas (tercera foto), y vimos una collalba gris, un macho de esos guapos, que se quedó sin foto.



Y la estrella del faro, el Asio flammeus.




Para acabar mi imagen favorita; tratamos de imaginar a esa lechuza campestre saliendo al mar mañana, al amanecer, rumbo al norte, temprano para esquivar a las acosadoras gaviotas…un viaje solitario y largo. ¿Qué pensarán antes de lanzarse al mar sin saber que hay al otro lado?
Imaginamos entonces una imagen como ésta…

No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
- Carlota Viada
- Member
- Entrades: 117
- Membre des de: dt. gen. 08, 2008 12:08 pm
Vaya impresión! qué maravilla de lechuza campestre y de luz, y de fotos!
Juanjo, Pep, una pregunta. Había muchos Elenoras?
En teoría no crían en Menorca, aunque sí que se ven allí, supongo que antes de que se metan en faena -de cría- es más fácil verlos.
En esta época es cuando yo los he visto por el Valle del Tiétar (Ávila) y sé que también se ven por Cuenca e incluso en León.
Un beso,
Carlota
Juanjo, Pep, una pregunta. Había muchos Elenoras?
En teoría no crían en Menorca, aunque sí que se ven allí, supongo que antes de que se metan en faena -de cría- es más fácil verlos.
En esta época es cuando yo los he visto por el Valle del Tiétar (Ávila) y sé que también se ven por Cuenca e incluso en León.
Un beso,
Carlota
- Juan J. Bazán
- Member
- Entrades: 1133
- Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
- Ubicació: Son Rapinya (Palma)
Vull afegir un parell de fotos curioses del milà reial que ahir volaba sobre el polígon d'Alaior, com podeu veure a la primera foto sembla dur alguna cosa agafada amb les potes, que amolla a la segona i es veu caure a la tercera foto, totes elles fetes amb intervals de menys de dos segons, posteriorment ja va posar les potes replegades en la posicio normal de vol.



Aqui dues fotos del mussol variant flammeus, en la qual es pot veure la forma tan característica del seu cos, amb un caparrat i un torax enorme que el diferencien de la resta de rapinyaires.


Aqui una foto d'un sebel·li "covant" amb la mirada com diu la llegenda

I per acabar aquesta titina d'estiu que semblava ofegada i que va estar tot el temps amb el bec molt obert

En definitiva, una estona pel nord de Menorca que va ser molt agradable i profitosa sobre tot amb el mussol emigrant



Aqui dues fotos del mussol variant flammeus, en la qual es pot veure la forma tan característica del seu cos, amb un caparrat i un torax enorme que el diferencien de la resta de rapinyaires.


Aqui una foto d'un sebel·li "covant" amb la mirada com diu la llegenda

I per acabar aquesta titina d'estiu que semblava ofegada i que va estar tot el temps amb el bec molt obert

En definitiva, una estona pel nord de Menorca que va ser molt agradable i profitosa sobre tot amb el mussol emigrant
Josep Manchado
jmanchado@gmail.com
jmanchado@gmail.com
- joan florit sans
- Member
- Entrades: 52
- Membre des de: dt. abr. 06, 2010 10:41 am
- Ubicació: maó, menorca
- Contacta:
vaja cites més bones, sobretot dels rapinyaires i bones fotos!!.
juanjo del falcó eleonora, creo que es la primera cita del año aqui.... cada vez que vienes pillas algo interesante !!
juanjo del falcó eleonora, creo que es la primera cita del año aqui.... cada vez que vienes pillas algo interesante !!
joan florit sans l’ha editat per darrera vegada el dia: ds. abr. 30, 2011 10:11 am, en total s’ha editat 1 vegada.