Albercutx 2013

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Albercutx 2013

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Bueno ya se puede decir que ha empezado de lleno la migración, y con ella los miembros del GORA (Grup Observadors Rapinyaires d,Albercutx) irremediablemente guiados por su Zugunruhe, como lo llama Antonio Sandoval en el primer capítulo de su gran libro “¿Para qué sirven las aves?”, es decir, por su instinto migrador en este caso hacia el norte mallorquín, vamos un año más a la torre a ver que se deja ver por allí.

El sábado estuve yo con Pep, Cati y Toni; y estando Pep y yo arriba de la Atalaya, nos pasó algo que no había yo visto antes en todos estos años de visitas a la torre, y fue la visita de un ave a lo alto del torreón, y lo que quiero decir es el hecho de que se pose un ave literalmente al lado tuyo en lo alto de la torre estando uno allí, y eso es lo que nos pasó el sábado. Dos acentores alpinos se pusieron al lado nuestro; solo duró su visita 2 segundos, quizá no esperaban encontrarnos allí, ni nosotros a ellos, así que el susto fue mutuo y la visita breve, pero para mi, de lo más sorprendente.
Antes de su visita a lo alto de la torre, estos sociables acentores, de los que Maties ya puso unas fotos, nos esperaron en la base del torreón al llegar, y allí se dejaron hacer algunas fotos antes de marcharse; tres individuos. De esas fotos aquí van dos:
Imatge

Imatge


La única rapaz migradora que se vió el sábado en la torre fue este ratonero común a las 11:30.
Imatge

Imatge



Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Esta semana santa hubo personal cubriendo la torre todos los días; jueves y viernes hubo un paso de rapaces acorde a la época, pero sábado y domingo el viento echó toda la migración hacia atrás; si no es por el buen humor que derrocha el personal, sobre todo cuando está de vacaciones, estar en la torre hubiera sido muy aburrido.
El jueves se vieron migrando:
- 12 Laguneros
- 1 calzada
- 3 cernicalos
- 2 gavilanes
- 1 rapaz sin identificar.

El viernes migrando hubo más variedad:
- 2 Laguneros
- 3 milanos negros
- 6 Ratoneros
- 1 alcotán
- 4 gavilanes
- 1 cernícalo
- 1 calzada

Aquí van unas fotos testimoniales de estos días, calidad poca, pero ahí van.
Laguneros:
Imatge
Imatge


Sobre la bahía de Pollensa se formó el jueves una nube de tormenta espectacular que luego descargó rayos y de todo debajo. En la primera foto se pueden ver 4 puntitos que son 3 laguneros en migración (en la zona de cielo azul en medio) y una calzada que los acompañaba (en la nube a la derecha).
Imatge


Los acercamos un poco para ver algo:
Imatge

Imatge


Y uno más:
Imatge


Ratoneros. Uno de ellos con plumaje hecho polvo.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


Milanos negros:
Imatge

Imatge


Calzada sobre la torre:
Imatge


Alcotán:
Imatge


Gavilán, de regreso sobre el mar. Mucho viento para salir hoy sin duda.
Imatge



Perdón por la mala calidad de algunas fotos. Alguna la he puesto porque me consta que hay gente interesada en plumajes, edades de las aves, etc.
Quién nos acompañó todos los días fue un acentor alpino. Esta foto está hecha desde arriba de la torre a la base por donde se pasea siempre el acentor.
Imatge


El sábado el viento no permitió ver gran cosa, lo más notorio un grupo de 4 milanos negros que de regreso pasaron muy cerca sobre la torre y del domingo lo mejor fue el paso de tres vencejos reales a velocidad de vértigo de regreso hacia el sur como todo lo que se veía. Aún pude cazar con la cámara a éste:

Imatge


En abril más rapaces en la torre.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Voy con una breve crónica de los visto en Albercutx el domingo; no tuve tiempo de pasarla antes.
Cada vez nos vamos juntando más gente en la torre los domingos para observar rapaces…no se yo si el Bigyear 2013 tendrá algo, o mucho, que ver.

La torre tuvo el domigo dos estrellas; una, un Circus que pasó volando lejos y a gran velocidad hacia el mar sin apenas aletear lo que nos ha dificultado mucho la identificación, vaya, que hemos tenido que acudir a la “forofinish”. Parece que lo más probable es que se trate de un aguilucho pálido.
Esta primera foto es de Javi Quintana:
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


La otra estrella fue un águila culebrera; hemos de recordar que apenas se han visto unos pocos ejemplares en los últimos años por aquí, es una rapaz muy rara de ver por Mallorca. Pasó altísima en un cielo neblinoso y sin referencias nos costó mucho encontrarla en el cielo para hacerle alguna foto. Os he seleccionado esta:
Imatge


También pasaron por la torre entre otras especies Ratoneros:
Imatge

Imatge

Imatge

Y laguneros de vuelta hacia el sur:
Imatge

Imatge


Al bajar rumbo a la albufera hicimos una parada en la albufereta para ver y fotografiar la famosa cuca:
Imatge

Imatge


En S,Albufera fuimos a ver las canasteras del Bishop 1; en el camino pude fotografiar este ruiseñor bastardo que luce una anilla de marcaje en la pata izquierda:
Imatge


En ese observatorio pudimos ver dos magníficas espátulas, canasteras, y una cigüeñuela marcándole el territorio a un lagunero, siempre amenazador para las pequeñas aves:
Imatge


En el Ras pude anotar en mi lista del Bigyear al pechiazul y así no dejarlo para el invierno próximo, pues marcharán pronto hacia el norte. Lo más entretenido desde este observatorio fue el picado, chapuzón y posterior captura de un “pececito” por parte de la pescadora.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


Y para acabar nada más sorprendente que un enfrentamiento aéreo entre rapaces visto desde el observatorio entre un escapado halcón de Harris que anda por ahí, y un aguilucho lagunero.
Imatge

Imatge



Este fin de semana, más Albercutx.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Pilar
Member
Entrades: 12
Membre des de: dg. març 24, 2013 7:17 pm
Ubicació: Palma

Entrada Autor: Pilar »

Preciosas fotos Juanjo!! Las de la pescadora y las últimas son geniales...
Un saludo
Pilar
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy en Albercutx, se dejaron ver rumbo norte:

- 1 Lagunero hembra
- 1 Milano real
Imatge

Imatge


- 2 Buitres negros se pasearon junto a la torre
Imatge

Imatge


- Un Xoriguer ciclea sobre la torre y coge altura hasta perderse altísimo; para mi un claro migrante, que no se decide a salir.
Imatge



- También 2 Calzadas oscuras efectuaron una espectacular parada nupcial sobre la torre, con sus picados espectaculares y su canto característico. Cerca de ellas vuela un jóven peregrino.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge



Y la sorpresa del día, a la una en punto, 2 Jóvenes Cigüeñas negras peleando con fuertes rachas de viento norte que se levantan minutos antes y migran rumbo norte.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

El pasado domingo decidí cambiar un poco la perspectiva y buscar un nuevo lugar desde donde esperar las rapaces que pasan en esta época hacia el norte, así que subí al Morral d,Albercutx que es el punto más alto de la Serra de Albercutx que es la que queda frente al torreón de Albercutx y que le oculta Cala Bóquer. Paralela y casi gemela de la Serra del Cavall Bernat, para llegar a su punto más alto, el Morral d,Albercutx que se distingue por su vértice geodésico en la cima, hay que crestear la sierra siguiendo las pocas fitas que hay, vamos, hacer la cabra. Salí del mirador Parietti y en 1:30 min estaba en la cima, el mismo tiempo se necesita para volver al mirador luego. Estuve en la cima tres horas pero no tuve suerte con la migración, poca cosa. En la torre estaban Lalo, Pep y Dani controlándome con sus telescopios y sus wassaps.
Imatge

El Morral está a 354 mtrs de altura y como pasa con el Cavall Bernat, su cara norte es un cortado vertical de esa altura sobre Cala Boquer. Crestear ambas sierras no es un ejercicio para el que tenga vértigo, desde luego.
Aquí unas fotos desde su cima: la serra del Cavall bernat y un detalle del famoso agujero:
Imatge

Imatge


Cala Boquer y Port de Pollensa desde allí:
Imatge

Imatge


En la cima un cernícalo local, y un milano real que fue la única rapaz migrante que pasó cerca, pero a contraluz; también pasaron algunos laguneros.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


Ah, que buen lugar para fotografiar Halcones abejeros…¡si hubiera pasado alguno!

De vuelta unas magníficas vistas de Formentor
Imatge


Y el mirador Parietti, bien lleno de turistas dispuestos a asomarse a su impresionante extraplomo y sentir el vértigo de la altura. Detrás la mayor altura de Formentor, imponente siempre, el Pal.

Imatge

Imatge



Hoy domingo 12 volvimos a la torre, Lalo, Pep Dani y yo, pues me quedaba pendiente el halcón abejero para sumar a mi contador del Bigyear y en estas fechas ya no podía fallar. Antes de ver los primeros Pernis apivorus se dejó ver un vencejo real:
Imatge

Y fotos de diferentes Pernis de los que fueron pasando a lo largo de esta mañana. Nublado y a contraluz, ni una buena foto, pero ahí quedan de recuerdo estas fotos.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge



En total hoy migraron para el norte 14 Pernis, 8 laguneros y 4 cernícalos. También vimos unos cuantos Eleonores y una exhibición de hidroaviones en el puerto de Pollensa, el Canadair contraincendios nos hizo una pasadita para entretenernos un poco.
Imatge

Imatge



En Albercutx, la migración, que se va terminando.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon