El pasado domingo decidí cambiar un poco la perspectiva y buscar un nuevo lugar desde donde esperar las rapaces que pasan en esta época hacia el norte, así que subí al Morral d,Albercutx que es el punto más alto de la Serra de Albercutx que es la que queda frente al torreón de Albercutx y que le oculta Cala Bóquer. Paralela y casi gemela de la Serra del Cavall Bernat, para llegar a su punto más alto, el Morral d,Albercutx que se distingue por su vértice geodésico en la cima, hay que crestear la sierra siguiendo las pocas fitas que hay, vamos, hacer la cabra. Salí del mirador Parietti y en 1:30 min estaba en la cima, el mismo tiempo se necesita para volver al mirador luego. Estuve en la cima tres horas pero no tuve suerte con la migración, poca cosa. En la torre estaban Lalo, Pep y Dani controlándome con sus telescopios y sus wassaps.
El Morral está a 354 mtrs de altura y como pasa con el Cavall Bernat, su cara norte es un cortado vertical de esa altura sobre Cala Boquer. Crestear ambas sierras no es un ejercicio para el que tenga vértigo, desde luego.
Aquí unas fotos desde su cima: la serra del Cavall bernat y un detalle del famoso agujero:
Cala Boquer y Port de Pollensa desde allí:
En la cima un cernícalo local, y un milano real que fue la única rapaz migrante que pasó cerca, pero a contraluz; también pasaron algunos laguneros.
Ah, que buen lugar para fotografiar Halcones abejeros…¡si hubiera pasado alguno!
De vuelta unas magníficas vistas de Formentor
Y el mirador Parietti, bien lleno de turistas dispuestos a asomarse a su impresionante extraplomo y sentir el vértigo de la altura. Detrás la mayor altura de Formentor, imponente siempre, el Pal.
Hoy domingo 12 volvimos a la torre, Lalo, Pep Dani y yo, pues me quedaba pendiente el halcón abejero para sumar a mi contador del Bigyear y en estas fechas ya no podía fallar. Antes de ver los primeros Pernis apivorus se dejó ver un vencejo real:
Y fotos de diferentes Pernis de los que fueron pasando a lo largo de esta mañana. Nublado y a contraluz, ni una buena foto, pero ahí quedan de recuerdo estas fotos.
En total hoy migraron para el norte 14 Pernis, 8 laguneros y 4 cernícalos. También vimos unos cuantos Eleonores y una exhibición de hidroaviones en el puerto de Pollensa, el Canadair contraincendios nos hizo una pasadita para entretenernos un poco.
En Albercutx, la migración, que se va terminando.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.