Albercutx 2014

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Albercutx 2014

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Un año más disfrutando de esta torre del siglo XVII en la que pasamos buenos ratos esperando la llegada de aves migratorias. Aquí van unas fotos para los que no han podido subir esta semana santa y para los que estuvimos, de recuerdo.
Primero una foto con los presentes el dia 17; de izquierda a derecha, Pep Manchado, Manix, Carlos López, Daniel Hinckley y Michel Schade. La pared de fondo no es otra cosa que la torre de Albercutx.

Imatge

En esta otra foto, los “muchachos” en plena observación. Como podéis ver, Carlos, siempre llevando la contraria.

Imatge


La hembra de aguilucho papialbo que vimos ese día, mal fotografiada por el contraluz. Por suerte Dani le hizo mejores fotos.


Imatge

Imatge

Imatge


También estuvimos muy entretenidos con las balsas de atunes, gaviotas y pardelas. Aquí un video del mar en ebullición en uno de esos momentos bajo la torre:
https://www.youtube.com/watch?v=wXJwRmwlFhs

Y unas fotos (desde lejos):

Imatge

Imatge

Imatge


Aquí se ven las pardelas despegando dejando la estela en el agua del despegue:
Imatge


También nos tuvieron estos días muy entretenidos la pareja de peregrinos de la torre con sus picados y sus ataques de caza en pareja.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


El 19 nos amenizó el rato en “la curva de Adolfo”, posición alternativa cuando la torre se tapa con la niebla característica de esta época en Formentor, el paso de un grupito de vencejos reales.
Imatge

Imatge

Y también nos acompañaron en el cortado un grupito de …
Imatge


El 20 un aguilucho nos volvió locos pues volando con un lagunero y un cenizo lo dimos por pálido, luego planteamos la posibilidad de papialbo…en fin al final, a pesar del ancho de sus alas, pero por el patrón de plumaje y otras características lo dejamos en cenizo de 2º año. Aquí unas fotos del curioso bicho-puzzle:
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


Y este era el cenizo que le acompañaba:
Imatge

Imatge


Y este otro nos pasó por encima a gran velocidad más tarde rumbo sur:
Imatge


Y también vimos más de un alcotán, veloces, casi supersónicos, solo saqué esta foto en claro:
Imatge



Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

El sábado en el torreón de Albercutx faltaron los migrantes, poco movimiento este año, algún alcotán, los laguneros no fallan, pero poca cosa….los que no fallaron fueron los birdwathchers y su buen humor. Y el Pal al fondo siempre queda guapo.
Imatge

Y el fenómeno del “agua hirviendo” cuando surgen los bancos de túnidos para alegria de gaviotas y pardelas.
Imatge
Imatge

Y una calzada local de recuerdo:

Imatge

Salut.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy en la torre.

Halcón peregrino:

Imatge
Imatge

Imatge

Imatge



Calzada oscura; hoy varias en migración, ésta entre ellas.
Imatge


Halcones abejeros:
Imatge

Imatge


Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy por fin un día con muchas rapaces en Albercutx, de esos que hacía mucho tiempo que no teníamos, sobre todo halcones abejeros.

Empezamos bien de camino al norte cuando desde el coche en la autopista de Inca a la altura de Binissalem hemos visto una Cigüeña blanca. Después en la torre muchos grupos de Pernis apivorus. Unas fotos de recuerdo. Qué bonitos esos machos tan blanquitos.

Imatge


Los Abejeros sobre la bahía de Pollensa. Al fondo, la albufereta.
Imatge

Imatge


Hasta pasaron por dentro de las instalaciones del radiofaro:
Imatge


Cada individuo con su diferente plumaje.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


También un milano negro y un lagunero, y fugaz a gran velocidad pasó rumbo norte un alcotán:
Imatge




Para acabar una foto de una Sylvia melanocephala que lució así con el mar de fondo amenizándonos la espera.
Imatge


En la torre, Steve, Pep, Lalo y yo.
Imatge


Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy pasó a la altura de la torre esta águila pescadora, y siguió el paso de Pernis apivorus.

Imatge
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge



En la torre, Adolfo, Lalo y yo.
Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Ayer en Albercutx.
Vencejo pálido:

Imatge

Aguila calzada:
Imatge


Halcón abejero:
Imatge


Un migrante inesperado procedente del Caló de Albercutx. Manix.
Imatge

Imatge


Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Oliver Martínez
Member
Entrades: 228
Membre des de: dc. gen. 09, 2008 7:24 pm
Ubicació: Eivissa
Contacta:

Entrada Autor: Oliver Martínez »

Hola. Diría que la Pandion de la fotografia porta una anella groga.
Salut
Ladran, amigo Sancho, luego cabalgamos.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Interesante observación, Oliver.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy más de 50 halcones abejeros pasaron por Albercutx, casi todos lejos menos un grupito de 5 que pasó por encima de la torre, de los que he seleccionado esta foto de recuerdo:

Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy 12 Pernis apivorus por la torre; muy guapo un grupo de 8 pasando cerca y el más guapo este volando bajo con la gente del mirador de Sa Creueta al fondo.
Imatge
Imatge




Hoy en la torre Dani, Pep, Lalo y yo; nos hicimos este patético selfie con el móvil. Parece que nos hubiéramos puesto de acuerdo para ir uniformados a la torre y todo.
Imatge


Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
jordi muntaner
Member
Entrades: 523
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:08 pm

Entrada Autor: jordi muntaner »

Hola a tots,

Adjunto un video molt impressionant dedicat als amics i companys que tantes hores dediquen a observar la migració a la torre d'Albercutx. Es tracta d'una filmació d'aligot (Buteo buteo) i de falcó vesper (Pernis apivorus) feta per alemanys i austriacas, de molt bona qualitat. Es pot veure tranquilament a pantalla sencera. Hi han imatges filmades a Catalunya, concretament a la zona del Montseny. Els darrers 10 minuts surten imatges espectaculars de Jaça, Bell·llit, Tagamanent i dels Cingles de Bertí.

Espero que disfruteu.

Salut,

Jordi


http://www.br.de/mediathek/video/sendun ... v-122.html
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Qué interesante reportaje y que pena no entender una palabra de alemán. Me ha sorprendido la captura de culebras por parte de los ratoneros y como se las tragan enteras los pollos. Y no tienen desperdicio las escenas de los abejeros escarvando en la tierra hasta sacar los avisperos enteros para llevarlos al nido. Muy interesante el viaje de los abejeros marcados desde Austria pasando por la problemática de Malta ( que pequeño resulta el lagunero tiroteado en las manos del guarda) y su llegada a la costa africana de Costa de Marfil y Liberia uno y a Nigeria el otro. El regreso del ratonero desde Ghana haciendo un quiebro en el mar cuando iba en dirección a Mallorca para coger la costa valenciana y acabar perdido en el parque natural del Montseny, con esos abejarucos sonando de fondo…; aunque no sé si al final es el mismo que regresa a Austria. No faltan las hélices de los aerogeneradores de Tarifa y están muy bien las escenas de caza de los ratoneros y la fiesta sobre la nieve con cuervos, cornejas y grajillas.
Y las concentraciones de abejeros en Austria antes de partir hacia el sur, que imágenes tan recientes para nosotros a la inversa.
Gracias Jordi.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon