Bebederos, Junio 2015. Abeuradors, Juny.

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Bebederos, Junio 2015. Abeuradors, Juny.

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Para variar un poco de especies, esta semana hice una visita a un estanque (y bebedero, claro), al norte de la isla. En las dos horas y media que estuve observando pasaron a beber por este estanque 18 especies, a saber por orden de llegada: Ruiseñor, jilguero, verderón, verdecillo, carbonero, alcaudón, pardillo, tórtola común, piquituerto, pinzón, curruca cabecinegra, gorrión, triguero, escribano soteño, curruca capirotada, mirlo, paloma torcaz y papamoscas gris.
Unas fotos; empezamos con el ruiseñor:
Imatge

Imatge

El Alcaudón común, Lanius senator badius:
Imatge

Imatge

Imatge

Y tras el baño así quedó el “pajarico”:
Imatge

Pajarico, por decir algo, que ya os habréis fijado en el fuerte pico que gasta este depredador que es el Cap Xerigany.
No serían estas las especies que me han sorprendido de las que acuden al estanque, sino las que no tienen alas, las tortugas, sobre todo por la cantidad de ejemplares que van y vienen continuamente, vaya circulación. He llegado a tener bebiendo a la vez en el estanque 11 ejemplares. Nunca vi tantas juntas en libertad.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Aquí tenemos un jilguero adulto de los muchos que acuden (la mayoría pollos):
Imatge

Como en S,Evangelica, la especie más abundante es el Verderón. Aquí un grupo de 8 individuos:
Imatge

Otra especie que no veo por mi bebedero y que aquí acude en grupos de 2-3 individuos, curioso, es el Triguero (Emberiza calandra):
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Y una especie que tampoco aparece por S,Evangélica es la tórtola común, Streptopelia turtur, que es la menos común de las tórtolas y cada vez más escasa y nada fácil de ver. En este estanque es relativamente abundante.
Imatge

Imatge

Imatge

En el bebedero de S,Evangélica estos días los protagonistas del bebedero son los pollos de todas las especies residentes, que además son mayoría en bajar a beber y menos tímidos que los adultos, por pura inocencia e inexperiencia juvenil.
Este primero es el pollo del pinzón:
Imatge

Imatge

Imatge


Los jóvenes jilgueros son también ahora muy abundantes:
Imatge

Imatge

Los pollos del Carbonero vinieron además en grupo, 6 seguramente hermanos, que vinieron a bañarse…¡y todos a la vez! Una imagen poco común en mi charquita:
Imatge

Imatge

Imatge

Y si los pollos de Carbonero son guapos, ¿los de sus primos los herrerillos que os parecen?
Imatge

Imatge

Imatge


Si hay una especie esquiva y desconfiada, entre otras, es el mirlo, pero los pollos se acercan más facilmente, como estos dos diferentes, pero algo de precaución se van tomando hasta acercarse…
Imatge

Imatge

Otro pollo que baja a beber y bañarse es el de la curruca cabecinegra y el de gorrión:
Imatge

Imatge

Y entre pollos también hay jerarquías; en esta foto un pollo de verderón reclama su espacio a un joven jilguero. El tamaño aquí importa y el del pico también.
Imatge



Entre los adultos que se dejan ver poco y a los que el calor animó a perder su timidez y bajar, está el macho adulto de Escribano soteño:
Imatge

Y acabando el reportaje, que está quedando muy largo, un Carbonero adulto, y el protagonista adulto de hoy, el ruiseñor, especie que no se deja ver mucho, siempre es una sorpresa que se bañe y pose tan confiado. El guaperas del día, calentito, calentito, de esta mañana, el Luscinia megarhynchos.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Y unos videos del alcaudón, tortola común, joven herrerillo bañándose y ruiseñor:
http://ibc.lynxeds.com/video/woodchat-s ... s-mallorca
http://ibc.lynxeds.com/video/european-t ... -en-mallor
http://ibc.lynxeds.com/video/common-blu ... aving-bath
http://ibc.lynxeds.com/video/common-nig ... ca-andratx

Para acabar os comento que hoy estuvieron rondando el bebedero 2 ejemplares de Torcecuello, Jinx Torquilla, especie que aún no tengo fichada en mi bebedero. Cantaban potente y se contestaban el uno al otro (eso, si no había más de dos, claro), pero no conseguí verlos, ni bajaron a beber…que penaaaa, con las ganas que tengo de conseguir una buena foto de esta especie tan difícil…
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon