Bebedero de Sa Coma de Ses Selles – Verano –

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Bebedero de Sa Coma de Ses Selles – Verano –

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Ayer domingo 2 de Junio le eché un ratico al comedero-bebedero y, como no, alguna sorpresa y alguna novedad de momento no fallan.

La primera novedad la presencia muy temprano de una especie nueva en mi charquita; además no recuerdo haberlos visto antes por esta zona:
Imatge
Imatge


Son los pardillos (Carduelis cannabina), una pareja. He leido en mi guia, la Svensson, que las parejas no se separan mucho en el verano, y así es.

La sorpresa es la presencia de dos migrantes aún por aquí; me parece a mi que van a llegar muy tarde a su destino, y si lo que buscan es pareja, cuando lleguen se van a encontrar todo el pescado vendido, je, je.
El primero el mosquitero Ph. Trochilus.
Imatge


Y más sorprendente: aún este machote de papamoscas cerrojillo, un 2 de junio y aún por aquí…ver para creer.
Imatge

Imatge


Aparte de los migrantes, una novedad en la charquita es la presencia de pollos de diferentes especies, como este pollico de gorrión.
Imatge


Y una foto del papi:
Imatge


Y este pollo de pinzón, que en esta foto se situaba justo debajo del goteo, y después bajaría a beber a la charca y desde allí era alimentado por su padre. Desde luego no estaba aburrida ayer la charca ni mucho menos.
Imatge

Imatge

Imatge


Los que se mostraban muy desconfiados al principio eran verdecillos y piquituertos; ahora bajan continuamente. En el caso de los piquis bajan de todos los plumajes, adultos y jóvenes.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


También se pegó un par de baños una hembra de curruca cabecinegra. Los machos no aparecen, siguen desconfiando de la charca.
Imatge


Y por fin he descubierto cual de los habitantes de la zona se come mis cerezas; esta vez la he pillado in fraganti:

http://www.youtube.com/watch?v=7K4qwdnA04k
http://www.youtube.com/watch?v=iXMabPAd-XE

Y después de la sesión de cine, unas fotos d,aquesta berganta:
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


La cosa es que dos hermosos cerezos rodean la charca y cada año nos quedamos prácticamente sin probar las cerezas porque “alguien” se da muchisima prisa en comérselas antes. Ahí está la culpable, la curruca capirotada, que además no se conforma con comer una o dos, es de una voracidad increíble, y entre cereza y cereza se pega un baño y otro, y otro, no para de bañarse y comer, vaya, una vida sibarita de emperador romano, casi, casi.
Y unas fotos del macho.
Imatge

Imatge


Y tanto ir al baño, al final llegan a coincidir la parejita:
Imatge



Bueno, tengo que decir que la hembra de mirlo que ronda por aquí también estaba comiendo cerezas a ultima hora.
Una cosa que ha pasado que no había visto antes en la charca pasó ayer; había varios pinzones y verderones bebiendo cuando de repente todos han empezado a mirar hacia arriba y se ha hecho un silencio tremendo. Ha durado unos segundos. Todos han salido después a toda velocidad al árbol que les pillaba más cerca. Miro hacia arriba y por encima pasa el águila calzada. Vaya respeto que le tienen. Después he salido a hacerle una foto, muy mal a contraluz, aquí está el terror de la zona:
Imatge


En resumen, domingo día 2, se han dejado ver en el bebedero 14 especies, a saber:
- Verdecillo, verderón, jilguero, papamoscas gris, pinzón, pardillo, piquituerto, curruca capirotada, curruca cabecinegra, carbonero, gorrión, mirlo, papamoscas cerrojillo y mosquitero musical.
Ni rastro ayer de herrerillos, y de momento no aparecen los abundantísimos reyezuelos que hay en el pinar…pero cuando apriete el calor ya vendrán, ya.
En verano más fotos desde Sa Coma de Ses Selles (Pla de S,Evangélica, Andratx)
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Steve
Member
Entrades: 267
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 5:30 pm
Ubicació: Baleares
Contacta:

Entrada Autor: Steve »

JJ, como siempre una pasada tus fotos.. Alucinantes.
Para mi la "pareja" del macho de cannabina es mas bien su hija o quizá sea un ladrón de cunas, digo nidos, ya que creo que la segunda foto se trata de un pollo del año.. :))
"No es bonito...solo parece bonito"

Mallorca Bird Ringing Blog:
http://birdringing-mallorca.blogspot.com/
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Correcto, Steve. Gracias.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Tras el incendio, nos quedaba por ver qué especies habrían sobrevivido de las que acuden al bebedero de Sa Coma de Ses Selles. Antes de nada debo decir que estuve muy optimista dando un porcentaje de pinar salvado dentro de nuestra propiedad…la verdad que después de recorrerlo y verlo bien podemos decir que está arrasado casi en su totalidad, aunque no se vea como tal en las fotos; el número de pinos vivos es muy pequeño realmente y del sotobosque queda muy poco. Y vamos con las buenas noticias; está mañana han pasado por el bebedero nada menos que 11 especies, y lo más curioso: ¡una nueva! Hoy se dejó ver por primera vez en la charquita el Passaforadí – Chochín – Troglodytes troglodytes, pero estuve lento con la cámara y además no conseguí que bajara del cerezo a beber por lo que se quedó sin foto, que queda para otra ocasión.
Las especies que han pasado por el bebedero hoy han sido:
- Papamoscas gris
- Curruca cabecinegra, macho y hembra
- Curruca capirotada, macho y hembra
- Verdecillos, la especie más abundante en la charca con diferencia.
- Verderón, un pollo tímido, que no llegó a beber. Ni rastro de adultos ni de la abundante colonia previa al incendio.
- Jilguero, un jovenzuelo.
- Chochín
- Pinzón, un pollo y adultos
- Herrerillo, un pollo.
- Carboneros, adultos y pollos, muy abundantes.
- Piquituertos

En los alrededores y/o sobrevolando Sa Coma de Ses Selles:
- Reyezuelos listados, cantando abundantes y muy visibles tras el incendio. Esta especie se resiste a dejarse ver en el bebedero, ni invierno ni verano, y mira que se les oye cerca.
- 2 Buitres leonados. Menuda perspectiva deben de tener desde allí arriba de la zona, tal y como está.
- 1 Halcón peregrino
- 1 Aguila calzada
- 1 Cuervo
- Aviones roqueros
- Aviones comunes…éstos parecían ir pasando rumbo sur.


Unas fotos pues, de hoy, para darle color al gris-negro ceniza que domina el ambiente.

Pareja de leonados de hoy:
Imatge
Imatge

Jóven Herrerillo:
Imatge


Jóven Jilguero:

Imatge


Sylvia melanocephala, macho y hembra.
Imatge

Imatge


Sylvia atricapilla; hembra con un verdecillo al lado.

Imatge


Verdecillo:
Imatge


Pinzones; pollo y macho adulto:

Imatge

Imatge


Y para acabar uno de los Carboneros:
Imatge



Fotos calentitas de hoy…vida abriéndose paso, jovencitos que conocerán otro paisaje.
Saludos, desde el mar de cenizas.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Jose Luis Martinez

Entrada Autor: Jose Luis Martinez »

Es fantástico saber cuantas aves se han salvado. Gracias Juanjo.
Por cierto, para tu album de fotos la segunda de las cabecinegras es un joven y no una hembra adulta. Podría ser una hembra joven aunque habría que mirar temas de muda.

En tú finca un desastre y no hago ningún comentario, solo decir que es triste,,,,triste.......muy triste.

Jose
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy en el bebedero muy poco movimiento debido a que con las ultimas lluvias en la zona las aves encuentran muchos otros lugares donde acudir a beber por los alrededores.

Aún así 11 especies hoy se han “aproximado” al agua. Las más interesantes los migrantes de paso. Aún 2 papamoscas grises y dos papamoscas cerrojillos han estado persiguiéndose toda la mañana. Lo mejor un macho de colirrojo real – phoenicurus phoenicurus que ha rondado la zona cazando insectos llegando a posarse fugazmente sobre los posaderos del bebedero.

Imatge
Imatge


Y justo cuando ya me iba ha aparecido un mosquitero musical – phylloscopus trochilus – muy confiado a darse un baño.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge



Especies hoy:
- Verdecillos*
- Mosquitero musical**
- Carboneros*
- Papamoscas cerrojillos
- Papamoscas grises
- Piquituerto*
- Curruca cabecinegra**
- Curruca capirotada
- Pinzón
- Colirrojo real
- Jilgueros

*bajaron a beber
** bajaron a beber y se bañaron

Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Jose Luis Martinez

Entrada Autor: Jose Luis Martinez »

Juanjo.....ese bebedero es una mina y de las ricas.
Cuidalo mucho.
Jose
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Este Trochilus es estos días la alegría del bebedero…¡y sin saber que ya es portada de revista, je, je!
Imatge
Imatge
Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon