La primera novedad la presencia muy temprano de una especie nueva en mi charquita; además no recuerdo haberlos visto antes por esta zona:


Son los pardillos (Carduelis cannabina), una pareja. He leido en mi guia, la Svensson, que las parejas no se separan mucho en el verano, y así es.
La sorpresa es la presencia de dos migrantes aún por aquí; me parece a mi que van a llegar muy tarde a su destino, y si lo que buscan es pareja, cuando lleguen se van a encontrar todo el pescado vendido, je, je.
El primero el mosquitero Ph. Trochilus.

Y más sorprendente: aún este machote de papamoscas cerrojillo, un 2 de junio y aún por aquí…ver para creer.


Aparte de los migrantes, una novedad en la charquita es la presencia de pollos de diferentes especies, como este pollico de gorrión.

Y una foto del papi:

Y este pollo de pinzón, que en esta foto se situaba justo debajo del goteo, y después bajaría a beber a la charca y desde allí era alimentado por su padre. Desde luego no estaba aburrida ayer la charca ni mucho menos.



Los que se mostraban muy desconfiados al principio eran verdecillos y piquituertos; ahora bajan continuamente. En el caso de los piquis bajan de todos los plumajes, adultos y jóvenes.





También se pegó un par de baños una hembra de curruca cabecinegra. Los machos no aparecen, siguen desconfiando de la charca.

Y por fin he descubierto cual de los habitantes de la zona se come mis cerezas; esta vez la he pillado in fraganti:
http://www.youtube.com/watch?v=7K4qwdnA04k
http://www.youtube.com/watch?v=iXMabPAd-XE
Y después de la sesión de cine, unas fotos d,aquesta berganta:




La cosa es que dos hermosos cerezos rodean la charca y cada año nos quedamos prácticamente sin probar las cerezas porque “alguien” se da muchisima prisa en comérselas antes. Ahí está la culpable, la curruca capirotada, que además no se conforma con comer una o dos, es de una voracidad increíble, y entre cereza y cereza se pega un baño y otro, y otro, no para de bañarse y comer, vaya, una vida sibarita de emperador romano, casi, casi.
Y unas fotos del macho.


Y tanto ir al baño, al final llegan a coincidir la parejita:

Bueno, tengo que decir que la hembra de mirlo que ronda por aquí también estaba comiendo cerezas a ultima hora.
Una cosa que ha pasado que no había visto antes en la charca pasó ayer; había varios pinzones y verderones bebiendo cuando de repente todos han empezado a mirar hacia arriba y se ha hecho un silencio tremendo. Ha durado unos segundos. Todos han salido después a toda velocidad al árbol que les pillaba más cerca. Miro hacia arriba y por encima pasa el águila calzada. Vaya respeto que le tienen. Después he salido a hacerle una foto, muy mal a contraluz, aquí está el terror de la zona:

En resumen, domingo día 2, se han dejado ver en el bebedero 14 especies, a saber:
- Verdecillo, verderón, jilguero, papamoscas gris, pinzón, pardillo, piquituerto, curruca capirotada, curruca cabecinegra, carbonero, gorrión, mirlo, papamoscas cerrojillo y mosquitero musical.
Ni rastro ayer de herrerillos, y de momento no aparecen los abundantísimos reyezuelos que hay en el pinar…pero cuando apriete el calor ya vendrán, ya.
En verano más fotos desde Sa Coma de Ses Selles (Pla de S,Evangélica, Andratx)
Saludos.
Juanjo.