Cap de Ses Salines

Estudi i conservació dels aucells a les Illes Balears
Respon
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Cap de Ses Salines

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

La punta sur de Mallorca es estos días un buen lugar para observar migrantes postnupciales. Se pueden ver grupos de rapaces, salir hacia Cabrera rumbo a Africa, a veces grupos grandes.
La semana pasada Adolfo vió en un día alrededor de 300 rapaces (todo un record), siendo las más abundantes los aguiluchos laguneros, los halcones abejeros y los cernícalos comunes. También salen hacia Cabrera desde el Faro del Cap de Ses Salines muchos milanos negros, alcotanes y halcones de Eleonor. Todo un record en número para un solo día. Hay que decir que puesto que en la migración postnupcial regresan a Africa además de los adultos los pollos nacidos en el verano, es de esperar que se vean el doble de rapaces de las que se ven en Albercutx en primavera. Si eso en la practica no ocurre es por la ausencia de un lugar elevado, de alguna montaña alta al sur de Mallorca desde donde observar ese paso. Cuando las rapaces se lanzan al mar desde el faro lo hacen a gran altura y su observación es difícil incluso para los expertos birdwatchers y su observación no es tan agradecida como la que tenemos desde la torre de Albercutx.
El sábado los números ya fueron más discretos, pero mejores que cualquier día de la migración de primavera:
-49 Abejeros Pernis apivorus
-24 Aguiluchos laguneros
-10 Cernicalos comunes
-1 Aguilucho cenizo
-1 Aguila calzada
-1 Alcotán
-2 Milanos negros
También vimos salir un grupo de 20 abejarucos, y un grupo de 5 Motacillas flavas saliendo con golondrinas.

El domingo siguieron bajando los números. Creemos que en el paso espectacular que vió Adolfo pudo tener algo que ver la luna llena de ese día, que ha ido menguando los siguientes.

-19 Abejeros Pernis apivorus
-2 Cernicalos comunes
-6 Aguiluchos laguneros
-1 Milano negro
-2 Aguilas pescadoras (migrantes)
-3 Alcotanes
- Un grupo guapo de 70 abejarucos

Aquí van unas fotos de estos días:

Antes de ir al faro de Ses Salines recibimos el amanecer en el Salobrar de Campos. Allí se deja ver este grupo de correlimos zarapitines (Calidris ferruginea):
Imatge

Desde el Salobrar muy temprano van saliendo aguiluchos laguneros hacia al sur rumbo a Cabrera. Tres salen juntos acercándose a nosotros lo que me permite fotografiarlos con esa tenue luz del amanecer:
Imatge

Imatge


Desde el faro los primeros en salir tempraneros, un grupo de aviones zapadores (Riparia riparia)
Imatge

Imatge


Grupos de abejarucos salen sobre el faro hacia Cabrera, sincronizando su planeo:
Imatge

Imatge

Los laguneros salen sobre la vertical del faro hacia Cabrera. En la foto una hembra vuela en la vertical de un macho, muy altos, la foto es un gran recorte.
Imatge


El sábado salieron muchos machos de lagunero, como este muy guapo; como todos, volando muy alto.

Imatge


También salieron águilas pescadoras hacia Cabrera:
Imatge


Y las rapaces estrella de la migración, como en la prenupcial, los halcones abejeros (Pernis apivorus). My altos salen rumbo a Cabrera.
Imatge


Con alguna excepción, que volando un poco más bajo permite una foto más próxima.
Imatge


Imatge


Y un individuo curioso, muy fácil de confundir con una de las numerosas águilas calzadas omnipresentes en la zona; un halcón abejero cuyo patrón de plumaje no encaja con ninguno de los que salen en la guía Svensson, que casi todos manejamos; un jóven sin duda. Muy bonito:

Imatge



Como podeis ver el gran inconveniente de la migración postnupcial, respecto de la prenupcial en Albercutx, es la gran altura a la que salen las aves rapaces; las fotos al final son recortes de ejemplares a gran altura, salvo excepciones.


Para acabar, una foto de los más de 300 flamencos presentes en el Salobrar el domingo. En la foto en vuelo al anochecer, un grupo de más de 200.

Saludos.
Juanjo.
Imatge

Y unos videos superbreves de Abejarucos y flamencos este fin de semana:
http://ibc.lynxeds.com/video/european-b ... ing-africa
http://ibc.lynxeds.com/video/greater-fl ... s-mallorca
http://ibc.lynxeds.com/video/greater-fl ... r-mallorca
Juan J. Bazán l’ha editat per darrera vegada el dia: dt. set. 16, 2014 11:32 pm, en total s’ha editat 1 vegada.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Martes 23, tras las primeras tormentas del lunes, era de esperar una interesante salida de rapaces hacia Cabrera por el sur; así que el rato que pude estar a mediodía lo que salió en migración fue lo siguiente:
- 45 Halcones abejeros
- 8 Alcotanes
- 9 Aguiluchos laguneros
- 7 Aguilas calzadas
- 1 Milano negro
- 10 Cernicalos comunes
- 1 Aguila pescadora.

Muy bonito un grupo de 11 abejeros que salieron juntos.
Contabilicé 19 alcotanes, pero saliendo hacia el sur seguros solo 8; y es que había muchos ejemplares cazando y dejándose ver y posiblemente fueran los mismos ejemplares por allí sedimentados; es difícil de saber. Pero si alguien quería ver alcotanes ese era el día, vamos. También había muchísimas calzadas residentes lo que hace imposible saber cuantas más migrarían. De las calzadas un grupo de 4 salieron juntas.
Y unas fotos de recuerdo:

Abejeros:
Imatge
Imatge

Milano negro:
Imatge


Calzada:
Imatge


Alcotán:
Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy tras dos días de lluvia parecía interesante una visita al Cap de Ses Salines. Tenemos pillado un sitio a 1 km del faro un poco elevado y con sombrita de pinos donde las rapaces ciclean y pueden verse más cerca que desde el faro por donde ya salen a gran altura.

Hoy ha habido un curioso vuelco en las estadísticas habituales de las especies mayoritarias en los dias anteriores de migración, ya que la estrella del día ha sido el águila calzada, tan vista por aquí, pero no en grandes grupos migratorios. Los números de hoy, observaciones de 12:30 a 15:30, saliendo en migración hacia el sur:

- 32 Águilas calzadas
- 9 Laguneros
- 4 Halcones abejeros
- 5 Cernícalos
- 4 Halcones de Eleonor

Y, sorpresa final, una perdicera local. Vamos con unas fotos.

Uno de los Pernis apivorus que pasó más cerca fue este jóven de fase oscura:
Imatge

Después pasó este Eleonor de fase oscura; rumbo sur vi 4, pero luego hubo muchos por allí campeando y cazando, así que es difícil de saber si migran o van y vienen a Cabrera.
Imatge


Después ha empezado lo mejor, los grandes grupos de águilas calzadas en migración. El primer grupo de 10 pasó muy lejos para mi cámara, después un grupo más cerca de 5 individuos, y lo mejor un grupo que llegó compacto de 11 individuos y que estuvo un rato cicleando en mi vertical, de este son estas fotos. Luego fueron saliendo hacia el sur de uno en uno, como en fila india y distanciándose entre sí. Pensaba que sí pero al final no he sacado una foto en el que salgan los 11, pero si una en la que salen 10.
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge


En casa frente al ordenador, tengo uno de los Eleonores que por la extensión del blanco en la mejilla, y otras cosas me suscita alguna duda, por si pudiera ser un jóven alcotán, a ver que os parece.
Imatge

Imatge


Aquí veo más claro un joven Eleonor en este otro individuo:
Imatge

Imatge

Imatge


La migración hace extrañas parejas de viaje, y estos dos que venían juntos, volando y aleteando tan sincronizados, me hicieron pensar que eran la misma especie hasta que pasaron por mi vertical, y no, se trata de un Pernis delante y detrás un lagunero.
Imatge


Los últimos en salir un trío de laguneros, aquí una foto del cruce de dos de ellos.

Imatge


Antes de marchar estuvieron cicleando muy alto junto a un águila perdicera (jóven parece) que a su lado era bien grande.

Primero la ví cicleando con un lagunero:

Imatge

Imatge


Después llegaron los otros dos laguneros y luego un rato ciclearon los 4 juntos, incluso se les unió un Eleonor, como puede verse en una de las fotos (con una lupa, je), para luego separarse.
Imatge

Imatge


Se que son puntitos. La perdicera es la de abajo:
Imatge



Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Me confirman que efectivamente parece un joven de alcotán, que añadimos pues a las estadisticas.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

En Cap Salines animada postnupcial en lo que a paso de rapaces migrantes se refiere.
8 de Octubre en Cap Salines Marc y Pep contabilizaron otro espectacular paso migratorio de águilas calzadas, en total:
- 37 calzadas
- 14 cernícalos
- 2 Alcotanes

Hoy en Cap Salines, repartidos en tres puestos de observación distantes entre si los más separados solo 1,6 km, Maties, Lalo, Pep, Adolfo, Martin y señora y yo.
Lalo me pasa los totales de hoy, que no son pequeños, vaya.

- 30 águilas calzadas migrando
- 13 aguiluchos laguneros
- 11 cernicalos
- 6 Alcotanes
- 2 Halcones abejeros
- 1 Gavilán (por fin, el primero)
- 1 Cigüeña negra (la estrella del día)
- 2 Chorlitos
- 1 Garza real
- 1 macho de pinzón común
- Un mínimo de 2000 aviones comunes (espectacular el paso todo el día)
- Decenas de golondrinas y aviones zapadores
- 1 Aguila perdicera.

Adolfo quedó solo un rato más así que la cifra puede aumentar.

Vamos con la estrella, que pasó lejos para hacer una buena foto pero bien para verla con los telescopios. Volando con un águila calzada:
Imatge

Imatge

Se marcho para el sur acompañada por un Pernis apivorus; el puntito arriba a la derecha.
Imatge


Sigue el interesante paso de águilas calzadas, como veis.
Saludos.
Juanjo.
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy en Cap Salines espectacular paso de rapaces en número (110) aunque con un protagonista principal en la migración: el cernícalo vulgar. Cifras de hoy:

- 79 Cernicalos Falco finnunculus
- 20 Aguiluchos laguneros
- 9 Águilas calzadas
- 1 Aguilucho pálido joven
- 1 Esmerejón

Hoy en Cap Salines, Susana, Lalo, Biel Bernat, Javi Quintana y yo, y una simpática pareja danesa de vacaciones bien equipada con guías y un telescopio Leica de primera.

Unas fotos:

Imatge


Grupo de tres:
Imatge


Grupo de cuatro:
Imatge




Y unas lamentables fotos del jóven Circus cyaneus:
Imatge

Imatge



Y aquí va una foto de un joven Pernis oscuro fotografiado también esta semana en Cap Salines.

Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Algunas fotos de esta semana en Cap Salines.
Una formación de 4 cormoranes rumbo sur:
Imatge
Imatge
Imatge
Halcones de Eleonor:
Imatge
Imatge

Laguneros saliendo hacia el sur:
Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Avatar de l’usuari
Juan J. Bazán
Member
Entrades: 1133
Membre des de: dl. gen. 07, 2008 7:45 pm
Ubicació: Son Rapinya (Palma)

Entrada Autor: Juan J. Bazán »

Hoy en Cap Salines, estuvimos Lalo, Biel, Mike, Javi y yo.
Unas fotos; 7 cormoranes salen al mar:
Imatge

Un Torcecuello. Al fondo la Colonia de Sant Jordi.
Imatge
Aguila perdicera:
Imatge
Imatge
Imatge
No hay nada en lo que las aves difieran más de los humanos que en la forma en la que pueden construir, y dejar el paisaje tal como estaba antes. Robert Lynd.
Respon